Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soledades / Primero sueño

Soledades / Primero sueño

Por: Luis Góngora | Fecha: 2013

Soledades de Góngora y Primero sueño de sor Juana son los dos grandes epítomes líricos del barroco hispano. Si bien similares en forma, sus temas no podrían ser más dispares: mientras que Góngora evoca una edad dorada "un universo bucólico idealizado", el poema de sor Juana está más emparentado con la Ilustración, es un canto al conocimiento y la ciencia. Lo más destacado de esta edición es el estudio que acompaña a cada poema: una guía de lectura para las Soledades escrita por Antonio Carreira y una invitación a la lectura del Sueño escrita por Antonio Alatorre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Soledades / Primero sueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primero sueño y otros escritos

Primero sueño y otros escritos

Por: sor Juana Inés de la Cruz | Fecha: 2013

Esta antología de la obra de sor Juana reúne no sólo Primero sueño, su obra mayor, sino también romances, endechas, redondillas, décimas, glosas, sonetos, villancicos, así como su célebre Respuesta a sor Filotea y otros textos prosísticos y para la escena teatral. Es, sin duda el compendio más luminoso y sustancial de la obra polifacética y siempre sorprendente de sor Juana, y servirá como una introducción completa y panorámica para los nuevos lectores de la Décima Musa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Primero sueño y otros escritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canciones y primeras canciones de Federico García Lorca

Canciones y primeras canciones de Federico García Lorca

Por: Sergio Arlandis | Fecha: 2013

La vida de Federico García Lorca, así como su muerte, sigue necesitando una revisión, a pesar de los magníficos trabajos publicados por Ian Gibson (1985, 1987, 1997 y 1998), Arturo Barea (1957), José Luis Cano (1974), Francisco García Lorca (1981), Christopher Maurer (1998) o más recientemente Andrés Soria Olmedo (2004) entre muchos otros: no tanto por su naturaleza incompleta (que no lo es), sino por la necesidad de crear una panorámica global del personaje y de la persona. Los intentos, no obstante, han sido muchos, pero los logros en cambio han sido algo irregulares en su éxito.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Canciones y primeras canciones de Federico García Lorca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tao Te Ching : Urdimbre verdadera del Camino y su virtud

Tao Te Ching : Urdimbre verdadera del Camino y su virtud

Por: Lao Tse | Fecha: 2013

Lao Tsé(siglo VI antes de Cristo) fue el primer y más alto exponente de la corriente filosófica llamada taoísmo y cuyo libro fundamental es elTao Te Ching, libro fascinante y enigmático, en el que se define elTao, indefinible por naturaleza, como principio primero e inmutable que existía antes de la nada, y que esgrande, mutable, distante y recurrente, y en el que exalta de moso profundo el individualismo. Ellibro del Taoha tenido una profunda y amplia influencia en el desarrollo de la filososfía, ciencias naturales, arte, literatura, política y arte militar de la China, lo mque se manifiesta en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tao Te Ching : Urdimbre verdadera del Camino y su virtud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Me he querido mentir que no te amo

Me he querido mentir que no te amo

Por: Gilberto Owe | Fecha: 2013

Este libro, aun en su brevedad, reúne los más celebres poemas de Gilberto Owen escritos entre 1921 y 1948, desde su primera juventud hasta su Perseo vencido. Compilados por élmer Mendoza, otro sinaloense, la reunión es un acontecimiento: se trata de la selección de una obra poética no muy extensa, elusiva, acaso menos famosa que la producida por los compañeros de generación de Owen, los Contemporáneos, como Xavier Villaurrutia, Carlos Pellicer, Jorge Cuesta o José Gorostiza. Es una muestra cuidada que nos acerca al trabajo de uno de los mayores poetas mexicanos del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Me he querido mentir que no te amo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Y sobre el puente el rey

Y sobre el puente el rey

Por: Carlos María Ruiz de la Rosa | Fecha: 2013

Y sobre el puente el rey es el relato, en fotogramas poéticos, de la maravilla y el foso que sirve espontánea y diariamente la cotidianidad urbana de una ciudad como Sevilla (tuvo que ser), en conexión necesaria con el interior de quien mira. De aquel que quiere mirar: desde cualquiera de los cientos de vehículos que colpasan cualquier mañana el Puente de la Virgen de Luján, por ejemplo. Hay, sobre el puente, un rey, que va también dentro de cada uno de esos conductores. Y de cada peatón. Este libro, a carrera por un puente sobre el río de Sevilla, quiere servir de testimonio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Y sobre el puente el rey

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor de mar

Amor de mar

Por: Fernando Martínez Salcedo | Fecha: 2013

Amor de mar es un libro de amor humano. Profundo, sincero, íntimo. Expresa sensaciones y sentimientos que las personas sienten cuando aman y cuando se producen los desgarros del amor y del desamor. Escribí Amor de mar como una travesía en el tiempo en donde el tiempo es a la vez el espacio y el argumento en el que nos sumergimos. Y es sin duda, un tiempo de intimidad tenuemente desvelada. Las palabras son a pesar de su fuerza, limitadas. Son expresión y también ocultación, relato cierto e insinuación, son luz y en contraste con lo escrito, la tiniebla cubre el lenguaje impreso que aún no ha nacido....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Amor de mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sonrisa de Mikel

La sonrisa de Mikel

Por: Álvaro González de Aledo Linos | Fecha: 2013

El autor es Pediatra y Capitán de Yate. Combinando sus aficiones vocacional y deportiva y con el apoyo de un numeroso grupo de médicos, enfermeras y capitanes, organiza en Santander una actividad con niños del Hospital Valdecilla, fundamentalmente de oncología, que consiste en enseñarles a descubrir la navegación a vela, y a disfrutar de ese universo fascinante y relajante del mar, como terapia de apoyo para sus graves enfermedades. Aunque en otros países es más habitual, en España esta actividad es pionera. Desde que se inició en 2003 solo se ha interrumpido en el año 2012, cuando el autor realizó...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La sonrisa de Mikel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Galería de fantasmas

Galería de fantasmas

Por: Juan luís Panero | Fecha: 2013

Juan Luís Panero (Madrid, 1942-Torroela de Montgrí, 2013) es autor de una obra breve pero intensa, en la que el amor, el paso del tiempo y la muerte son parte importante desde sus primeros poemas; el alcohol, la soledad. la memoria pasean por sus versos con tanta asiduidad como el fracaso, la desolación y la melancolía. Es un poeta que se alejó de manera voluntaria de las corrientes literarias al uso, que se encontró en Luis Cernuda y en Cesare Pavese a sus maestros, pero que siempre estuvo entre los más destacados por su brillantez y perfección poética. ''Juan Luís Panero es un poeta logrado y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Galería de fantasmas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Voces marchitas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones