Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cementerio más hermoso de Chile

El cementerio más hermoso de Chile

Por: Christian Formoso | Fecha: 2013

"Este libro de poemas indaga en la elaboración de un mapa al revés, determinado por la ausencia y la muerte. No obstante, el acto de fundar, de imprimir huellas en un registro mnemónico es importante en el territorio poético de Formoso: la manera de dar cuenta de una existencia diezmada, de muertos que conversan como en Ped ro Páramo entre los parques de sus casas, donde fueran exterminados o entre los múltiples laberintos de la Patagonia, donde han sido desaparecidos, perdidos, borrados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El cementerio más hermoso de Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Late el tiempo en los versos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas en prosa

Poemas en prosa

Por: Federico García Lorca | Fecha: 2013

Los Poemas en prosa están entre los textos lorquianos menos conocidos y estudiados por la crítica, al menos hasta fecha reciente (sólo hay que pensar que no se publicaron enedición independiente hasta el año 2000). Su composición se enmarca en unos límites temporales precisos: todos los textos quepueden considerarse parte de los Poemas en prosa se escribieron entre mediados de 1927 y finales de 1928, un periodo crucial en la vida y la obra del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas en prosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paisajes

Paisajes

Por: Luis Cociña | Fecha: 2013

El poeta lleva treinta años corrigiendo el mismo puñado de poemas. Un verano, un poema nuevo se agrega; otro pierde unos versos, otro más se transforma en el núcleo de una novela o un video arte. No busca ninguna perfección formal sino evitar cualquier inflación verbal, cualquier mentira conveniente. Cada verso es fruto de toda una experiencia vital e intelectual que intenta justamente resumir y condensar con la mayor transparencia posible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Paisajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El día anterior al momento de quererle

El día anterior al momento de quererle

Por: Concha García | Fecha: 2013

A partir de elementos ya presentes en la larga e intensa trayectoria poética de Concha García la voz instalada como entidad de conciencia tanto poética como ideológica; una mirada sobre la realidad no lineal en la que los tiempos y los personajes se entrecruzan, solapan y dialogan; la indagación en lo cotidiano, El día anterior al momento de quererle es, paradójicamente, un libro iniciático, un libro que se sostiene en la inminencia y, a la vez, en la memoria. Concha García recorre en él las épocas de la vida que incluyen también la de los antepasados y la de los muertos, cuyas voces resuenan en los vivos. A través de la metamorfosis de un yo en otros y otras, se des pliega el mapa de los poemas que aluden a instantes en permanente movimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El día anterior al momento de quererle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jardín cerrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desarmado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sangre y las cenizas

La sangre y las cenizas

Por: César Anguiano | Fecha: 2013

César Anguiano (México, 1966) es ensayista, novelista y poeta. El año 2010, ante la imposibilidad de hablar con alguien sobre el verdadero significado de "La guerra contra la delincuencia en méxico" y demasiado impaciente para llevar la crónica de una masacre constante e inmisericorde, decide escribir este poemario:La sangre y las cenizas. En él se enuncia lo que no debe ser dicho ni escrito. peor aún, intenta sacar de la indiferencia a una sociedad sumisa y mal informada. Un libro que es un reto para todos aquellos que se consideran pensantes, valientes o justos en Hispanoamérica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La sangre y las cenizas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida y leyenda del jinete eléctrico

Vida y leyenda del jinete eléctrico

Por: Joaquín Pérez Azaustre | Fecha: 2013

JoaquíPérez Azaustre(Córdoba, 1976) ha publicado las novelasAmérica(Seix Barral, 2004), El gran Felton(Seix Barral, 2006), La suite Manolete, (Alianza, 2008) yLos nadadores(Anagrama, 2012), traducida a cuatro idiomas. Sus libros de poemas sonUna interpretación(Rialp, 2001), Delta(Visor, 2004), El jersey rojo(Visor, 2006), El precio de una cena en Chez Mourice(Algaida, 2007), Las ollerías(Visor, 2011) y la antologíaAnatomía poética(Festival Internacional de Costa Rica, 2011). Incluído en varias antologías, ha sido galardonado con los premios Adonais, accésit del Jaime Gil de Biedma, Fundacion Loewe...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vida y leyenda del jinete eléctrico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soledades / Primero sueño

Soledades / Primero sueño

Por: Luis Góngora | Fecha: 2013

Soledades de Góngora y Primero sueño de sor Juana son los dos grandes epítomes líricos del barroco hispano. Si bien similares en forma, sus temas no podrían ser más dispares: mientras que Góngora evoca una edad dorada "un universo bucólico idealizado", el poema de sor Juana está más emparentado con la Ilustración, es un canto al conocimiento y la ciencia. Lo más destacado de esta edición es el estudio que acompaña a cada poema: una guía de lectura para las Soledades escrita por Antonio Carreira y una invitación a la lectura del Sueño escrita por Antonio Alatorre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Soledades / Primero sueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones