Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3384 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Boyacá 2005 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Boyacá 2005 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2005

Informe general de la economía departamental de Boyacá para el primer semestre del año 2005. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Boyacá 2005 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Bolívar 2008 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Bolívar 2008 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2019

The present investigation occupies the issue of the management of labor welfare as a measure within the management of the business change towards the strengthening of the practices of improvement of the quality of working life and strengthening of the quality of life of the workers. This involved an investigation of categories related to personal, emotional, family and occupational development and the implementation of a diagnostic and intervention model applied by Magic Party SAS, whose commercial activity is the manufacture and marketing of decorative candles for celebrations. specialties and that has been consolidated over 35 years in the Colombian and Latin American markets. It is proposed then from the recovery of methodological and conceptual elements a welfare plan that corresponds to the needs that were detected for the workers of this company.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de un plan de bienestar fundamentado en las necesidades personales, afectivas y económicas de los trabajadores de la empresa Magic Party S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Valle del Cauca 2013

Informe de Coyuntura Económica Regional - Valle del Cauca 2013

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2019

For this reason the objective of the research is the design of an Onboarding program for Stefanini Informática y Tecnología, in order to carry out an adequate integration process generating adhesion to the organization, in order to achieve the objective, we will work with the strategies approach organizational features of Edgar Schein, a psychologist known for his great contributions to organizational development, who in this approach, adopts as an analysis unit the organization and studies the actions aimed at promoting the integration of the individual and conceives the organizational strategy as the way by which Individual experiences that are transitioning frorn one role to another are structured in organizations (Van Maanen and Schein, 1979).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Onboarding como estrategia para una adecuada integración de los colaboradores de Stefanini Informática y Tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2019

Actualmente, los problemas que afectan la salud y la calidad de vida de la clase trabajadora están adquiriendo un mayor auge con la entrada en vigencia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, siendo los DME la causa más común en procesos de reubicación laboral en dichos desordenes intervienen factores físicos y psicológicos tanto internos de la persona como externos del ambiente y dinámica laboral estos factores no son ajenos a la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. Por lo tanto hay factores que afectan el proceso de reubicación en los empleados del sector salud, como lo son aspectos emocionales, cambios organizacionales, la resistencia al cambio enmarcados en la calidad de vida laboral, estos factores se analizaran con el objetivo de evidenciar su posible incidencia sobre los trabajadores que presentan reubicación laboral en la subred Integrad de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis sobre los factores de calidad de vida laboral que se relacionan con los procesos de reubicación y readaptación laboral en trabajadores del sector salud en una empresa social del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2008 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2008 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2019

Currently the Unit for Comprehensive Care and Reparation for Victims created by Law 1448 of 2011, the Unit's officials support in the coordination of humanitarian aid and integral reparation to the victims, to contribute to social inclusion and peace . This research was mixed in order to combine techniques, methods, concepts of quantitative and qualitative type, as well as the theoretical review of the different authors on the concept of organizational climate and job satisfaction; This allowed us to describe how the conditions of the organizational climate of the UARIV contribute to the job satisfaction of each officer to be better in their work environment, actions that are reflected in the performance of the activities that allow the fulfillment of the mission. Through this research, the aim is to study the perspective of the organizational climate and job satisfaction in the unit, as a result of a concern both in labor rights in the public sector and those situations that may affect the performance of work and compliance with the mission ata time of political and civil transition in relation to the cessation of armed conflict
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relación del clima organizacional y satisfacción laboral de los funcionarios de libre nombramiento y remoción para el cumplimiento misional en la unidad para la atención y reparación integral a las víctimas (sede Bogotá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2019

El presente trabajo de investigación realizado como estudio de caso en la empresa Geopark Colombia S.A.S.; tuvo como objetivo verificar la calidad de vida laboral en términos del impacto del salario emocional en referencia a crecimiento profesional, bienestar psicológico y equilibrio de vida en los diferentes grupos poblacionales de la empresa Geopark Colombia S.A.S.; teniendo claro que el salario emocional es una tendencia que se impuso en el país y está enfocada a que cada empresa sea más atractiva en el mercado, logrando atraer y retener al personal más calificado, comprometido y productivo. Por esto al conocer cuál es la percepción que a través del tiempo tienen los beneficios otorgados por la empresa, evaluar el cumplimiento del salario emocional con relación a las necesidades y expectativas de crecimiento profesional y el fortalecimiento del bienestar psicológico y equilibrio de vida de los trabajadores, es de utilidad en el diseño de programas efectivos de salario emocional y en general de la planeación estratégica de la organización. Como resultados a destacar se encontró evidencia que se lleva un gran avance en términos de prácticas que fomentan la calidad de vida laboral de sus trabajadores; sin embargo, se percibe que no se cuenta con una política estructurada lo que genera que no se conozca un impacto de dichas prácticas
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis sobre calidad de vida laboral desde el impacto del salario emocional. Caso Geopark Colombia S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2013

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2013

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2014

Informe general de la economía departamental de Quindío para el año 2013. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al año anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Percepción de la satisfacción laboral de los empleados de la clínica Cedimec, y su relación con el desempeño laboral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2015

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2015

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2015

Informe general de la economía departamental de Quindío para 2015. A lo largo del documento se menciona que la tasa de desempleo en Armenia disminuyó, mientras que la inflación aceleró su ritmo de avance. Asimismo, se menciona que las exportaciones departamentales sufrieron un notable aumento, reflejado en la producción y ventas de manufacturas. En términos ganaderos, el sacrificio de ganado porcino aumentó, en contraste con el de vacuno. Finalmente, se menciona un incremento de la construcción de infraestructura, así como del transporte aéreo hacia el departamento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del aprendizaje basado en problemas como un método para la comprensión del tema de cinemática

Evaluación del aprendizaje basado en problemas como un método para la comprensión del tema de cinemática

Por: Diyer Alveiro Pulido Gómez | Fecha: 2019

Este trabajo de investigación desarrollado en la I.E.D. Brasilia Usme, con estudiantes de grado décimo, evalúa la eficacia del modelo de Aprendizaje Basado en Problemas como una estrategia alternativa frente a la clase tradicional, que busca mejorar la comprensión de la física en el tema de cinemática abordando exclusivamente los conceptos y relaciones entre variables sin hacer alusión a procedimientos netamente matemáticos. Plantear esta estrategia busca optimar los resultados en física a causa del bajo dominio en matemáticas, desarrollando las competencias propias del quehacer científico en la solución de problemas concretos. Para ello se usa el modelo de evaluación CIPP (contexto, entrada, proceso y producto) desarrollada por Stufflebeam sobre las cuales recae cada una de las fases de la investigación, en las que se establecieron tareas, procedimientos y resultados obtenidos; el paradigma de la investigación es mixta, siendo cualitativa para el momento del proceso y cuantitativa para las fases restantes. El diseño de intervención es cuasiexperimental por lo que existe un grupo control y experimental. Se enuncian los principales hallazgos de la investigación, contrastándolos con la hipótesis y los supuestos teóricos y asimismo se plantean algunas recomendaciones para próximos estudios.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del aprendizaje basado en problemas como un método para la comprensión del tema de cinemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El sistema de información de la Universidad Libre como soporte a la acreditación institucional de alta calidad

El sistema de información de la Universidad Libre como soporte a la acreditación institucional de alta calidad

Por: Alejandro Muñoz Ariza | Fecha: 2019

This research is based on systems theory, to cover the concept of management information systems, and then understand the quality assurance system of higher education in Colombia, the multicampus institutional accreditation processes, with the purpose of determining the articulation that exists between the Management lnformation System of the Libre University and the High Quality Accreditation Guidelines of CNA and establish the appropriate conclusions and recommendations to guarantee this correspondence.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sistema de información de la Universidad Libre como soporte a la acreditación institucional de alta calidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones