Estás filtrando por
Se encontraron 3633 resultados en recursos
Chiapas. Año 1993. Desde el corazón de la vasta selva Lacandona y los Montes Azules -rico enclave en biodiversidad y por ello punto de interés para las multinacionales farmacéuticas-, crece el rumor de un demonio ancestral. Casi como furtivos, trabajan allí biólogos rastreadores de prodigios patentables, sin escrúpulos sobre el saber antiguo de los chamanes mayas e indiferentes a la miseria y a la sigilosa agitación revolucionaria que se urde en la región. Magia, ciencia y azar acompañarán y desvelarán el viaje interior -traumático, revelador-, en paralelo al de los hechos, de un puñado de vidas en tránsito hacia su propio destino.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Palpando la oscuridad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
José Manuel Caballero Bonald. Regresos a Argónida en 33 entrevistas
La obra poética y narrativa de José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera, 1926) es una de las más premiadas de la literatura española del último siglo. Figura indiscutible de la generación del 50, y creador de un mundo propio al que ha llamado Argónida, su voz poética e impronta social son un referente para propios y extraños en la literatura en español a un lado y otro del Atlántico. Este libro recoge una selección — a cargo de Antonio Pedrós-Gascón, y revisada por el autor— de las mejores entrevistas que se le han hecho en sus casi seis décadas de oficio, y que reflejan el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
José Manuel Caballero Bonald. Regresos a Argónida en 33 entrevistas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Olvidar es morir
Vanguardia y pureza, surrealismo, romanticismo, compromiso civil, poesía realista e histórica, irracionalismo lingüístico que implica una indagación en los límites del decir y en los límites de la existencia: Aleixandre acompaña a cada una de las conjunturas clave de la historia poética española del siglo XX. Este conjunto de trabajos, que busca sumarse a la mejor tradición crítica sobre el poeta, lo pone una vez más de relieve. Transcurridos veinticinco años de su muerte, los editores y colaboradores del presente volumen destacan la importancia de volver frecuentemente a la obra de Aleixandre, aunque últimamente se hable de la escasa vigencia del poeta, del relativo interés que suscitan su figura y su obra, e incluso de su olvido
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Olvidar es morir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El hombre que vendió su propia cama
El hombre que vendió su propia cama es el segundo libro consecutivo de relatos de Vicente Molina Foix tras su celebrado Con tal de no morir, y en él vuelve a brillar la peculiar fusión de lo cotidiano y lo extraño, lo humorístico y lo patético, en títulos como «A su edad», una incisiva parábola contemporánea, o «Un sueño de la diosa», con su sugestivo trasfondo hindú. Una muchacha con un perfume cítrico y un crítico de cine amargamente autocrítico acompañan la perplejidad del viajero protagonista de «La ciudad dormitorio», mientras que las crisis conyugales adquieren perfiles turbadores en «El...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hombre que vendió su propia cama
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El espía
Italia, Segunda Guerra Mundial: el poeta americano Ezra Pound participa desde Radio Roma en la batalla de propaganda contra los aliados y contra los judíos. Pero el fervor nazifascista de Pound a través de las ondas despierta las sospechas de los servicios de contraespionaje italianos. La radio, «cajón del diablo», era ya una máquina de arenga, adoctrinamiento y movilización de masas, artefacto bélico y arma de espías. ¿Transmiten los programas radiofónicos de Pound mensajes cifrados al enemigo? ¿Fue el genio de la literatura un agente doble o una simple y patética figura criminal? O quizá la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El espía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Obras literarias de D. Francisco Martinez de la Rosa
V. 1 : Poética - Anotaciones a la poética -- v. 3 : Zaragoza, poema - La viuda de Padilla, tragedia - La niña en casa y la madre en la máscara, comedia -- v. 4 : Morayma, tragedia - Traducción de la epístola de Horacio a los pisones sobre el arte poética - Edipo, tragedia -- v. 5 : Aben Humeya, ou la révolte des maures sous Philippe II, drame historique en trois actes en prose - La conjuración de Venecia, año de 1310, drama histórico -- v. 6 : Poesías - Los zelos infundados ó el marido en la chimenea, comedia - Lo que puede un empleo!, comedia en prosa
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras literarias de D. Francisco Martinez de la Rosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ciudad final
Ciudad final. Ciudad término. Fin de viaje. Eso ha sido y parece que seguirá siendo Ciudad Juárez para centenares de mujeres, generalmente jóvenes trabajadoras, asesinadas o desaparecidas. Son crímenes que han adquirido una resonancia universal, por lo que las autoridades locales se sienten obligadas a demostrar su interés en resolverlos. Por eso deciden invitar a Kama Gutier, profesora de criminología en la universidad de la vecina ciudad de El Paso, Texas, a que se sume a la investigación. Una investigación inmediatamente torpedeada por quienes aparentemente deberían tener mayor interés en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ciudad final
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El pensamiento mudo de los peces
Cada relato entreabre la puerta de una historia cuyos protagonistas no siempre son dueños de sus propios actos ya que éstos, a menudo, se les imponen, aparecen de incógnito, les atrapan inesperadamente, perturban la cotidianidad de sus vidas mostrándoles, bien a su pesar, una faceta desconocida de su personalidad más recóndita. Historias que están más allá del lenguaje, de lo que se dice y se comparte, que pertenecen al incómodo ámbito de lo secreto. Son peripecias indiscretas, entrometidas, pues, a poco que el lector se arriesgue a transitar por ellas podría descubrir, indagando en sí mismo, que de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pensamiento mudo de los peces
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Literatura española
La antología abre con el ensayo "Nuestra lengua" que, en palabras de Vicente Quirarte, "puede ser leído como un homenaje personal a la herramienta que utilizó con tal devoción, lealtad y maestría" y cierra con los útiles "Ejercicios de historia española", concebidos para contribuir a la formación de profesores y como bitácora para cualquier interesado en el tema.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Literatura española
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La lengua en corazón tengo bañada
Aquest volum dedicat a Miguel Hernández presenta, en quatre grans apartats, una sèrie d'aportacions sobre aspectes molt significatius de la vida i l'obra del gran escriptor oriolà. Així, de la seva poesia s'analitzen els eixos temàtics articuladors del seu món poètic, les claus de la modelització lírica i les formes compositives; del seu teatre, es sistematitzen i expliquen determinats signes (mimètics i sacrificials) merceritzadores de la seua dramatúrgia. s'indaguen, també, les seves fonts formatives i es revisen i documenten les relacions d'amistat amb Aleixandre i González Tuñón, Marinello. Com...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La lengua en corazón tengo bañada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.