Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Ingléses de Sudamérica

Los Ingléses de Sudamérica

Por: Santiago Elordi | Fecha: 2010

Los Ingléses de Sudamérica, no puede ser sino leído como una expresión de incomodidad o una ironía entre la civilización y la barbarie. Por otro lado, hay algo en este título que anticipa y resume una parte importante del pensamiento poético de su autor. El deseo o la nostalgia de ponr en entredicho una noción de identidad nacional. Elordi, como muchos otros escritores latinoamericanos, realiza el largo viaje obligatorio a otras culturas, a otras tradiciones literarias para poder hablar de lo propio, del lugar desde donde escribe. El tema del libro es evidentemente Chile, pero también algunas otras cosas más.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los Ingléses de Sudamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canto a mí mismo

Canto a mí mismo

Por: León Felipe | Fecha: 2008

León Felipe Camino (Tábara, Zamora, 1884) es uno de los más importantes poetas contemporáneos de habla hispana. Desde el año 1923 permaneció, salvo su estancia en España, entre 1938 - 1940, viajando por América y fundamentalmente por México, donde murió en septiembre de 1968. ''Para mí no son superhombres los inhumanos, sino los superhumanos: entre ellos reside la gradación de la grandeza. Y León Felipe fue superhumano, extrahumano,nhecho de la argmasa de la humanidad entera. Estaba hecho de muchas páginas. era un infolio joven y amarillo en que todos los versículos, los aprendizajes, las referencias, la sabiduría y la ternura, estaban perceptiblemente escritos en su gesto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Canto a mí mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Por: José María Cumbreño | Fecha: 2008

José María Cumbreño (Cáceres, 1972) es licenciado en Filología Hispánica. Poemas suyos han aparecido en revistas como Turia, El Extramundi, Reloj de Arena, Müsu, Diversos o Espacio/Espaço Escrito. Ha publicado los poemarios Las ciudades de la llanura (2000) y árbol sin sombra (2003), premio Ciudad de Badajoz, y el libro de relatos De los espacios cerrados(2006), premio generación del 27 de narrativa breve. En la actualidad trabaja como profesor de Secundaria y participa en la editorial Littera Libros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La lira de las musas

La lira de las musas

Por: Bocangel y Unzueta | Fecha: 2007

La lira de las Musas (1635), es una compilación de sus poemas dedicada al cardenal-infante don Fernando, de quien fue bibliotecario. Bocángel es un maestro del soneto; influido por Góngora, aunque buscó mayor claridad que aquel, y tuvo una especial sensibilidad y melancolía para los matices. Es uno de los más personales seguidores del culteranismo del poeta cordobés.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La lira de las musas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ida y vuelta a Nueva York

Ida y vuelta a Nueva York

Por: José Luis Ruiz Castillo | Fecha: 2009

Este libro está escrito bajo la fascinación de un mundo multitudinario e inhóspito, sorprendente, atractivo y atroz. Mirando al cielo, a las nubes y enmudeciendo asombrado, muchas veces, por las terribles variaciones que han ido aconteciendo en él. Andando entre la memoria y el futuro y mirando a tientas la terrible y desordenada maquinación de la vida actual. Sintiendo la pasión, el miedo, el dolor de un mundo desmembrado. Bello, feo, reluciente, mítico, vulgar. . . y revelarlo en estos poemas para que se pueda entrever (aproximadamente como lo he visto yo). Sintiendo, con temor y cariño, el mundo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ida y vuelta a Nueva York

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elefante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hespérida II. Canto Universal de las Islas Canarias. La gesta colombina

Hespérida II. Canto Universal de las Islas Canarias. La gesta colombina

Por: Justo Jorge Padrón | Fecha: 2008

Desde la época del canto de las epopeyas del Cid y los romanceros, desde la prosa cervantina y el teatro panhispánico deLope de Vega, Ruiz de AlarcónyCalderón de la Barca, no había habido un proyecto literario tan abarcador, ambicioso en sus fines e intenso en sus resultados, como esta conjunción que ya arman la telúricaHespérida(2005) yLa gesta colombina, de connotaciones marítimas. Las Islas Canarias han entrado de veras en la Historia conLa gesta colombina. El gran poetaJusto Jorge Padrón, ha hallado la inolvidable expresión de esta epopeya, que avanza hacia el canto supremo de sus islas. Jamás...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Hespérida II. Canto Universal de las Islas Canarias. La gesta colombina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aires de Ellicott City o el ardiente conejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las voces encendidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Curación

Curación

Por: Ana Merino | Fecha: 2010

Con CuraciónAna Merinoprofundiza en el aliento existencial a través del difícil camino de la sencillez. Eneste poemario, las enfermedades construyen una escenografía para la redención. Su poética se fragua con el deseo de vivir dentro de las cicatrices del tiempo y con el anhelo por reconocerse en la inquietud de los presentimientos. La madurez es una cura, que le permite a la poeta encontrar rumbos alternativos para mostrar, una vez más, el tono de su voz inconfundible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Curación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones