Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4186 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maravillas de la Naturaleza

Maravillas de la Naturaleza

Por: Juan de Santa Gertrudis | Fecha: 2011

Fray Juan de Santa Gertrudis (Mallorca, 1724-1799). España. En 1757 se fue a América del Sur como misionero franciscano y entre 1758 y 1767 fundó una aldea en el territorio del Putumayo llamada Agustinillo. Juan de Santa Gertrudis viajó por los territorios del sur de la Nueva Granada, la provincia de Popayán, Quito y Santa Fe de Bogotá. Tras su experiencia americana, escribió en España las Maravillas de la naturaleza. La obra de Juan de Santa Gertrudis muestra una visión de la vida neogranadina del siglo XVIII muy diferente a la que ofrecen los documentos oficiales o las crónicas de conquista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Maravillas de la Naturaleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los emperadores romanos y el sexo

Los emperadores romanos y el sexo

Por: Juan Luis Posadas | Fecha: 2011

Este libro es el resultado de veinte años de estudios sobre mujeres romanas, sobre las fuentes que transmiten noticias sobre ellas, y también sobre los emperadores, sus amantes y sus esposas. ¿Cuáles fueron los mecanismos de sucesión en el Imperio romano? ¿Qué es lo que hizo que un régimen autocrático como el imperial pusiera, por primera vez en la historia de Roma, al sexo en el centro del interés político y social? La sexualidad de quienes ostentaban el poder, los emperadores, pasó a ser asunto de Estado. Y, en ese sentido, todas las fuentes condecen una importancia asombrosa al ajetreado campo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los emperadores romanos y el sexo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agentes e identidades en movimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inquisición y judaizantes en América española (siglos XVI - XVII)

Inquisición y judaizantes en América española (siglos XVI - XVII)

Por: Ricardo Escobar Quevedo | Fecha: 2008

A pesar de las numerosas leyes que restringían la emigración hacia el nuevo mundo, la presencia de criptojudíos (o marranos, como se les llamaba despectivamente) en las colonias españolas es perceptible desde el comienzo de la conquista y aumenta considerablemente luego de la unificación de los reinos ibéricos en 1580. Gracias al estudio exhaustivo de la documentación inquisitorial peninsular y americana, el autor logra reconstituir el fresco trágico de los grupos criptojudíos de origen portugués que, pasando por Sevilla, llegaron hasta los confines del nuevo mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Inquisición y judaizantes en América española (siglos XVI - XVII)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia del Vaupés : Desde esta orilla

La historia del Vaupés : Desde esta orilla

Por: Germán Zuluaga Ramírez | Fecha: 2009

El Vaupés es un territorio mítico. Durante siglos esta región y su gente han sido motivo de múltiples leyendas que van desde las más insólitas historias, hasta las ya acostumbradas notas de curiosos, viajeros y etnógrafos. Vaupés es territorio, es río, es gente, es raudales y selva inhóspita. Ha sido también epicentro de una de las más dramáticas tragedias de intervención, asolamiento y destrucción protagonizada por el europeo y sus descendentes. El grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud de la facultad de medicina de la Universidad del Rosario trabaja por la protección de los sistemas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La historia del Vaupés : Desde esta orilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  José Agustín Blanco Barros : Obras completas I

José Agustín Blanco Barros : Obras completas I

Por: Jorge Villalón | Fecha: 2011

Con esta colección, la Fundación Universidad del Norte y la Gobernación del Atlántico rinden homenaje a quien es considerado uno de los más destacados académicos e investigadores de Colombia. El rescate de la obra completa del profesor José Agustín Blanco Barros permitirá difundir -en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la creación el Departamento del Atlántico- una variedad de artículos, ensayos y libros sobre temas geográficos, históricos y paleográficos que ilustran las condiciones del Caribe colombiano, y de manera especial del territorio de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

José Agustín Blanco Barros : Obras completas I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La lengua china: historia, signo y contexto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contra el anexionismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comentarios reales. Selección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Portugueses y españoles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones