Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Itinerarios escolares y procesos políticos de cuatro mujeres indígenas nasa y kankuamo

Itinerarios escolares y procesos políticos de cuatro mujeres indígenas nasa y kankuamo

Por: Yeshica Serrano Riobó | Fecha: 17/06/2014

Este artículo presenta cuatro trayectorias escolares de mujeres indígenas que incursionaron desde distintos escenarios a algunos campos políticos en donde fueron reconocidas como lideresas de ciertos procesos políticos. En sus experiencias personales se evidencian hechos de violencia simbólica, iiscriminación racial y de género, pero también emerge la búsqueda de alternativas para cambiar su condición político- social a partir del acceso a ciertos capitales escolares.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Educación
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Itinerarios escolares y procesos políticos de cuatro mujeres indígenas nasa y kankuamo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profesores y profesión docente : Entre el 'ser' y el 'estar'

Profesores y profesión docente : Entre el 'ser' y el 'estar'

Por: Miguel Ángel Zabalza Beraza | Fecha: 2012

El ecosistema escolar ha ido cambiando al mismo ritmo que cambia el mundo, la realidad, la vida. Y no ha quedado al margen de este cambio el perfil del docente del siglo XXI. La definición de este nuevo perfil acorde a las demandas del presente es la idea clave que conforma este libro sobre el nuevo profesorado. Esta obra recorre distintas facetas de esta poliédrica vocación: los profesores como personas, como profesionales y como trabajadores; para finalmente preguntarse por los buenos profesores: sus características y los compromisos a los que están llamados en este momento. Un libro que nos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Profesores y profesión docente : Entre el 'ser' y el 'estar'

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La interdisciplinariedad en la universidad contemporánea : reflexiones y estudios de caso

La interdisciplinariedad en la universidad contemporánea : reflexiones y estudios de caso

Por: Consuelo Uribe Mallarino | Fecha: 2012

La esencia de la inter y la transdisciplinariedad es la construcción o producción del conocimiento para enfrentar problemas que requieren de una mirada múltiple y ofrecer soluciones, o para buscar una perspectiva holística en medio de la creciente compartimentación del saber en especialidades cada vez más alejadas unas de otras. La preocupación por las formas de producción y reproducción del conocimiento le compete a la universidad como institución pues ella certifica el conocimiento, reproduce su corpus de manera formal y está encargada de educar a los futuros profesionales e investigadores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La interdisciplinariedad en la universidad contemporánea : reflexiones y estudios de caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los fraccionarios en primaria

Los fraccionarios en primaria

Por: Judith Arteta Vargas | Fecha: 2012

Esta publicación recoge la sistematización de la fase piloto del proyecto "Mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas", realizado en un grupo de escuelas de Barranquilla, cofinanciado por la Fundación ANDI y la Universidad del Norte, con el aval y acompañamiento de la Secretaría Distrital de Educación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los fraccionarios en primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación y cultura 2

Educación y cultura 2

Por: José Manuel Mañú Noain | Fecha: 2006

Partiendo de la presentación de las funciones que desempeña un tutor en un centro educativo, este libro ofrece orientaciones básicas y sugiere líneas de trabajo para perfeccionar esta tarea, tanto de forma individual como en colaboración con otros tutores. Incluye cuestionarios que ayudan a identificar las necesidades de cualificación, tanto en el plano personal como colectivo, se formulan preguntas sobre actitudes, aptitudes e incluso condiciones materiales en las que se desempeña la tutoría. Plantea también puntos de reflexión y pistas que pueden ser utilizados para enmarcar la acción del tutor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Manual de tutorías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación para la inclusión o educación sin exclusiones

Educación para la inclusión o educación sin exclusiones

Por: Gerardo Echeita Sarrionandia | Fecha: 2006

La exclusión social es un proceso que afecta a millones de personas en todo el mundo, tanto en países en desarrollo como en nuestras prósperas sociedades occidentales.Una obra básica para entender las concepciones que durante mucho tiempo -y todavía hoy-, han mantenido las prácticas de una educación escolar poco capaz de atender a la diversidad del alumnado y, por lo tanto, excluyente y de baja calidad para muchos alumnos y alumnas y para ayudar a los lectores a comprender, por otra parte, aquellos principios y prácticas educativas que pueden conducirnos paso a paso, hacia ese horizonte siempre en movimiento de una educación de calidad para todos, sin eufemismos ni exclusiones, hacia una educación más inclusiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación para la inclusión o educación sin exclusiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación y tratamiento psicopedagógicos : El departamento de orientación en los centros escolares (3ª ed. actualizada)

Evaluación y tratamiento psicopedagógicos : El departamento de orientación en los centros escolares (3ª ed. actualizada)

Por: Ana Salvador Alcaide | Fecha: 1998

El presente libro está especialmente dirigido a psicólogos y pedagogos que se enfrentan con las tareas propias del Departamento de Orientación, en un centro educativo. Estas tareas son complejas, difíciles y de una gran responsabilidad, y van encaminadas a enriquecer el proceso educativo en todos sus ámbitos. Por tanto, de la forma en que se lleven a cabo y de su rigor y eficacia, depende en gran medida el que ese derecho esencial del alumno a la ayuda, que a lo largo de toda su escolaridad le debe proporcionar el Departamento de Orientación , se convierta en una realidad fructífera y bien lograda....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación y tratamiento psicopedagógicos : El departamento de orientación en los centros escolares (3ª ed. actualizada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Niños y niñas con parálisis cerebral : descripción, acción educativa e inserción social

Niños y niñas con parálisis cerebral : descripción, acción educativa e inserción social

Por: Ángel García Prieto | Fecha: 1999

Este libro combina la investigación con la acción, la teoría con la práctica, y aborda la educación y el trabajo social. Se centra en el estudio descriptivo de la Parálisis Cerebral en diferentes etapas de la vida, proporcionando pautas sobre qué hacer y qué evitar en cada caso. Destaca la labor de un avanzado Centro que ofrece educación significativa desde la atención temprana hasta la formación profesional en un "centro ocupacional". Se presta especial atención al departamento de Orientación y Psicología, abordando aspectos emocionales y la relación con las familias. Este estudio, enriquecido con enfoques teóricos y propuestas prácticas, es fruto de la experiencia y reflexión de numerosos expertos en Parálisis Cerebral. Su lectura resulta interesante para profesionales como fisioterapeutas, trabajadores sociales, educadores, logopedas, terapeutas ocupacionales, estudiantes, y más.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Niños y niñas con parálisis cerebral : descripción, acción educativa e inserción social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED Juan Lozano y Lozano : plan de movilidad escolar "Ciudadanos competentes y seguros en la vía"

IED Juan Lozano y Lozano : plan de movilidad escolar "Ciudadanos competentes y seguros en la vía"

Por: Dirección de Bienestar Estudiantil | Fecha: 2018

El presente Documento contiene el Plan de Movilidad Escolar construido por la IED Juan Lozano Y Lozano, el cual se constituye en una ruta que se plantea la institución frente al cuidado y protección de la vida de los niños, niñas y adolescentes de dicha comunidad educativa.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

IED Juan Lozano y Lozano : plan de movilidad escolar "Ciudadanos competentes y seguros en la vía"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED Jaime Garzón Campestre : plan de movilidad escolar

IED Jaime Garzón Campestre : plan de movilidad escolar

Por: Dirección de Bienestar Estudiantil | Fecha: 2018

El tema de la movilidad escolar ha sido de gran preocupación por parte del Distrito por el tema de la siniestralidad, en la actual administración se han adelantado acciones como la propuesta de visión cero que busca la no tolerancia a las muertes en las vías y la búsqueda de alternativas para disminuir la accidentalidad y mejorar la movilidad para los actores vulnerables.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

IED Jaime Garzón Campestre : plan de movilidad escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones