Estás filtrando por
Se encontraron 1087 resultados en recursos
UPTC_20834
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Bomarea setacea (Ruiz y Pav.) Herb.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carex pichinchensis Kunth
UPTC_7040
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Carex pichinchensis Kunth
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bryophyllum daigremontianum (Raym.-Hamet y Perrier) A.Berger
Antología de cuentos o relatos breves de muy diversas obras de los sigloXIV-XVII, agrupados por temas: el timo, la codicia, la venganza, el erotismo, la justicia. Transcritos al castellano actual pero guardando una profunda fifelidad con el texto original del autor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viejos cuentos en odres nuevos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Centrosema brasilianum
El pájaro negro es una historia de amor trágico entre dos periodistas españolas en el Irak invadido por Estados Unidos y sus aliados. Alejandra muere en un atentado, como se sabe desde el principio de la novela, y Rosa cuenta los hechos. La documentación de esta obra es minuciosa: no sólo abarca los acontecimientos bélicos recientes con sus implicaciones y correspondencias, sino que enlaza con muchos datos de las antiguas culturas mesopotámicas. Se trata de una novela reportaje, pero que sobre todo cuenta una pasión sentida por dos mujeres y su entrega solidaria al sufrimiento de los otros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pájaro negro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Weinmannia fagaroides Kunth
En la década de los ochenta, Alpha, un adolescente negro de quince años, huérfano de madre y sometido a la rígida autoridad de un padre arisco y desengañado, es testigo y víctima de la limpieza étnica emprendida en Mauritania, por la etnia árabe contra la minoría negra que habita el sur del país. El abrazo de Fatma es a la vez una historia de amor y de desesperación; de añoranza materna y de rebeldía contra los imponderables sociales. Sitúa a los protagonistas ante la trágica tesitura de rebelarse sin posibilidad de victoria o aceptar resignadamente la humillación de verse desposeídos poco a poco de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El abrazo de Fatma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Anthoxanthum odoratum L.
Esta antología recoge 22 cuentos fantásticos, históricos, realistas, populares y humorísticos. La selección es producto de una minuciosa labor de búsqueda, lectura y clasificación. Se localizaron y analizaron 908 cuentos, publicados entre 1831 y 1850, en más de 50 revistas y periódicos, además de otras publicaciones. La amplitud del número de cuentos consultados permite afirmar que esta obra ofrece un panorama incomparable del género y del período, tanto en la calidad de los textos como en su relevancia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología del cuento romántico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Inga capitata
Inspirado enUn día delaño de Christa Wolf.27 de septiembre rinde homenaje a esacitaque la escritora alemanahizocon la memoria. En ella, dejaba constancia del incontenible paso del tiempo, dando lugara uno de los diarios más espectaculares del siglo XX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
27 de septiembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Senecio cineraria DC.
El Político, obra en la que Azorín cifra la teoría política de la pequeña filosofía, presenta una gran coherencia entre los ideales político-morales que propugna y los valores estilísticos desde los que se configura. ética y estética discurren en el texto en indisoluble unidad, en lo que es una clara recuperación de un clasicismo que se despliega hacia adelante como decidido retorno a los ideales pre-ilustrados propios de la tradición velada. Y tienen un mismo carácter normativo porque ambas -ética y estética- hunden sus raíces en una misma comprensión de la verdad que no puede ser separada del bien y de la belleza. Azorín desvela el sentido moderno de una retórica antigua, y ofrece una comprensión del arte que informa un estilo de vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El político
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Oenocarpus minor
El presente volumen trata de la escasa ayuda que la crítica ofrece al lector actual, abordando temas como su fiabilidad e independencia, y de la capacidad o incapacidad de las revistas culturales y los suplementos de los periódicos para responder a las demandas de su audiencia, cuando un democrático nosotros disputa al yo su primacía social. Revisa, asimismo, la recepción de los éxitos editoriales recientes, de Javier Cercas y de Carlos Ruiz Zafón, entre otros, con el propósito de establecer las normas válidas para comprender lo que separa a la novela literaria de una novela de entretenimiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una Venus mutilada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rhynchospora aristata Boeckeler
Este ensayo analiza El mal poema, considerado como la mejor y más renovadora aportación de Manuel Machado a la lírica española. Se trata de una poesía moderna, urbana, irónica, prosaica, dialógica e incardinada en la propia experiencia, con la que su autor transgrede expectativas éticas y estéticas. El mal poema superó al modernismo más convencional, conectó con cierta modernidad europea y abrió un camino seguido por la poesía española del siglo XX. En el libro, tras pasar revista a la composición y estructura del poemario en sus sucesivas ediciones, se estudian sus características esenciales, los factores que llevaron al autor a su gestación, el significado del título y de su contenido, la autocrítica del mismo, su pertenencia a la poesía dialógica, y su recepción crítica desde su publicación hasta la actualidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mal poema de Manuel Machado: una lírica moderna y dialógica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.