Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23554 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El principio de la sabiduría

El principio de la sabiduría

Por: Elena Bernardo Gil | Fecha: 2014

Laura Tweedle Rambotham tiene doce años y es de una familia venida a menos. Su madre se gana la vida bordando pero está decidida a que tenga una buena educación, lo que para ella se resume en el siguiente principio: «Prefiero que seas buena y útil antes que inteligente». La envía, pues, a un prestigioso internado de Melbourne... donde lo primero que aprende la chica es que debe ocultar su origen y el modesto oficio de su madre.Para H. G. Wells, El principio de la sabiduría (1910) era la mejor school story que había leído y sigue siendo, sin duda, una novela de formación rica, con pocas concesiones, sardónica y sorprendentemente moderna, salpicada con citas de Nietzsche y un profundo conocimiento de los maestros de la novela europea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El principio de la sabiduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La camarera

La camarera

Por: Melissa Nathan | Fecha: 2014

Katie Simmonds quiere ser psicopedagoga. La semana pasada quería ser profesora y la anterior, directora de cine. A Katie no le faltan aspiraciones, pero ninguna de ellas consiste en ser camarera. Desgraciadamente, Katie Simmonds es camarera. Con unos clientes que solo le causan disgustos, un sueldo miserable y un jefe que parece salido del Infierno, la vida de Katie no es como la había planeado. Y sus problemas no se limitan a lo profesional. Sin embargo, justo cuando cree que las cosas no pueden ir a peor, el café en el que trabaja pasa a manos del último hombre del mundo con el que querría...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La camarera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  365 tuits de amor

365 tuits de amor

Por: Alejandro Jodorowsky | Fecha: 2015

«Amor es lo que se da sin esperanza de regreso. Es la manifestación de lo sublime, la belleza pura e invisible, lo que nos hace bellos. »«El amor es el comienzo y el fin, la esencia de todo lo que nos anima, sus raíces se extienden en nosotros hasta el infinito. »«El amor convierte cada cosa, cada ser, cada acto, en una fibra sagrada que nos otorga la posibilidad de tejer un edén. »
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

365 tuits de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Donoso: archivo, experimentación y literatura

José Donoso: archivo, experimentación y literatura

Por: Laura Sepúlveda | Fecha: 2021

La escritura de José Donoso (1924-1996) se encauzó en la experimentación narrativa y la búsqueda de nuevas perspectivas literarias cuando salió de lo que él llamó la “parroquia”, que era el mundo de las letras chilenas, para sumergirse en la literatura universal. En su libro Historia personal del “boom” (1972), también juega con el ensayo como género, alejándolo de la pretensión objetiva y académica, al relacionarlo con lo anecdótico y lo testimonial.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

José Donoso: archivo, experimentación y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chocolate e Inquisición en un manuscrito satírico sefardí

Chocolate e Inquisición en un manuscrito satírico sefardí

Por: Anónimo | Fecha: 2015

Pocas veces se puede celebrar la aparición de textos que enriquecen el acervo literario de un país y una lengua. Ese es precisamente el privilegio que tenemos ahora: la Relación Verdadera del Gran Sermón, un manuscrito del siglo XVII que hasta hoy había permanecido inédito, es uno de los pocos ejemplos de literatura satírica sefardí de que se tenga noticia. El poema describe un recorrido humorístico e irreverente por territorios coloniales españoles y portugueses en Asia, áfrica y Europa; una seguidilla de personajes corruptos, aliados de la Iglesia católica y del rey de España, traen consigo el chocolate, una bebida "santa" y "milagrosa".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Chocolate e Inquisición en un manuscrito satírico sefardí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Así se templó el acero

Así se templó el acero

Por: Nikolái Ostrovski | Fecha: 2015

El acero se templa al fuego. . . Pero ¿cómo se puede templar el carácter del hombre, hacer a este más fuerte que el acero, firme en la desgracia, leal en la amistad y fiel en el amor? A esta pregunta responde el libro de OstrovskiAsí se templó el acero. La mayoría de los personajes de la novela concuerda con prototipos reales, y la vida del protagonista, Pável Korchaguin, coincide en mucho con la del escritor, quien vivió una vida corta pero heroica. Fue a consecuencia de graves heridas que sufriera en los frentes de la guerra civil, a los veinte años comenzó a perder la vista y, condenado a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Así se templó el acero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bibliotecas y librerías en la España de Carlos V

Bibliotecas y librerías en la España de Carlos V

Por: José María Díez Borque | Fecha: 2015

Bibliotecas y librerías en la España de Carlos Vse enmarca en los trabajos del grupo I+D "De las bibliotecas particulares al canon literario en los Siglos de Oro", dirigido por José María Díez Borque (catedrático de la Universidad Complutense).Es clara voluntad del grupo abrirse a la colaboración de diversos especialistas, como pone de relieve este libro. Así se ha hecho también en varios congresos y cursos. Se convocó al curso Cultura de las biblioteca en la época del emperador Carlos, celebrado en la Universidad Complutense en noviembre de 2014, a muy destacados investigadores para que tratasen varios temas, dentro de los márgenes del título del curso. La asistencia fue masiva y los debates animados. Queda como testimonio este libro, al que seguirán otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Bibliotecas y librerías en la España de Carlos V

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias del diálogo barroco : Literatura y pensamiento durante la segunda mitad del siglo XVII

Tendencias del diálogo barroco : Literatura y pensamiento durante la segunda mitad del siglo XVII

Por: Jesús Gómez | Fecha: 2015

Este volumen monográfico aborda por primera vez de manera sistemática el análisis del diálogo literario durante la segunda mitad del siglo XVII. A partir de la floración de la escritura dialógica producida durante la época renacentista, se estudian las principales tendencias que caracterizan la trayectoria de los diálogos barrocos. La variedad temática de los mismos justifica el interés de su interpretación global para acercarse a la mentalidad de aquella época. Las obras y autores analizados incluyen modelos de comportamiento (B. Gracián), itinerarios místicos (A. Cruz, J. Batlle), libelos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Tendencias del diálogo barroco : Literatura y pensamiento durante la segunda mitad del siglo XVII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Scarlett... The divine essence of desire

Scarlett... The divine essence of desire

Por: Marco T. Robayo | Fecha: 2015

Scarlett, the divine essence of desire, tells the story of Mathieu and Scarlett, a couple protagonists, passionate lovers and then husband and wife go through a crisis in their marriage that has the brink of divorce, which leads them separately and as a couple to explore the limits of their sexuality, through various experiences that will test their relationship. Through these experiences past and present, the protagonists are integrating different characters in the story, while at all times, love and the deep desire to rescue as evidenced couple in their intentions and thoughts. With a fluid,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Scarlett... The divine essence of desire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Azorno

Azorno

Por: Inger Christensen | Fecha: 2015

Cinco mujeres enamoradas, y un hombre: Azorno, o Sampel, un escritor, una especie de espíritu o presencia trascendente que impregna toda la novela, que es su verdadero protagonista, y que, sin embargo, está ausente... Hay drama, amor, miedo del lector a un desquiciamiento oculto, hay terror latente; hay un lago, una casa, un jardín, un encuentro de las cinco mujeres enamoradas del mismo hombre; hay muchos interrogantes, y, sobre todo, hay sutileza excelsa en Azorno, una novela en que la información es tan precisa como exquisitas son las palabras y el paisaje natural y moral que se entrevé, en la que todo puede ser observado, pero solo a través de un coleidoscopio, el de las miradas de sus personajes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Azorno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones