Estás filtrando por
Se encontraron 4842 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
            El hecho de que la economía sea considerada como ciencia social, pero que además se reconozca su enorme antigüedad, pues existen referencias históricas de ella que datan desde las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Grecia, el Imperio Romano, las civilizaciones árabes, persas, chinas e Indias, la convierten en una de las disciplinas más antiguas que involucra a toda la sociedad y en todos los momentos de la historia.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        E-books 7-24
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Economía: principios generales /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Poemas
            Un continuo, y a veces violento, temblor recorre el mundo desde principios de 2020: el generado por el Covid-19, un virus que se ha filtrado por todos los resquicios de la economía mundial. Porque el Covid-19 ha generado una pandemia global y afectado a todas las economías en un mundo económico estrechamente enlazado, razón por la cual se ha añadido un nuevo capítulo, el decimotercero, a la sexta edición de Economía Mundial un capítulo que analiza, a grandes rasgos, los impactos económicos de la pandemia, las medidas adoptadas por la Unión Europea para ayudar a algunos de sus Estados miembros y los cambios previsibles en el mundo económico global. Agradezco, una vez más, a D. Javier Lizán la ayuda prestada
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        E-books 7-24
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Economía mundial /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Economía internacional: teoría y política /
            La economía es la ciencia que se encarga del estudio de los recursos escasos que la sociedad necesita para existir. La economía nos puede ayudar a comprender el mundo en el que vivimos. Permite también entender mejor las medidas de política económica que toman los gobiernos y tener opinión sobre muchas cuestiones que nos afectan. La economía internacional es la rama de las ciencias económicas, que tiene como objeto de estudio las transacciones internacionales que involucra dos o más Estados y monedas.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        E-books 7-24
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Economía internacional /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Cántico espiritual
            El Cántico espiritual presenta el tópico del amor entre Dios y sus devotos. El matrimonio con la divinidad como metáfora de la comunión cristiana. Esta es una obra de referencia en la llamada contrarreforma de España.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Cántico espiritual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Poemas
            A los veinticinco años fueron incluidos varios poemas de Quevedo en la antología de Pedro Espinosa Flores de poetas ilustres (1605). La primera edición de sus versos fue publicada póstumamente por Jusepe González de Salas con el título de El Parnaso español, monte en dos cumbres dividido, con las nueve musas castellanas (1648). Un sobrino de Quevedo, Pedro Aldrete y Villegas, continuó publicó su obra lírica en Las tres últimas musas castellanas (1670). Quevedo fue la figura más célebre de esta tendencia. Fue adversario de Luis de Góngora y de los culteranos, a quienes ridiculizó en varios poemas y...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Jardín de Venus
            Félix María Samaniego, célebre por sus fábulas, escribió también este libro de poemas eróticos en la España del siglo XVIII.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Jardín de Venus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Triunfo de Calibán
            El triunfo de Calibán es el más célebre alegato de Rubén Darío a favor del hombre latinoamericano. Este libro contiene además otros textos del poeta.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Triunfo de Calibán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Max y Moritz
            Max y Moritz, uno de los cuentos más famosos, divertidos y gamberros del mundo, con las magníficas ilustraciones de Wilhelm Busch y la brillante traducción (¡en verso!) de Víctor Canicio.Max y Moritz está considerado uno de los cuentos más famosos y divertidos del mundo. Trufado de humor negro, y escrito en rimas en 1865, narra las siete fatídicas travesuras de los malvados Max y Moritz, antecedentes de todas y cada una de las parejas maléficas del cómic moderno, y precursores de la historieta literaria más gamberra. De la maldad del dañino dúo no se libra nadie. Viudas, maestros, gallos y gallinas, sastres, pasteleros y tíos carnales. Todos ellos caerán irremisiblemente bajo el tremebundo azote de sus crueles tropelías.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Max y Moritz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El honor del peligro
            Todo niño es un héroe y es un brujo. La diferencia es que Rubén Bonifaz Nuño, leal a su infante interior, lector tanto de Homero como de Harry Potter, con el paso de los años ha continuado siendo mago y héroe. La refinada y exigente alquimia de sus versos, lo ha conducido a transformar la miseria cotidiana en un as de oros que permite la entrada a ciudades fundadas sobre el canto. La atracción por el ser más prodigioso de la creación, escrito con cinco letras, lo ha llevado a hacer de la emoción inmediata poemas de amor que vencen las edades y ya forman parte no solo de nuestro canon sino, lo que es más difícil e infrecuente, de nuestro patrimonio espiritual.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El honor del peligro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Obras
            Heredero de Góngora y Quevedo, Luis de Sandoval Zapata es, sin duda, uno de los poetas más importantes del barroco novohispano. Autor de romances y sonetos, su discurso poético es sugerente; trata los mismos tópicos de los poetas barrocos, encontrando nuevas analogías. De sus versos se ha dicho que son una armoniosa combinación entre disciplina y sensualidad, y muestra de un talento sutil y grave. Publicadas originalmente en 1986 y con un excelente estudio introductorio de José Pascual Buxó, estas Obras se integran ahora a la colección Conmemorativa del FCE.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Obras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.