Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4838 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

El corazón del instante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Versos sobre una mesa

Versos sobre una mesa

Por: Danith Urango Tuirán | Fecha: 2012

Al leer el poemario Versos sobre una mesa del escritor Danith Urango Tuirán, el lector se encuentra con unos poemas bien concebidos que se dejan disfrutar con apasionante interés y curiosidad; de igual manera, los poemas están cargados de rasgos de nuestra cultura, de nuestro diario vivir, de una gastronomía sobresaliente dentro del plano geográfico colombiano. También maneja un lenguaje abierto, que le permite al lector despertar los sentidos al punto que la lectura termina convertida en una maravillosa degustación del plato que inspira el poema. A pesar de tener una fuerte carga local, Versos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Versos sobre una mesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Deciderio verano : poema post-épico

Deciderio verano : poema post-épico

Por: Alexis Zapata Meza | Fecha: 2012

En Deciderio Verano el escritor asume el reto de mostrar la realidad del Sinú desde la otra lógica, acude a mitos y leyendas que han sido activos elementos de las prácticas sociales, como la corraleja, el fandango, las letanías. La identificación de los rituales, dramas sociales, metáforas y códigos religiosos opera en esta obra explorando los símbolos de la cultura sinuana, en un tratamiento tal vez inédito hasta ahora en las letras de Córdoba. Es posible que esta obra inaugure una nueva etapa de la historia de los estudios sobre la cultura del Sinú, y que el drama que describe, sobre todo sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Deciderio verano : poema post-épico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La suprema soledad

La suprema soledad

Por: Óscar Hahn | Fecha: 2012

Es un libro reflexivo y contingente, lleno de imágenes cotidianas, donde el lector podrá explorar el tema de la muerte desde los más variados puntos de vista. Reúne poemas clásicos e inéditas creaciones del autor. Según las palabras de Hahn, en su obra "existen poemas que ven la muerte como una abstracción, como una especie de meditación metafísica, otros que no hablan de "la muerte", sino de "los muertos", es decir, de personas específicas que se mueren. Este libro habla de la muerte individual de una persona común y corriente que se muere en su casa, pero también habla de estas grandes matanzas en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La suprema soledad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Noticias de Pedro Lastra

Noticias de Pedro Lastra

Por: Pedro Lastra | Fecha: 2012

"Noticias de Pedro Lastra" es una antología donde el poeta y gran figura de la generación del cincuenta, profundiza en la temática del tiempo, dimensión y fenómeno donde giran alrededor el sentido de la ausencia, el destierro, la mirada desde el margen geográfico y una autopercepción, a través de la memoria. Los poemas son un refugio del doloroso devenir y la nostalgia de lo vivido y lo no vivido. Una conversación con el lector, que su autor ofrece como si se tratara de una tarde cualquiera, sentados en una mesa, bajo la religión de la amistad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Noticias de Pedro Lastra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Postdata

Postdata

Por: Ángel García López | Fecha: 2012

Ángel García López(Rota, Cádiz, 1935) alcanza, conPosdata, una larga veintena de libros publicados -desde aquél juvenilEmilia es la canciónque apareciera en los primeros años de la década de los sesenta-. Alguno de estos títulos merecieron disticiones de importancia -Adonais, Nacional de Literatura, de la Crítica, etc- así como traducciones parciales a idiomas estranjeros. Sumas sucesivas de su obra han sido recogidas enObra Poética Completa(1963-1988) y enPoesía(1989-2004).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Postdata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Variaciones sobre un mismo paisaje

Variaciones sobre un mismo paisaje

Por: Joaquín Marco | Fecha: 2012

Joaquín Marco(Barcelona, 1935) no había escrito poemas tan austeros y desolados como los de la primera sección de este libro en torno a la soledad y la percepción agudizada del tiempo. Después deEl muro de Berlín, en 2003, la elipsis y el depojamiento conducen a una trans parencia de resonancia metafísica, tan insólita en él: no hay consuelo contra el tiempo y no lo hay tampoco contra la lucidez, quizá porque"la vida transcurre en la ignorancia, / entre paréntesis. "Por eso este poemario, con su laberinto de la memoria y junto a sus autores predilectos -Fray LuísoGil de Biedma, Gabriel...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Variaciones sobre un mismo paisaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El buzón de los secretos

El buzón de los secretos

Por: Genoveva García | Fecha: 2010

El buzón de los secretos es un relato que nos envuelve en la dura adolescencia de Juan, un chico cualquiera que un día deja de ser un niño para transformarse en adulto a través del amor. El amor de Juan se salpica de tinta cuando descubre que su modo de sentir y amar es distinta al de su entorno. Su sexualidad es cuestionada continuamente y no pasa desapercibida, es la comidilla principal de sus compañeros del instituto. A pesar de ser señalado, cuestionado y humillado Juan saca la fuerza necesaria para luchar y no derrumbarse,. Encuentra el calor y el apoyo incondicional de su familia, sus mejores aliados, para hacerse un lugar en la cruda sociedad y poder revindicar su amor y sentimientos. El gran apoyo de su madre, es importantísimo para el, ella está a su lado hasta el último momento. Su valentía le ayuda a desafiar las adversidades y logra realizarse en lo que se propone convertirse en mujer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El buzón de los secretos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fe de erratas

Fe de erratas

Por: Virginia Cantó | Fecha: 2010

Con el título un tanto sorprendente de "Fe de erratas" acaba de publicar su primer libro una joven escritora de esta tierra, Virginia Cantó (Murcia, 1985). La edición ha aparecido en la prestigiosa colección literaria de Biblioteca Nueva, de Madrid. Virginia estudió algunos cursos en la Universidad de Murcia aunque acabó su licenciatura en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Poseedora ya de una galardonada carrera literaria, disfruta de la beca GeneraCción del Instituto de la Juventud de la Región de Murcia, y cursa un Máster de Literatura Española en la Complutense.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fe de erratas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piedra habla : Antología Poética

La piedra habla : Antología Poética

Por: Lucian Blaga | Fecha: 2010

Lucian Blaga es uno de los más significativos poetas rumanos del siglo XX. Nació en 1895 en la aldea de Lancram, en Transilvania, cuando la región aún formaba parte del Imperio austro-húngaro. Estudió filosofía en Viena. Desempeñó cargos diplomáticos en Varsovia, Praga, Berna, Viena y Lisboa. profesor de filosofía en la Universidad de Cluj y miembro de la academia Rumana. En las primeras décadas del socialismo la censura lo aisló de la vida literaria e intelectual rumana. Su obra ha sido poco a poco recuperada después de su muerte en 1961. Blaga reunió su pensamiento filosófico en las obrasTrilogía del conocimiento,1943,Trilogía de la cultura, 1944 yTrilogía de los valores, 1946. Su filosofía se entrelaza con su trabajo poético y dramático.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La piedra habla : Antología Poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones