Estás filtrando por
Se encontraron 3735 resultados en recursos
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Textura larva sobre rama
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cucarrón tigre (Oxycheila pseudostrandi Wiesner, 1999)
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Cucarrón tigre (Oxycheila pseudostrandi Wiesner, 1999)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Pedaliodes praxithea
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Pedaliodes praxithea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Eurybia dardus annulata
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Eurybia dardus annulata
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Ocaria thales
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Ocaria thales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Baccharis bogotensis Kunth.
UPTC_01996
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Baccharis bogotensis Kunth.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sinapis nigra L.
UPTC_367
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Sinapis nigra L.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cucarrón tigre (Brasiella venustula (Gory, 1833))
Xun Sero revela la riqueza cultural tzotzil, desafiando categorías externas con su cine de resistencia
Fuente:
Retina Latina
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Tejiendo un cine Tzotzil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Abeja Lasioglossum sp
La escritura lineal de la historia como correlato de la idea de progreso ha sido puesta en duda por los nuevos usos de los archivos cinematográficos, que ofrecen otros posibles sentidos del pasado. El auge de prácticas de montaje con material de archivo ha revelado una potente forma de escritura que relaciona lo viejo y lo nuevo, lo público y lo privado, lo histórico y lo cotidiano. Walter Benjamin ve en el carácter fugaz y fragmentario de la imagen del pasado una gran potencia para iluminar el presente. Georges Didi-Huberman, por su parte, propone una historia de las imágenes y del arte como disciplina anacrónica: la mirada del presente es interrogada por las imágenes. ¿Cómo y desde dónde le hablan al presente? ¿Cuál es su actualidad y vigencia? ¿Qué papel desempeñan en la constitución de nuestra memoria? El III Encuentro de Investigadores en Cine, organizado por el Observatorio Latinoamericano de Teoría e Historia del Cine, en Bogotá, en noviembre de 2012, buscó responder a estas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Detalle de los elitros de un escarabajo visto a través del estereoscopio
Guión literario de la película homónima de Agustín Díaz Yanes, adaptada de la serie de populares novelas de Arturo Pérez-Reverte. Contiene también como extras los diseños y story-boards de la película, fichas técnicas y artísticas y numerosas fotografías en color de la película Más de doscietas sesenta páginas de una de las mayores superproducciones de la Historia del cine español llamada a ser un clásico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alatriste
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.