Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6354 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Ensayamos? : Manual de redacción de ensayos

¿Ensayamos? : Manual de redacción de ensayos

Por: Lina Marcela Trigos Carrillo | Fecha: 2012

Este libro es una invitación para todos aquellos que quieren o necesitan escribir ensayos. El lector encontrará en él una guía para ejecutar paso a paso la escritura de un ensayo desde el proceso de planeación hasta la edición final, con especial atención en la escritura argumentativa. Consta de siete capítulos: la historia, los tipos de ensayos, la argumentación, el estilo y el manejo de la bibliografía. Es un apoyo para los escritores principiantes, estudiantes y docentes que quieran incluir el ensayo como herramienta pedagógica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¿Ensayamos? : Manual de redacción de ensayos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medellín el alma del centro: la mirada del urbanita

Medellín el alma del centro: la mirada del urbanita

Por: Luis Fernando Arbeláez | Fecha: 2016

El proyecto elaborado por consultores privados con el propósito de aportar a la discusión de uno de los problemas cardinales de Medellín a comienzos del siglo, ilusiona por la generosidad y el sosiego con los autores la piensan en interés de sus congéneres. El diseño de un casco histórico acogedor no lo inspira ninguna voluntad de lucro; por el contrario es el producto del gesto cívico de los profesionales obligados con el progreso armónico de la capital antioqueña.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Medellín el alma del centro: la mirada del urbanita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acusación y defensa del intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apropiación social del conocimiento

Apropiación social del conocimiento

Por: Bibiana Escobar | Fecha: 2016

Lo que se revelan en estos cinco textos (resultados de proyectos de investigación, expuestos durante la tercera jornada de investigación de la Universidad Autónoma Latinoamericana) es justamente la mirada que se tiene sobre estos entornos. Ojalá estas reflexiones contribuyan a otorgarle sentido al para qué de la investigación, y que sus respuestas tengan como base la importancia de la innovación y la contribución a la apropiación social del conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Apropiación social del conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Líderes en un mundo global. Una mirada desde la academia

Líderes en un mundo global. Una mirada desde la academia

Por: Jesus Ferro Bayona | Fecha: 2006

En esta obra, el lector encontrará una selección de los discursos que el rector de la Universidad del Norte, Jesús Ferro Bayona, ha pronunciado, en diferentes ámbitos y ocasiones, muchos de ellos escritos y otros improvisados. El tema de estas alocuciones obviamente va dirigido a educar, a estimular, a orientar. Con el objetivo de hacer de estos ensayos una lectura fluida y amena, se han eliminado los pasajes meramente anecdóticos y circunstanciales, a fin de exponer con claridad y distinción el concepto elevado y accesible por fuerza de la experiencia , que su autor nos propone.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Líderes en un mundo global. Una mirada desde la academia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colombia y el hemisferio frente al nuevo orden mundial

Colombia y el hemisferio frente al nuevo orden mundial

Por: Ann Mason | Fecha: 2010

Este libro recoge algunas de la conferencias dictadas por diversos invitados a la Cátedra Fulbright-Uninorte realizadas en la Universidad del Norte de Barranquilla durante los primeros diez años de esta actividad académica conjunta con la Comisión Fulbright Colombia. Muchos de los autores a quienes se solicitó sus trabajos ya habían publicado sus presentaciones en diversas revistas o libros; por ello, lo aquí presentado es una muestra muy general y suscinta del trabajo realizado en estos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Colombia y el hemisferio frente al nuevo orden mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construyendo lo global : aporte al debate de Relaciones Internacionales

Construyendo lo global : aporte al debate de Relaciones Internacionales

Por: Horacio J. Godoy | Fecha: 2011

"Relaciones de conocimiento centro-periferia: hegemonía, contribuciones locales e hibridación", "Migración internacional de colombianas en la Ciudad de México: transnacionalismo y globalización"; "La Unión Europea como actor global del soft al hard power: ¿una potencia civil? ; "El papel de los actores internos en los procesos de integración: el caso de la CAN"; "Secutirización en tiempos de globalización: elementos para el análisis en el área Andina"; y "Colombia y el nuevo panorama de la integración regional", son algunos de los temas que aborda esta obra fruto del trabajo colaborativo de 21...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Construyendo lo global : aporte al debate de Relaciones Internacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo infantil : factores de riesgo y protección en familias del Caribe colombiano

Trabajo infantil : factores de riesgo y protección en familias del Caribe colombiano

Por: José Amar | Fecha: 2012

Este libro presenta una parte de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el marco del Proyecto Eliminación del Trabajo Infantil por medio de la Educación en Colombia, iniciativa de Partners of the Americas, en consorcio con DEVTECH, CINDE y MERCY CORPS, organizaciones que presentaron la propuesta al Ministerio de Trabajo de los Estados Unidos, con el fin de contribuir a la eliminación de las peores formas de trabajo infantil en Colombia. El primer capítulo describe el marco de referencia teórico, teniendo en cuenta las estructuras de las familias y la forma en que se ha abordado el trabajo infantil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Trabajo infantil : factores de riesgo y protección en familias del Caribe colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El proceso de investigación. Visión general de su desarrollo

El proceso de investigación. Visión general de su desarrollo

Por: Mariela Borda Pérez | Fecha: 2013

Este texto, dirigido a estudiantes y docentes, hace énfasis en la conceptualización, las estrategias y los métodos aplicados tanto a la investigación en salud, como a la investigación social. La obra, resultado de la práctica académica de la autora, está conformada por nueve unidades que contienen información teórica, ejemplos y actividades de aplicación que permitirán al lector la máxima comprensión del proceso de investigación y el desarrollo de habilidades y destrezas en este campo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El proceso de investigación. Visión general de su desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La sociedad comunal en la historia antigua. Arqueología del valle de Neiva.

La sociedad comunal en la historia antigua. Arqueología del valle de Neiva.

Por: Carlos Augusto; Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales Sánchez | Fecha: 2017

Este texto es un balance de las labores arqueológicas desarrolladas en el ámbito del Proyecto arqueológico Valle de Neiva, que se lleva a cabo en el valle cálido del río Magdalena, en el norte del departamento del Huila. El proyecto se inició en abril del 2006 y en ese momento tuvo como objetivo disponer de una escuela de campo en arqueología, para los estudiantes de la carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia, en especial, para quienes cursaran las asignaturas Técnicas de campo en arqueología y Laboratorio de investigación en arqueología. Para cumplir con ese propósito académico, se planteó un estudio a largo plazo en el que se implementaran las fases fundamentales de un proceso de investigación: planteamiento de problemas a investigar, definición de las estrategias metodológicas para abordarlos, implementación de técnicas adecuadas para la obtención de la información empírica y los análisis de laboratorio pertinentes. Por supuesto, la inquietud inicial planteada fue de índole general, pues se inquiría sobre el desarrollo social y las singularidades de los cambios culturales acaecidos durante la historia antigua prehispánica en la región, aunque pronto el avance del trabajo de campo inspiró inquietudes y problemas sociales y culturales más sustantivos. Texto tomado de la presentación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La sociedad comunal en la historia antigua. Arqueología del valle de Neiva.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones