Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palabras para mi útero

Palabras para mi útero

Por: Lu Schaffer | Fecha: 2019

"Me dueles en ocasiones porque no sé digerir tu ardor, y parece que sólo te escucho cuando me dueles", así inicia Palabras para mi útero su canto a la dualidad sensible que habita en hombres, mujeres, bosques y mares, carcomida por la vida moderna. "Y cuando sea semilla, cuando sea madera, cuando sea diminuta, seré gigante". En su ritmo claroscuro lleno de imágenes poéticas innovadoras, habla desde el vientre, para el vientre de todo lo vivo, invitando al lector a hurgar heridas ocultas. "Quererte es querer la revelación arácnida de las sombras". Desde los poemas íntimos, hasta la mirada que se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Palabras para mi útero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Martín Fierro

Martín Fierro

Por: José Hernández | Fecha: 2016

En esta edición de Martín Fierro incluimos El gaucho Martín Fierro (1872) y su continuación, La vuelta de Martín Fierro (1879), poemas épicos muy populares desde que fueron escritos por José Hernández. La leyenda del gaucho Martín Fierro refleja la realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Constituye la exaltación con tintes épicos de la figura del gaucho, rebelde y pendenciero, verdadero centro de este tipo de literatura popular que reclamaba su independencia de modelos y ahonda en el folclore autóctono de la Pampa. La historia, versificada en octosílabos, del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Martín Fierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los pies en la tierra

Los pies en la tierra

Por: Orlando Rossardi | Fecha: 2006

"En (la poesía de) Orlando Rossardi la palabra y el concepto van saliendo en paso natural, anímicamente inductoras, embotadas de elegancias y de íntimos pesares... su palabra no tiene más musicalidad que la que escapa de su interior, no dada al artificio de la repetición coral o a la cadencia pegajosa... su poesía es, en sustancia, espíritu y vibración, enmarcados en una circunstancia formal singularmente feliz...". HUMBERTO LÓPEZ MORALES "Estos poemas están cargados de reminiscencias de los nuestros de ayer para siempre. De pronto brilla el dibujo nítido de un poema de Martí, o campea con candor y con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los pies en la tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Donde estoy y soy

Donde estoy y soy

Por: Cyro de Mattos | Fecha: 2017

De Mattos domina con maestría y finura extremas la tradición literaria renacentista del soneto, pero también rompe cánones y crea voces de vanguardia. En "Duro mundo" su impulso poético transgrede la sintaxis, su lirismo deambula por ambientes surrealistas. "Galope" en efecto resulta un sonoro galopar de sus caballos. En sus poemas encontramos al niño que conoce por primera vez el mar y al hombre mayor que detiene sus pasos en un punto de camino y los oye volver con una oleada de recuerdos. Una fragilidad abierta a los disparos y los abrazos del mundo. Al inicio de su libro encontramos el poema...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Donde estoy y soy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La canción del dragón y otros poemas

La canción del dragón y otros poemas

Por: Park Je-chun | Fecha: 2007

La mirada de Park Je-chun se mueve entre lo insignificante y lo sustancial, entre lo cotidiano y lo trascendente, dotando lo que toca de visiones y sensaciones insólitas. Su afición al poema en prosa, concebido a la manera del koan o diálogos imposibles del budismo Zen, son propuestas para trascender los limitados senderos de la razón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La canción del dragón y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Silencio

Silencio

Por: Fernando Quintala | Fecha: 2019

Silencio es la primera recopilación de poemas de Fernando Quintala. En este primer libro se refleja lo inconsciente, lo desconocido, lo que de uno mismo permanece callado. Esta exploración del mundo a través de diferentes situaciones vitales que llevan a una búsqueda y a un descubrimiento de los límites del ser pretende formar un encuentro estético mediante el lenguaje de la poesía. En este viaje conoceremos lo más profundo del individuo, lo meramente individual, apoyándose en la simbología de los colores y la representación lingüística de conceptos universales como la geometría. En uno de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas escogidos en la oquedad del tiempo

Poemas escogidos en la oquedad del tiempo

Por: Lina de Feria | Fecha: 2012

Por primera vez se publica en España un libro de Lina de Feria, quien se dio a conocer en Cuba, en 1967, cuando obtuvo el prestigioso Premio "David". Muy joven iniciaba entonces el desarrollo de una poética trágicamente dolorida e intensa, sutil en el manejo del lenguaje, excepcional por no sumarse al coro de los repetitivos modelos dominantes y trascender el coloquialismo desde la asimilación de un yo testimoniante pero íntimo, ajeno al torbellino social, y potente por su discurso metafísico y metafórico ligado a la naturaleza y debatidor en lo femenino. Después de dirigir la segunda etapa al suplemento literarioEl Caimán Barbudo, Lina de Feria sufrió la incomprensión de la mediocridad y sus consecuencias más dramáticas fueron la cárcel, el trabajo "reeducativo" y el prolongado silencio editorial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas escogidos en la oquedad del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En la tierra de los vivientes

En la tierra de los vivientes

Por: Andrew Bernal Trillos | Fecha: 2014

"El libro de poemas de Andrew Bernal Trillos representa el trayecto que va desde una distopía (expuesta con sarcasmo) hacia la esperanza: esta última se enuncia como la expresión del arte, el amor y algo "más allá", que no se nombra nunca pero que se respira en los poemas finales. Un túnel que se recorre penetrando realidades silenciosamente obscenas de nuestro día a día y del que puede salir el hombre (Winston, nosotros mismos) para aspirar a una vida más libre de "cuotas y rutinas", donde la voluntad personal triunfe sobre la imposición colectiva: "Sé que habrá "cuándo" mientras haya "quiero", reza el último verso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

En la tierra de los vivientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La claridad en el abismo : la construcción del sujeto romántico en la poesía de Luisa Pérez de Zambrana

La claridad en el abismo : la construcción del sujeto romántico en la poesía de Luisa Pérez de Zambrana

Por: Félix Ernesto Chávez López | Fecha: 2014

"La claridad en el abismo" de Félix Ernesto Chávez gira en torno a Luisa Pérez de Zambrana, figura canónica de la literatura cubana del siglo XIX, la autora de las llamadas "Elegías familiares". Ella fue la poetisa "obediente", como dijo Cintio Vitier, quien perdió a su esposo y a sus cinco hijos, y escribió intensos, trágicos y hermosos poemas para ellos en medio de ese "abismo" existencial y personal. El estudio abarca la vida y la obra de la escritora, ya que no existe una biografía completa de ella. El autor ha documentado la vida de Luisa Pérez y de sus familiares y descendientes, aportando fechas, datos, nombres y acontecimientos significativos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La claridad en el abismo : la construcción del sujeto romántico en la poesía de Luisa Pérez de Zambrana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La flauta en el desierto

La flauta en el desierto

Por: Francisco Torres Córdova | Fecha: 1994

"En la poesía de Francisco Torres Córdova una desnuda sinceridad, y un novedoso y preciso manejo del idioma. Este libro recorre un itinerario amoroso con sus luchas, placeres, entregas y afirmaciones del yo a través del otro. Todo esto constituye un desafío en el que la vida va de por medio. La voz de Torres Córdova nos entrega el asombro ante el descubrimiento de ese amor que, al mismo tiempo, "una paloma y un leopardo", una suave colina para los abrazos, y un precipicio entrevisto en lo más alto del delirio". Hugo Gutiérrez Vega
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La flauta en el desierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones