Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3633 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The reader in Luis Goytisolo's Antagonía tetralogy : a study in narrative communication

The reader in Luis Goytisolo's Antagonía tetralogy : a study in narrative communication

Por: Kevin E. Teegarden | Fecha: 1998

This study of the four installments comprising Luis Goytisolo's Antagonía tetralogy' Recuento (1973), Los verdes de mayo hasta el mar (1976), La cólera de Aquiles (1979), and Teoría del conocimiento (1981) examines the means by which these works of fiction, despite their structurally and linguistically complex discourse, seek to make themselves intelligible to the traditional reader. This reader-response approach to Antagonía demonstrates how the work, notwithstanding its efforts to elaborate an innovative prose that would supersede the tenets of (neo)realism that characterized Spanish fiction from...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

The reader in Luis Goytisolo's Antagonía tetralogy : a study in narrative communication

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aquel invierno

Aquel invierno

Por: Alfons Cervera | Fecha: 1998

"Aquel invierno"es una historia sobre el dolor. Seguramente hay más cosas en las páginas de una novela que aborda, siguiendo lo que se contaba en otras anteriores del mismo autor, el tiempo de los años que siguieron a la victoria fascista frente a la República en 1939. Si antes Alfons Cervera se adentraba en las entrañas de unos personajes que buscaban desesperadamente un lugar donde sobrevivir sin moverse del sitio, ese lugar deviene ahora más moral que nunca, más rabioso, más definitivamente enganchado a las consecuencias del daño provocado por esa deleznable voluntad de exterminio que la dictadura franquista desencadenó sobre los hombres y mujeres que sufrieron la derrota.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Aquel invierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan José / Los semidioses

Juan José / Los semidioses

Por: Joaquín Dicenta | Fecha: 1998

No es la primera vez que se editan juntas dos de las obras más características del teatro social español, la mítica Juan José (1985), y la más desconocida Los semidioses (1914). Esta edición ofrece un texto más depurado del Juan José que el que suele circular y va acompañado de un amplio estudio que incluye abundante información de primera mano. Joaquín Dicenta (1863-1917) es uno de los nombres fundamentales de esa generación entre dos siglos que quedó sepultada por el brillo -merecido- de los noventayochistas. Conoció la bohemia, la veneración del proletariado consciente, el olvido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Juan José / Los semidioses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al acabar la tarde, en Singapur

Al acabar la tarde, en Singapur

Por: Higinio Polo | Fecha: 2001

El personaje principal de esta atractiva novela es un hombre a la deriva que persigue una sombra, una mujer de la que cree que puede llegar a enamorarse, por los legendarios parajes de Oriente que sirvieron de escenario a las novelas de Salgari o Conrad, lecturas infantiles vivas aun en su memoria. Xavier Bassa, el protagonista, que ha emprendido la búsqueda de esa mujer por los territorios de la península de Malaca, es incapaz de comprender su propia desdicha, aislado como está en su mezquindad y envuelto en una telaraña de relaciones femeninas que no han sido más que un simple decorado de su vida....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Al acabar la tarde, en Singapur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los reinos de Santayana

Los reinos de Santayana

Por: Vicente Cervera Salinas | Fecha: 2002

Coincidiendo con el cincuentenario de la muerte de George Santayana, este libro trata de revisar el conjunto de su obra atendiendo a todas las perspectivas de su filosofía, desde la autobiográfica o la estética hasta la literaria y política, sin olvidar su peculiar relación con España y el catolicismo o con lo que él mismo llamó 'la tradición gentil americana'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los reinos de Santayana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vientre de nácar

Vientre de nácar

Por: Higinio Polo | Fecha: 2003

Vientre de nácar aborda un período de la historia de España que, aunque cercano, es muy desconocido para las nuevas generaciones: el período de la posguerra, que se abra con el final de la guerra civil y que empieza a desvanecerse hacia mediados de los años sesenta con la progresiva modernización del país. El aparente protagonista de la novela, Víctor Vidal, es un representante propio país, aunque el personaje y su presente, situado en la España de hoy mismo, apenas e su pretexto para que el lector encuentre al verdadero protagonista de la novela: marta roca. Víctor Vidal es un hombre joven, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vientre de nácar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Myth And Meaning: A Paradigmatic Analysis Of Galdós's Fortunata y Jacinta

Myth And Meaning: A Paradigmatic Analysis Of Galdós's Fortunata y Jacinta

Por: Edith Moss Jackson | Fecha: 2002

This work is a symbolic study of Benito Pérez Galdós's masterful novel, Fortunata y Jacinta (1887). It is the first book to apply the totalizing body of Claude Lèvi-Strauss's anthropological structuralism to analyze the fictive model society encoded in this novel. Jackson discovers that the results of narrative techniques in Fortunata y Jacinta reflect the implied author's theoretical move from a mimetic mirroring of society to the presentation of an image of life that is consistent with Galdós's critiques of the excessive formalism of the external society of 19th-century Madrid.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Myth And Meaning: A Paradigmatic Analysis Of Galdós's Fortunata y Jacinta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La familia de Iñigo Zubiaurre.

La familia de Iñigo Zubiaurre.

Por: Gregorio Robles | Fecha: 2004

En esta novela el autor somete a un minucioso análisis la época que se extiende desde la posguerra española hasta casi nuestros días, y lo hace siguiendo los pasos de un abogado que llegó a ser famoso y de las personas que lo rodearon. La política, la religión, las costumbres, la vida profesional, la familia, la universidad y, sobre todo, los modos de enfocar las relaciones humanas, incluidas las eróticas, aparecen pintados con maestría en este fresco multicolor. Es ésta una obra que no tiene truco: no hay magos, ni misterios, ni tramas secretas, sólo refleja la vida misma. Su mérito reside en hacer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La familia de Iñigo Zubiaurre.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Protofeminismo, erotismo y comida en "La Lozana Andaluza"

Protofeminismo, erotismo y comida en "La Lozana Andaluza"

Por: Linnette Fourquet-Reed | Fecha: 2004

Con un fundamento en la comprensión teórica actual del feminismo renacentista, este trabajo presenta un examen de la posición pro-feminista de Francisco Delicado en el contexto de lo que actualmente se describen como modelos individualistas y relacionales. El modelo individualista propone una autonomía de las mujeres en relación con los hombres, la ley y la política, mientras que el relacional explora lo que las mujeres son y hacen en contraste con los hombres. El texto de Delicado ofrece la posibilidad de invocar ambos modelos simultáneamente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Protofeminismo, erotismo y comida en "La Lozana Andaluza"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caso Blondstein

El caso Blondstein

Por: Higinio Polo | Fecha: 2005

EL CASO BLONDSTEIN es una novela de trama aparentemente policíaca, en la que desempeña un papel decisivo el mundo virtual de las comunicaciones modernas. Blondstein -director de una revista y hombre que suele comunicarse con sus corresponsales por inter­ medio de su ayudante y exclusivamente por correo electrónico, y que supuestamente vive en Nueva York- es un misterioso perso­ naje que se pone en contacto con un periodista, Higinio Polo, para pedirle un artículo. La relación entablada entre el judío neoyorquino y el periodista, que se inicia durante las conmemoraciones de la lle­ gada a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El caso Blondstein

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones