Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6265 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tres reclamaciones i una sentencia : sobre los terrenos Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez de Escallón

Tres reclamaciones i una sentencia : sobre los terrenos Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez de Escallón

Por: María del Rosario Gómez de Escallón | Fecha: 1863

Compilación de documentos realizada por María del Rosario Gómez de Escallón, en la que da cuenta del estado general, sentencias y pronunciamientos que se han realizado en la denuncia que interpuso frente al Estado, por el reclamo de las haciendas Pedregal y Garzón, calificadas como propiedad nacional. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tres reclamaciones i una sentencia : sobre los terrenos Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez de Escallón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tres informes sobre los terrenos de Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez: ocupados hace más de dos años i retenidos como de la Nación

Tres informes sobre los terrenos de Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez: ocupados hace más de dos años i retenidos como de la Nación

Por: Anónimo | Fecha: 1863

Compilación anónima de tres informes elaborados en el marco de la disputa que mantuvieron María del Rosario Gómez con el Estado colombiano, por la propiedad de las haciendas Pedregal y Garzón. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tres informes sobre los terrenos de Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez: ocupados hace más de dos años i retenidos como de la Nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe rendid al H. Congreso de la Unión por el presidente Constitucional de la República C. Venustiano Carranza

Informe rendid al H. Congreso de la Unión por el presidente Constitucional de la República C. Venustiano Carranza

Por: Venustiano Carranza | Fecha: 1919

Documento en el que el presidente de México, Venustiano Carranza, informa a las Cámaras Legislativas del país sobre las gestiones adelantadas durante su gobierno. El informe fue leído en la ceremonia de renovación del periodo constitucional de gobierno 1919 - 1920, y fue leído el 1 de septiembre.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe rendid al H. Congreso de la Unión por el presidente Constitucional de la República C. Venustiano Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios

La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios

Por: Manuel de Losada Plisé | Fecha: 1883

“La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios” fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo 1882-1883. En el cabezote del periódico se indicaba que el título tendría un tiraje de 4000 ejemplares y se definía como una “publicación continental”. Además de incluir el epígrafe: “Aur ahere scribenda, aut legenda scribere – Justiniano” (Oro por escribir, o leyenda por escribir). En la editorial del 15 de enero de 1883 del número 2 de “La Patria Colombiana”, se realizaba un análisis sobre los candidatos que la prensa postulaba para la contienda electoral del periodo 1884-1886.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El pueblo santandereano en masa pide el Ferrocarril á Puerto Wilches

El pueblo santandereano en masa pide el Ferrocarril á Puerto Wilches

Por: Anónimo | Fecha: 1911

Compilación de pronunciamientos, discursos, noticias, fotografías, artículos de prensa y cuadros estadísticos, de autoría de varias personas y agremiaciones de Bucaramanga, a partir de los cuales se busca argumentar acerca de la importancia de la construcción y mejoras del ferrocarril de Puerto Wilches.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El pueblo santandereano en masa pide el Ferrocarril á Puerto Wilches

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato de acusación de Juan B. Barrios

Alegato de acusación de Juan B. Barrios

Por: Juan B. Barrios | Fecha: 1894

Conjunto de argumentos presentados por el abogado Juan B. Barrios, en defensa de Luis Ponce Toledo, en el proceso que se sigue en contra de este último por homicidio doloso de Manuel Cárdenas. En el documento se presentan los antecedentes del delito, los hechos que provocaron la muerte de Cárdenas, las investigaciones legales que se adelantaron en el proceso, la defensa y las deducciones morales que rodean el caso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato de acusación de Juan B. Barrios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sociedad Protectora de Niños Desamparados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tomás Cipriano de Mosquera jeneral en jefe del Ejército del Norte: a sus compañeros de armas, i a los habitantes de las provincias del Norte, del Istmo i del Atlántico

Tomás Cipriano de Mosquera jeneral en jefe del Ejército del Norte: a sus compañeros de armas, i a los habitantes de las provincias del Norte, del Istmo i del Atlántico

Por: Tomás Cipriano de Mosquera | Fecha: 1854

Discurso pronunciado por Tomás Cipriano de Mosquera, en calidad de Comandante general del Ejército, a partir del cual exalta la labor militar de las tropas del norte, en defensa de la Constitución de 1853. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tomás Cipriano de Mosquera jeneral en jefe del Ejército del Norte: a sus compañeros de armas, i a los habitantes de las provincias del Norte, del Istmo i del Atlántico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un amigo de la justicia más que de los hombres

Un amigo de la justicia más que de los hombres

Por: Anónimo | Fecha: 1836

Impreso anónimo en el que se pronuncian a propósito del fallo de los jueces que investigaban el caso que se seguía en Tibiriti (Cundinamarca), por el robo a la propiedad del cura del pueblo. En el documento se cuestiona la determinación final a la que llegaron los investigadores y se exhorta al pueblo a que exija responsabiliad contra los jueces que faltan a su deber y no se guian por las leyes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un amigo de la justicia más que de los hombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Asuntos fiscales. Respuesta al señor don José María Núñez U.

Asuntos fiscales. Respuesta al señor don José María Núñez U.

Por: Domingo Esguerra | Fecha: 1913

Documento en el que Domingo Esguerra, exministro de Hacienda de Colombia, se pronuncia respecto a las acusaciones que José María Núñez U. formula en su contra, mientras trabajó con el gobierno de Rafael Reyes. A lo largo del documento responde a varias temáticas relacionadas con la negociación Mayer, a partir de la cual se buscó unificar las deudas externas de Colombia, las negociaciones del gobierno con la Emerald Company y los señalamientos de enriquecimiento ilícito que se desprenden de ella, el empréstito que adquirió el gobierno en 1906, entre otros contratos estatales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Asuntos fiscales. Respuesta al señor don José María Núñez U.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones