Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1447 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La azucena milagrosa

La azucena milagrosa

Por: Ángel Saavedra | Fecha: 2011

ángel SaaveDuque de Rivas (Córdoba, 1791-Madrid, 1865). España. Luchó contra los franceses en la guerra de independencia y más tarde contra el absolutismo de Fernando VII, por lo que tuvo que exiliarse a Malta en 1823. Durante su exilio leyó obras de William Shakespeare, Walter Scott y Lord Byron y se adscribió a la corriente romántica con los poemas El desterrado y El sueño del proscrito (1824), y El faro de Malta (1828). Regresó a España tras la muerte de Fernando VII heredando títulos y fortuna. Fue, además, embajador en Nápoles y Francia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La azucena milagrosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Solaces de un prisionero o Tres noches en Madrid

Solaces de un prisionero o Tres noches en Madrid

Por: Ángel Saavedra | Fecha: 2011

Duque de Rivas, ángel Saavedra (Córdoba, 1791-Madrid, 1865). España. Luchó contra los franceses en la guerra de independencia y más tarde contra el absolutismo de Fernando VII, por lo que tuvo que exiliarse a Malta en 1823. Durante su exilio leyó obras de William Shakespeare, Walter Scott y Lord Byron y se adscribió a la corriente romántica con los poemas El desterrado y El sueño del proscrito (1824), y El faro de Malta (1828). Regresó a España tras la muerte de Fernando VII heredando títulos y fortuna. Fue, además, embajador en Nápoles y Francia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Solaces de un prisionero o Tres noches en Madrid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El estudiante de Salamanca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El más impropio verdugo por la más justa venganza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amor es más laberinto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hijo del Serafín

El hijo del Serafín

Por: Juan Pérez de Montalbán | Fecha: 2011

De origen judeoconverso, fue hijo del librero y editor madrileño Alonso Pérez, que descendía de conversos y era editor de Lope de Vega por privilegio especial del Fénix; se hizo discípulo predilecto y amigo suyo y, a su muerte, escribió la primera de sus biografías, la Fama póstuma, 1636, que esconde los pecadillos del genio. Gracias a Lope pudo estrenar ya una comedia a los diecisiete años. Montalbán obtuvo el grado de bachiller en 1620 y se doctoró después en Teología en Alcalá de Henares; en 1624 publicó el poema anticulterano Orfeo en lengua castellana, en respuesta al Orfeo de Juan de Jáuregui...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El hijo del Serafín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  V Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

V Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

Por: Manuel Benito | Fecha: 2017

Un cadáver exquisito – Manuel Benito En pleno invierno suizo, dos hombres, uno polaco y el otro búlgaro, roban el cadáver del actor Charles Chaplin para pedir un rescate a su viuda, Oona Chaplin. Ella les asegura que no va a darles nada a cambio de recuperarlo porque, aunque amaba a su marido, eso no le va a devolver la vida. El comisario que investiga el caso necesita la ayuda de Oona para detener a los secuestradores y dar ejemplo a toda la población inmigrante, pero ella, también inmigrante, se niega a colaborar. Los medios de comunicación dan la noticia del robo, y entonces el entorno que rodea a Oona y a la familia Chaplin empieza a presionar para que se resuelva el caso.El corazón de astronauta – Beatriz BergamínEl corazón de astronauta es la historia de amor de una mujer que necesita ser amada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

V Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Campo de noche y niebla

Campo de noche y niebla

Por: Pedro Martín Cedillo | Fecha: 2017

< p> Y después de una guerra… ¿qué? ¿Qué ocurre con los supervivientes? ¿Qué fue de los que no consiguieron salir adelante? ¿Qué habita en el silencio y en la culpa de los que sí sobrevivieron? ¿Cuándo llega el perdón al enemigo, víctima o verdugo? ¿Cómo no seguir odiando al otro? < /p> < p> Franz vuelve a su hogar tras ser liberado del campo de concentración en el que se encontraba preso: Auschwitz. Regresa al lado de su familia, pero el peso de lo que ha presenciado en su cautiverio le incapacita para comunicarse. < /p> < p> Aleska, ante el autismo de su marido, al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Campo de noche y niebla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El océano contra las rocas

El océano contra las rocas

Por: Sergio Martínez Vila | Fecha: 2017

< p> Aitor nunca se ha sentido amado, ni por su mujer, recientemente fallecida, ni por sus dos hijos, que muy a menudo le tratan de forma condescendiente o como si fuese un mueble viejo. Con setenta años a sus espaldas y puesto que no encuentra motivos para seguir viviendo, prepara un ritual de suicidio indoloro en la cocina de su vivienda cuando una mujer interrumpe su viaje hacia el otro lado. < /p> < p> Remedios también se siente inservible y también se ha quedado viuda, pero su incipiente demencia senil la ha instalado en otra dimensión, en otro lugar desde el que sentir y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El océano contra las rocas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Migraaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada

Migraaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada

Por: Matei Visniec | Fecha: 2017

Migrants a mercè de traficants, salons futuristes on s'anuncien seductors avanços en filats, malvats que s'aprofiten de la misèria i fragilitat dels més desvalguts: Matei Visniec en aquesta obra ens mostra amb tota la seua cruesa el drama actual de la immigració, empitjorat pel dels refugiats. Màgia teatral que commou, gaudi per a la imaginació i el pensament que, una vegada acabada l'obra, ens deixen una profunda amargor. I tal vegada, el desig de fer alguna cosa. Amb el seu geni dramàtic, que ens du del grotesc al terrible, de l'irònic al poètic, del real al fantàstic, Matei Visniec, mestre de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Migraaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones