Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3633 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Historias de los abuelos de Moruapu: (versión libre en castellano)

Historias de los abuelos de Moruapu: (versión libre en castellano)

Por: Hugo Armando; Huaines Arara Camacho González | Fecha: 2000

Este documento contiene una selección de historias tradicionales Tikuna, con el propósito de difundirlas entre un público regional y facilitar a los agentes educativos y docentes bilingües un material de apoyo para sus labores pedagógicas. El compendio de narraciones que se ofrece al lector resume en cortas páginas un esfuerzo tejido por muchas personas que, unidas por un sentimiento de fortalecer y recuperar la cultura propia, han participado de manera comprometida en diversos talleres de recopilación, transcripción y uso en la práctica pedagógica de materiales de la tradición oral. Los relatos fueron seleccionados, revisados y complementados por los agentes educativos bilingües de los programas Jardines y Hogares Comunitarios Tikuna, en talleres especialmente previstos para ello, que contaron con el apoyo del Proyecto Indígena del I.C.B.F. Amazonas. Los textos en castellano corresponden a una traducción libre de las versiones originales en idioma tikuna. Los compiladores procuraron privilegiar el uso de un castellano regional con el propósito de facilitar el acercamiento de los tikuna a la lectura de textos escritos y lograr una difusión local entre público no indígena. Las narraciones recopiladas, son breves, procuran divertir y llevan una enseñanza sociológica a partir de establecer comparaciones con el comportamiento de los animales, recreados con múltiples referencias al medio amazónico y al conocimiento mítico tikuna.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Historias de los abuelos de Moruapu: (versión libre en castellano)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The Poet's Myth Of Fernán González

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Studies In Honor Of Gustavo Correa

Studies In Honor Of Gustavo Correa

Por: Charles Faulhaber | Fecha: 1986

Quince destacados hispanistas contribuyen a este impresionante volumen con estudios que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XX. Entre los colaboradores se encuentran Reynaldo Ayerbe-Chaux, Theodore S. Beardsley, Jr., Biruté Ciplijauskaité, Manuel Durán, Charles Faulhaber, Richard Kinkade, Elias Rivers y Francisco Ruiz-Ramón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Studies In Honor Of Gustavo Correa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Portrait Of Lozana: The Lusty Andalusian Woman

Portrait Of Lozana: The Lusty Andalusian Woman

Por: Francisco Delicado | Fecha: 1987

"La publicación de esta traducción será de gran utilidad para los investigadores de habla Inglésa, especialmente aquellos que deseen incorporar esta obra en estudios comparativos.... Debemos elogiar el trabajo del profesor Damiani en esta traducción; seguramente le llevó más esfuerzo realizarla que a Delicado escribir el original." - Thomas Deveny, Cuadernos de ALDEEU. "Una traducción muy importante y altamente recomendable realizada por un reconocido académico dedicado a esta novela picaresca temprana." - Lawrence H. Klibbe, Estudios de Lenguas Modernas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Portrait Of Lozana: The Lusty Andalusian Woman

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios y fines del Quijote

Principios y fines del Quijote

Por: Eduardo Urbina | Fecha: 1990

A study of Cervantes' narrative modes in Don Quijote: irony, parody and the grotesque, written by a foremost Cervantine scholar. Cervantine irony, whose origins can be found in medieval romance, represents the basic narrative principle serving the ends of parody. Its goal is the creation of a fiction at once comic and serious. The present volume is original in its focus, well written and documented, and a major contribution to Spanish Golden Age studies. "Urbina should be thanked for his thoroughness. His prose is a pleasure to read; his bibliography is pertinent and very useful; his presentation of...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Principios y fines del Quijote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patronio y Lucanor: La lectura inteligente en "El tiempo que es turbio"

Patronio y Lucanor: La lectura inteligente en "El tiempo que es turbio"

Por: Marta Ana Diz | Fecha: 1984

El lenguaje como "significante y significado" sirve como el enfoque del libro de Diz sobre el Conde Lucanor. "Este es un trabajo importante, una brillante aplicación de la semiótica y la narratología, preciso, claro y (inusual en escritos de este tipo) elocuente". - Peter Dunn, Journal of Hispanic Philology. "El libro de Diz ofrece varias ideas nuevas y valiosas sobre el Conde Lucanor". - Marina Scordilis Brownlee, Hispania. Este es, en efecto, una lectura inteligente del Conde Lucanor que tendrá un impacto considerable en la crítica de Juan Manuel y en los estudios del siglo XIV.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Patronio y Lucanor: La lectura inteligente en "El tiempo que es turbio"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poet, Mystic, Modern Hero: Fernando Rielo Pardal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El color del crepúsculo

El color del crepúsculo

Por: Alfons Cervera | Fecha: 1995

Una mujer que recuerda. Un pueblo donde, según uno de los personajes, "sólo se quedan a vivir la pereza y los años". Una boda que está a punto de celebrarse. Un viejo que ya ha tras pasado esa edad "en que sólo sentimos el miedo". Un canario que unas veces se Llamaba Leopoldo y otras veces Trotsky. Un millón de personajes q ue Ilenan la memoria. "La gente que nos quedamos a vivir en Los Yesares sólo tenemos infancia y un televisor en color", escribe la protagonista de esta novela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El color del crepúsculo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Light Imagery In The Spanish Ballad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The "Secreto de los secretos": a Castillian version

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones