Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3633 resultados en recursos

Compartir este contenido

Prosa - Tomo 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prosa - Tomo 3

Prosa - Tomo 3

Por: León de Greiff | Fecha: 1995

El libro corresponde al volumen III de la colección Prosa de León de Greiff. Contiene los siguientes documentos: -Escritos sobre música. Libretos para la Radiodifusora Nacional. Mil noches y una noche -Correo de Estocolmo. Programas transmitidos por la Emisora HJCK de Bogotá. Director Álvaro Castaño Castillo, 1959-1962
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Prosa - Tomo 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prosas de Gaspar: primera suite 1918-1925. Bogotá

Prosas de Gaspar: primera suite 1918-1925. Bogotá

Por: León de Greiff | Fecha: 1937

No en Mossul ni en Bassora, ni Samarkanda. No en Karlskrona, ni en Abylund, ni en Stockholm, ni Koebenhavn. No en Kazán ni en Cawpore, ni Aleppo. Ni en Venezia lacustre, ni en la quimérica" Stambul, ni en la Isla-de-Francia, ni en Tours, ni en Strafford-on-Avon, ni en W eimar, ni en Yasnaia-Poliana, ni en Jos baños de Argel. Tampoco en Salamanca, Bolonia, Oxford, Heidelberg, Uppsala, Lund ni Alejandría. Ni en Viena alígera, fácil y musical; Bonn, Eisenach ni Salzburg; Brujas brumosa y mística, Toledo tétrica, ni en Versailles. No en Antwerp ni Firenze o Roma, pinacotecas vivas; ni en la gitana Córdoba, Napoli maloliente y soleada, Chicago tocinesca, Veracruz o El Cuzco o Cartagena de Indias; ni en Essen, Manchester, Norkoping, Lyon, formidables usinas; ni en Corinto ni Síbaris ni Atenas. Ni en Thulé, ni Erewhon, ni Taprobana. Ni en Utopía o Laputa o Netupiromba. Ni en la región de Weir, ni en aquel annabélico reino por el mar…
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura colombiana
  • Literatura española

Compartir este contenido

Prosas de Gaspar: primera suite 1918-1925. Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nova et vetera

Nova et vetera

Por: León de Greiff | Fecha: 1973

Esta obra, Nova et velera, producción inédita del eximio poeta colombiano Maestro León de Greiff y de todos sus otros yoes, se publica bajo los auspicios del Centro Cultural Venezolano-Colombiano, con sede en Caracas, mediante el concurso de los colombianos: - Alfredo López Velázquez - José María Pachón - Alfonso Restrepo Vega - Antonio Sánchez Bernal - Hernán Torres Fernández - y - Héctor Alvarez Angel - Carlos Celis Cepero - Hernán Gutiérrez - John van Arken Se agradece especialmente la espontánea colaboración del doctor Alberto Garzón Pacheco, residente en Bogotá, quien representó al Centro Cultural Venezolano-Colombiano en todas las gestiones necesarias para llevar a feliz término la publicación de esta obra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía
  • Literatura española

Compartir este contenido

Nova et vetera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ira del tiempo

La ira del tiempo

Por: José Manuel Ávila | Fecha: 2017

Cuando los sueños de Alberto no iban más allá de ver amanecer y sentir en sus manos la suavidad del rocío en la hierba, la vida le vino a recordar que no podía escapar de los pecados de sus raíces. De repente conoció el amor y el odio, el sabor de la amistad y la tortura del silencio. De golpe, cada gota de su sangre luchaba por no llegar nunca al corazón, cada latido reclamaba venganza. Conoció en lo más profundo: la ira del tiempo.Su destino se cruzará con el de Gaiu, Huilen y Bosco, y juntos emprenderán un largo camino lleno de peligros, en el que se encontrarán con piratas, monstruos y bestias, y en el que deberán enfrentarse a aquello de lo que han sido protegidos durante toda su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La ira del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Castaños en Ipeva

Castaños en Ipeva

Por: Pedro Ignacio Jiménez | Fecha: 2017

Pablo Lima observa cómo el fuego consume el cadáver de su hermano, el penúltimo superviviente de la ladera. A su lado, una multitud de cuerpos extendidos en el suelo reflejan la crueldad de la extraña epidemia que ha atacado al poblado. Después de cuidar a toda su familia y verlos morir uno a uno, Pablo se sienta a esperar su turno, pero la muerte no llega para él. Con apenas diez años, solo y sin haber salido jamás de aquel pueblo, el pequeño Lima no ve más opción que emprender un viaje hacia el sur para encontrar al que cree su único familiar vivo: su tío Manuel, que escapó de la ladera siendo un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Castaños en Ipeva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las posesiones

Las posesiones

Por: Llucia Ramis | Fecha: 2018

La narradora de Las posesiones viaja de Barcelona a Palma para pasar unos días en familia y tranquilizar a su padre, a quien la jubilación y unos problemas con un vecino tienen al borde del colapso. Mientras trata de entender su extraño comportamiento, se reencuentra con un antiguo amante y mentor, y recuerda un macabro suceso acaecido a principios de los noventa en el que un exitoso empresario madrileño, socio de su abuelo, mató a su mujer y a su hijo y luego se suicidó. Locura, exceso de celo, depresión, la protagonista se pregunta por los abismos que esconde cada ser humano. Y muchas de las cosas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las posesiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tú eres azul cobalto

Tú eres azul cobalto

Por: Pablo Martín Carbajal | Fecha: 2015

¿Es capaz el arte de Frida Kahlo de transformar la conciencia de una mujer actual? Dori acaba de cumplir treinta años, vive para su marido, su hijo y su trabajo. Un día conoce a un hombre inquietante que penetra en su intimidad y le descubre a Frida Kahlo. Los cuadros y la biografía de la pintora le despiertan emociones y estremecimientos desconocidos que la conducen a tomar nuevas decisiones. El autor dice: "en una época donde la vida fácil es capaz de difuminar los sentimientos, me interesaba la capacidad de Frida para luchar por tener una vida propia expresando sus emociones y sus sentimientos;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tú eres azul cobalto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El lugar de La Mancha : un irónico Cervantes a la luz de la crítica científica

El lugar de La Mancha : un irónico Cervantes a la luz de la crítica científica

Por: Francisco Parra | Fecha: 2015

Durante cuatro siglos se ha pensado que el “lugar” literario de donde salieron don Quijote y Sancho Panza era una pequeña aldea, con un cura y muy cerca del Toboso. Se creía que en el Quijote no existía una estructura geográfica concebida de antemano y que las contradicciones, errores y lapsus presentes en la novela hacíanquimérico determinar cuál era ese “lugar” y obtener las correspondencias entre cultura local y personajes. Uno de los encantos de la novela era precisamente el misterio que suponía no conocer el tan concitado lugar de cuyo nombre no quiso acordarse Cervantes, por lo que no...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El lugar de La Mancha : un irónico Cervantes a la luz de la crítica científica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constelación Babieca

Constelación Babieca

Por: Eduard Cot Ros | Fecha: 2016

Un experto en seguridad informática, con problemas con la justicia, ve con impotencia cómo su vida se hunde de manera inevitable. Una noche, por casualidad, topa con una chica que ha sido víctima de un phishing que ha fructificado en un intento de violación. Investigando quién hay detrás de este engaño, Linus descubrirá una red criminal mucho más grande de lo que parecía al principio, y en consecuencia, una vía para poder ayudarse, también a sí mismo, a redimirse con el sistema judicial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Constelación Babieca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones