Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6354 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología y técnicas para investigar

Metodología y técnicas para investigar

Por: José Alberto Yuni | Fecha: 2020

Es una obra que compila los tres libros publicados por Editorial Brujas; Técnicas de investigar 1, 2 y 3. A partir de nuevos conocimientos se actualizaron datos y procesos dando como resultado una obra cuya información, y los recursos brindados, resultan útiles a estudiantes y profesionales interesados en la investigación científica y académica. En sus capítulos recorre un camino desde las aproximaciones al concepto de método científico e investigación científica, pasando por los componentes de la dimensión estratégica de la investigación (cualitativa y cuantitativa) hasta los procedimientos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Metodología y técnicas para investigar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensar la ciudad desde el ocio

Repensar la ciudad desde el ocio

Por: José M. González García | Fecha: 2015

El ocio ya no "tiene lugar" en la ciudad sino que "hace ciudad". Una ciudad no puede ser entendida (y planificada) como un mero contenedor de prácticas y eventos de ocio; de igual modo, no se puede entender el concepto contemporáneo de ocio si se olvida su potencial transformador del espacio público urbano convirtiéndolo en un proveedor de experiencias. La incuestionable relevancia política del ocio deriva de algo más serio, algo que este libro defiende con estilos y herramientas muy distintos, y a través de temas realmente variados. Sus páginas evidencian, sin lugar a dudas, que el ocio es uno de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Repensar la ciudad desde el ocio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad y educación social

Ciudad y educación social

Por: Antonio Rosa Palomero | Fecha: 2013

Huyendo del localismo y del comunitarismo, este libro impulsa la necesidad de conocimiento del territorio y del tejido urbano por parte de todo profesional que desee fomentar, promover e incitar nuevos recorridos culturales, sociales y educativos de los ciudadanos. Una mirada, por lo tanto, centrada en la oferta posible de la educación social como participante en aquello que, ya de por sí, pasa en la ciudad; y no tanto una educación social centrada en la dificultad, en el déficit, en el 'minus'. Al contrario, una apuesta por trabajar por el plus, contando con toda la ciudadanía, independientemente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ciudad y educación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación en bibliotecas

Innovación en bibliotecas

Por: Maribel Riaza Chaparro | Fecha: 2014

La biblioteca es una institución que ha estado presente desde el principio de la historia de la humanidad y ha permanecido casi invariable hasta hace unas décadas, cuando el impacto de innovaciones, principalmente tecnológicas, ha supuesto un cambio sustancial en su funcionamiento y en la forma de relacionarse con sus usuarios. Conocer diferentes innovaciones y su aplicación al ámbito bibliotecario es fundamental para que el profesional de la información continúe prestando un servicio de calidad a la sociedad, a la vez que pueden servir de ejemplo para crear nuestra propia innovación. Este libro nos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Innovación en bibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Por: Pedro L. Reyes | Fecha: 2017

Los textos que componen esta obra van desde estudio de la sismología o los genes hasta las controversias ambientales; del análisis de las matemáticas al estudio de las comunidades virtuales y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación; del desarrollo sustentable al análisis de los blogs como nueva forma de comunicación. El autor plantea nuevos y viejos temas, y los aborda desde un caleidoscopio de perspectivas que enriquecen nuestro conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Envejecimiento del nacer al morir

Envejecimiento del nacer al morir

Por: Elisa Dulcey Ruíz | Fecha: 2017

¿Qué implica envejecer en los distintos ámbitos de la vida? Este libro reúne perspectivas del vivir-envejecer como fenómeno complejo que integra múltiples aspectos en permanente interrelación. Desde distintas disciplinas: psicología, sociología, demografía, economía, desarrollo humano y estudios de familia, filosofía, educación, trabajo social, enfermería, derecho, biología y periodismo, ofrece análisis y reflexiones que invitan al diálogo y al debate de aspectos claves como el cuidado, la seguridad social en pensiones y salud, la educación permenente y la cada vez más urgente necesidad de diálogo e investigación interdisciplinaria. Coedición con la Fundación Christel-Wasiek y Cepsiger.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Envejecimiento del nacer al morir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Por: Camila de Gamboa | Fecha: 2019

Este libro es el resultado de cuatro años de investigación y reflexión colectivas de académicos y académicas de varios países: España, Colombia, Chile, Alemania y Argentina. El volumen se compone de diez artículos donde se analizan, desde diversas disciplinas, las múltiples formas del mal contemporáneo que afectan a nuestras instituciones sociales, políticas y jurídicas y se manifiestan en ellas, así como en las identidades de los ciudadanos en dichas sociedades. En todos los artículos encontramos un aporte que sitúa estas violencias siempre en un contexto desde el cual se construye un análisis crítico, que permita dar cuenta de las formas que han revestido estos males, de los esfuerzos institucionales y sociales para responder a ellos y de los trabajos que quedan pendientes a la hora de elaborar las memorias del mal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social

Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social

Por: María Fernandaz Mosquera García | Fecha: 2017

"Este trabajo explora las formas en que la desigualdad social se proyecta en las intimidades del servicio doméstico, y analiza las experiencias y trayectorias de vida de tres mujeres que trabajan como empleadas domésticas en Bogotá, en torno a las tensiones que implican las diferencias sociales entre patrones y empleadas. El argumento central de este texto sostiene que en el servicio doméstico se dan múltiples confi guraciones de intimidad que están entretejidas por las diferentes formas en que se marcan las diferencias sociales entre las empleadas y los empleadores. Las relaciones de servicio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Milagros urbanos: liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Milagros urbanos: liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Por: Gustavo Caicedo Hinojos | Fecha: 2018

Con una renovada estrategia que desconocía las soluciones tradicionales para la crisis urbana, los líderes en Bogotá y Medellín desarrollaron exitosamente un relato transformador que introducía los conceptos de ciudadanía, comunidad y transparencia como nuevos ejes temáticos del lenguaje político y planificador de la administración pública. Así mismo, los alcaldes de estas dos ciudades, con el fin de reconfigurar el Estado local y la sociedad, hicieron una lectura de los problemas urbanos en términos de convivencia y añadieron la pedagogía, la moralidad y el civismo dentro de las responsabilidades públicas tanto para las autoridades como para la ciudadanía. Detrás de estas líneas introductorias se esconde una maravillosa historia de esperanza en el poder humano para cambiar realidades problemáticas; una defensa de la capacidad de las personas para enfrentar tragedias y guiar a sus contemporáneos hacia un mejor mañana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Milagros urbanos: liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cosas del Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones