Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2216 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Art of God of War

The Art of God of War

Por: Santa Monica. Studios | Fecha: 2019

It is a new beginning for Kratos. Living as a man, outside the shadow of the gods, he seeks solitude in the unfamiliar lands of Norse mythology. With new purpose and his son at his side, Kratos must fight for survival as powerful forces threaten to disrupt the new life he has created. An intimate chronicle of the years-long odyssey to bring Kratos and Atreus's beautiful and brutal world to life. Step into Midgard and explore beyond, as Dark Horse Books and Santa Monica Studio proudly present the quintessential companion to the enormously anticipated God of War. This is a document unlike any other that sets readers on an exhaustive behind-the-scenes journey to witness the creation of an epic of tremendous scale.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Cuento
  • Videojuegos

Compartir este contenido

The Art of God of War

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Art of Bravest Warriors

The Art of Bravest Warriors

Por: Frederator. Studios | Fecha: 2019

Explore the cosmos with zany teenage heroes-for-hire, the Bravest Warriors! Reminisce on the super-powered team's greatest adventures from Cartoon Hangover's hit animated series, Bravest Warriors! Warp through informative chapters of the show's main characters, beloved environments, and unique alien species that the team's encountered before. This exclusive collection of beautiful art from the creative mind of Pendleton Ward includes storyboards and scripts from early stages of the show's production as well as comics and fan art for the most impassioned fans of the series. Enjoy this comprehensive collection of illustrations and dive into the development and production materials of the Bravest Warriors--all available in this exclusive art book! This exploration of the hit series Bravest Warriors features hundreds of marvelous art pieces that make this an impeccable volume that can't be missed!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Literatura
  • Cuento
  • Cine

Compartir este contenido

The Art of Bravest Warriors

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Art of We Happy Few

The Art of We Happy Few

Por: Compulsion. Games | Fecha: 2019

The official art book to the game! Two-hundred pages of mind-bending art and insightful creator commentary exploring the conceptualization and execution of We Happy Few! October, 1964. The City of Wellington Wells is all that's left of England after the German invasion and four years of occupation. But it's still the swinging '60s, and everyone is fab, especially because they're taking happy pills--Joy--and wearing Happy Face masks so they're always smiling . . . everyone except the awful Downers who live in the abandoned Garden District and refuse to take their Joy. Dark Horse Books and Compulsion Games are thrilled to present The Art of We Happy Few. Showcasing a unique retro-futuristic style, this book includes hundreds of pieces of concept art, paired with exclusive commentary from the team that created it! Don't be a Downer by missing out on this perfect companion to the psychedelic videogame experience!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Arte
  • Otros
  • Videojuegos
  • Literatura

Compartir este contenido

The Art of We Happy Few

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Legend of Zelda: Breath of the Wild  Creating a Champion

The Legend of Zelda: Breath of the Wild Creating a Champion

Por: | Fecha: 2019

This edition is the ultimate companion to the award-winning video game The Legend of Zelda: Breath of the Wild and includes material from its DLC packs. Witness the making of a champion! This book features: * Nearly 50 pages of sketches and official illustrations from Takumi Wada * 296 Pages of design artwork and commentary about the making of the game from creators * 55 Page historical section that divulges an in-depth history of the Hyrule of Breath of the Wild. * Interviews with key members of the development team including Hidemaro Fujibayashi, Satoru Takizawa, Takumi Wada, and Eiji Aonuma Make sure to check out the other installments in this unparalleled collection of historical information on The Legend of Zelda franchise with the New York Times best selling The Legend of Zelda: Hyrule Historia, The Legend of Zelda: Art & Artifacts, and The Legend of Zelda: Encyclopedia which detail the first 30 years of this historic video game franchise!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Literatura
  • Videojuegos

Compartir este contenido

The Legend of Zelda: Breath of the Wild Creating a Champion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo de información útil para la gestión de la finca palmera :módulo genérico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para la renovación y rehabilitación de plantaciones de cacao

Manual para la renovación y rehabilitación de plantaciones de cacao

Por: Gildardo Efraín Palencia Calderón | Fecha: 2018

En Colombia, el cultivo de cacao reviste gran importancia socioeconómica, ya que de su explotación dependen 25.000 familias, se generan 7.5 millones de jornales en un área cultivada de 78.000 hectáreas, con una producción de 34.800 toneladas, cuyo valor ascendió a 70.000 millones de pesos en e[ año 1999. Sin embargo, este cultivo no permite obtener excedentes de producción, debido al bajo potencial productivo de tos materiales sembrados ya la falta de híbridos adaptados a Ias distintas regiones cacaoteras del país; además, la edad avanzada de las plantaciones, las bajas densidades de siembra, la alta incidencia de enfermedades y los bajos precios del producto en el mercado, hacen que el agricultor no atienda et cultivo en forma adecuada, trayendo como consecuencia la baja competitividad. En la medida en que et agricultor tenga en cuenta el cultivo de cacao dentro de un sistema agroforestal y las condiciones óptimas de clima, suelo, uso de buenos materiales clonates y además, haga un manejo agronómico adecuado, podrá aumentar la producción, obtener un producto de mejor cantidad y tener la alternativa de producir otros cultivos que hagan más sostenible este sistema y que generen ingresos adicionales
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Manual para la renovación y rehabilitación de plantaciones de cacao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de buenas prácticas para la producción y obtención de la piel de ganado bovino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de normas y procedimientos para la certificacion de semillas en Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual para desmotadores de algodón.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buenas prácticas agrícolas para la producción de uchuva (Physalis peruviana L.) metodología de escuelas de campo de agricultores

Buenas prácticas agrícolas para la producción de uchuva (Physalis peruviana L.) metodología de escuelas de campo de agricultores

Por: Ana Priscila Paéz Parra | Fecha: 2018

La uchuva (Physalis peruviana L.), es una especie frutícola de gran importancia económica en Colombia como primer productor mundial, seguido por Sudáfrica. Actualmente se cultivan tres tipos de uchuva originarias de Colombia, Kenia y Sudáfrica. La uchuva colombiana se caracteriza por tener una mejor coloración y mayor contenido de azúcares, características que la hacen más apetecible. Durante el periodo 2007-2011, el área sembrada de uchuva fluctuó entre 914 y 1.088 ha, con un rendimiento promedio de 16 toneladas por ha. La producción total nacional para el año 2011 alcanzó las 10.770 toneladas, de las cuales el departamento de Boyacá aportó el 59%, Antioquia el 19.6%, Cundinamarca 8.5% y Nariño el 5.4% la mayor parte de la producción surte el mercado nacional y en menor proporción, las exportaciones, principalmente a Ecuador, Países Bajos y Alemania (Agronet, 2012). En el mismo año, el área sembrada de uchuva en el Departamento de Cundinamarca, 242 ha, se concentró en las provincias de Sumapaz y Guavio, se destacan los municipios de Granada, Pasca, La Calera y Silvania. Del área sembrada, el 31% correspondió al municipio de Silvania. (Departamento de Cundinamarca, Estadísticas Agropecuarias, 2011). La producción correspondió a 680,5 t, con un rendimiento promedio de 12,04 t/ha. Las zonas donde se localizan las explotaciones de uchuva más importantes, corresponden a economía campesina, en las que las actividades son realizadas básicamente con mano de obra familiar.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Buenas prácticas agrícolas para la producción de uchuva (Physalis peruviana L.) metodología de escuelas de campo de agricultores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones