Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1188 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primeros Principios

Primeros Principios

Por: Herbert Spencer | Fecha: 2022

Tras años de silencio el escritor colombiano Juan Carlos Botero regresa con su novela "Los hechos casuales" publicada por el sello Alfaguara de Penguin Random House, donde ahonda en las heridas que no cicatrizan, sus obsesiones más profundas que se desarrollaron en la fragilidad de su vida. En esta entrevista, nos cuenta sobre su vocación de escritor, los años de exilio, la familia, la noción del bien y el mal en lo cotidiano y hasta narra la ocasión en que su padre, el pintor Fernando Botero lo salvó de morir gracias a una serie de pequeñas casualidades.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Carlos Botero y la fragilidad humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética

Ética

Por: Jaime Balmes | Fecha: 2023

Al otro lado del mar' es una recolección de cartas cinematográficas que dos amigos se envían en tres años. La cotidianidad, la vulnerabilidad y la memoria son protagonistas de este recorrido nostálgico y conmovedor de la vida de ambos. El cine trascendió los muros y las olas, ahora se encuentra en cada uno de ellos. Una conversación con sus directores Samuel Moreno y Eloy Domínguez.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Samuel Moreno y Eloy Domínguez: las cartas en fragmentos de mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la naturaleza de las cosas

Sobre la naturaleza de las cosas

Por: Lucrecio | Fecha: 2014

"Sobre la naturaleza de las cosas" escrito por Lucrecio hacia el siglo I a. C. , es una compilación de la obra y pensamiento de los primeros materialistas: Leucipo, Demócrito y Epicuro. Estos pensadores contribuyeron a la historia del conocimiento con un notable aporte: pensaron que el mundo podía estar compuesto de vacío y de unos elementos ínfimos e invisibles llamados átomos, los cuales se encontraban en perpetuo movimiento. Dividido en seis libros, es el único ejemplo de épica científica que ha llegado hasta nuestros días.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Sobre la naturaleza de las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Primo Rojas y cómo desarmar la vanidad es un acto de valentía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "La campana de cristal", de Sylvia Plath

"La campana de cristal", de Sylvia Plath

Por: HJCK | Fecha: 2022

En este episodio leeremos el capítulo 14 de "La campana de cristal" de la poeta y escritora Sylvia Plath, esta fue la única novela que escribió y es la obra más representativa de la autora. Con tintes biográficos narra la historia de Esther Greenwood, una joven que busca su lugar en el mundo bajo la presión de sus desbalances emocionales y el encajar en la sociedad.
Fuente: HJCK - Fragmentos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"La campana de cristal", de Sylvia Plath

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"La muerte del padre", de Karl Ove Knausgård

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fragmento de "Un mundo huérfano", de Giuseppe Caputo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre educación

Sobre educación

Por: Immanuel Kant | Fecha: 2014

Publicado por primera vez en 1911, "Sobre educación" reúne las reflexiones de Kant, Pestalozzi y Goethe. Kant lo introduce con las siguientes palabras: "El hombre es la única criatura que ha de ser educada. Entendiendo por educación los cuidados (sustento, manutención), la disciplina y la instrucción, juntamente con la educación. Según esto, el hombre es niño pequeño, educando y estudiante. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Sobre educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El surrealismo de hoy

El surrealismo de hoy

Por: Tristán Tzara | Fecha: 2014

Plantear el problema de la libertad intrínseca e integral del individuo sin tener en cuenta la división en clases de la sociedad actual es, desde ya, hacer el juego a los mistificadores; pero contribuir a la iniciativa que, bajo la máscara de la nobleza de sentimientos, trata de justificar su voluntad de regresión, no demuestra menos inconciencia. Mediante su método de análisis, hace ya mucho tiempo que los marxistas han desenmascarado estas deshonestidades del espíritu, en las que la buena o mala fe empleada en ellas no entra en consideración cuando se trata de estudiar su funcionamiento sobre el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El surrealismo de hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gran moral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones