
Estás filtrando por
Se encontraron 3634 resultados en recursos

El premio NobelJoseph Brodskyconfesó que le había robado más de una meáfora, sí, a un psicólogo sueco, llamadoTomas Traströ mer, nacido en Estocolmo en 1931, que había debutado como poeta en 1954 y al que desde entonces se le ha considerado como el más brillante de su generación. Las metáforas de Tranströ mer no son objeto de deseo sólo por su audacia y precisión sino que destacan por la genial incorporación a una totaliadad visionaria en la que se integran tiempos pasados y futuros en el presente, personajes históricos y gente corriente, lugares próximos y lejanos, realidad cotiana y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bálticos y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Días únicos : Antología poética
Borís Leonídovich Pasternak(Moscú, 1890-1960), conocido de manera especial por la novelaEl doctor Zhivago, en 1958 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura, galardón al que renunció para evitar su expulsión de la Unión Soviética. Desde sus primeros escritos su fama como poeta era extraordinaria y su nombre estaba en lo más alto de la poesía soviética, junto aTsvetáievaoMaiakovski. Pero pronto también se desencantó de las inconsistencias y contradicciones que produjo la Revolución de Octubre y, aunque consiguió sobrevivir a las purgas de Stalin, fue relegado al olvido. La obra dePasternakes,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Días únicos : Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Casi invisible
Mark Strand(Summerside, Prince Edward Island, Canadá, 1934) es, entre los grandes poetas norteamericanos actuales, el que ha desarrollado una mayor variedad de registros expresivos, el que tiene una mayor capacidad de reinventarse. Casi invisible, su undécimo libro de poemas, publicado este mismo año en Estados Unidos, es una vibrante colección de poemas en prosa en los que indaga con un lenguaje lleno de luminosidad y sutileza en los territorios más oscuros de la conciencia humana, en las zonas intermedias entre el humor y la reflexión, lo doméstico y lo sublime, lo real y la fantasía, con una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Casi invisible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gatos
Una visión descarnada y amena de la relación entre humanos y gatos por parte de uno de nuestros escritores más transgresores. No cabe duda de que los felinos tocan la fibra sensible de CharlesBukowski. Admira a esas criaturas inescrutables y majestuosas, cuya mirada le llega al alma. Para Bukowski, los gatos son auténticas fuerzas de la naturaleza, emisarios esquivos de la belleza y el amor. EnGatos,Bukowskicavila sobre la resistencia y la capacidad de recuperación de los gatos. Son luchadores natos, cazadores y supervivientes que le inspiran admiración y respeto:"Los gatos no tienen nada en cuenta, son un claro ejemplo de que cuando los elementos de la naturaleza entran en juego no hay nada que hacer".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La fruta de los mudos
JOSé LUISREY(Puente Genil, Córdoba, 1973) es doctor en Literatura Contemporánea por la Universidad de Córdoba. Poeta, traductor y ensayista. Sus poemas han sido antologados en numerosas ocasiones y traducidos a una decena de lenguas, entre ellas al inglés en la Universidad de Harvard. Ha recibido, entre otros, los siguientes premios: Internacional de Investigación Literaria Gerardo Diego, Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, Internacional de Poesía Fundación Loewe y el Premio Tiflos de Poesía. Ha publicado en Visor todos sus poemarios anteriores: La luz y la palabra, La familia nórdica,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fruta de los mudos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Al cúmulo de octubre : Antología poética: 1970-2015
ANDRéSSáNCHEZ ROBAYNA(Las Palmas, 1952) inició su obra poética en 1970, conDía de aire. En el presente volumen se recoge una antología — realizada por el mismo autor— de más de cuarenta años de escritura, una selección que llega hasta su título más reciente, La sombra y la apariencia(2010), e incorpora una muestra de poemas inéditos pertenecientes a un libro en preparación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Al cúmulo de octubre : Antología poética: 1970-2015
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amaramara : Pinturas de Arturo Rivera
JUANGELMAN. Buenos Aires, 1930-México, 2014. De su copiosa producción poética, iniciada en 1956 conViolín y otras cuestiones, destacan, entre otros libros, Eljuego en que andamos, 1959; Velorio del solo, 1961; Gotán, 1962; Los poemas de Sydney West, 1969; Relaciones, 1973; Citas y comentarios, 1982; Hacia el sur, 1982; Com/posiciones, 1986; Carta a mi madre, 1989; Salarios del impío, 1983:Valer la pena, 2001; País que fue será, 2004:Mundar, 2007; De atrásalante en su porfía, 2009 yEl emperrado corazón amora, 2011, yHoy, 2014. Su obra, traducida a varias lenguas, ha merecido, entre otros galardones,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amaramara : Pinturas de Arturo Rivera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología : Versiones y probaturas de Joan Vinyoli
Con sus versiones deHö lderlin, el poeta JoanVinyoli(Barcelona, 1914-1984) se une a la nómina de sus primeros traductores. Realizadas en 1940-1941 para una antología de poesía alemana que nunca llegaría a ver la luz, sus versiones y probaturas quedaron hasta hoy encerradas en una carpeta. En este libro se publican por primera vez los 29 poemas del gran poeta alemán queVinyoliseleccionó para vertirlos al castellano. Más que de meras traducciones se trata derepoetizaciones, fruto de una comunión entre poetas. Vinyoliconsigue reproducir en estos textos el tono lírico de los originales:"Habiendo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología : Versiones y probaturas de Joan Vinyoli
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amar es donde
JOANMARGARIT I CONSARNAU, poeta en catalán, nació en Sanaüja (La Segarra, Lleida) en 1938. Es catedrático de Cálculo de Estructuras de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. En el ámbito de la poesía catalana le han sido concedidos diversos premios, entre ellos el Carles Riba, el de la Crítica Serra d"Or de 1982, 1987 y 2007, el Gabriel Ferrater, el Cavall Verd, y el Premi Nacional de Literatura de la Generalitat de Catalunya. En el ámbito del Estado Español, ha sido galardonado con el Nacional de la Crítica de 1984 y 2008, el Rosalía de Castro y el Premio Nacional de Poesía. El año 2013...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amar es donde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lo más importante es saber atravesar el fuego
Lo más importante es saber atravesar el fuego constituye una de las primeras colecciones de poemas que salieron a la luz tras la muerte de CharlesBukowski(Andernach, 1920 - Los ángeles, 1994), y se cuenta entre las que tuvieron una reacción más entusiasta por parte de la crítica, que dijo de ella:"Lo lleva a climas donde la desnudez el vacío roza la metafísica. [...]
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo más importante es saber atravesar el fuego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.