Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3384 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2006 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2006 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2007

Informe general de la economía departamental de Norte de Santander para el segundo semestre del año 2006. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2006 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2005 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2005 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2005

Informe general de la economía departamental de Nariño para el primer semestre del año 2005. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2005 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Music Feature Classification Based on Recurrent Neural Networks with Channel Attention Mechanism

Music Feature Classification Based on Recurrent Neural Networks with Channel Attention Mechanism

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Con el avance de las tecnologías multimedia y digitales, los recursos musicales están aumentando rápidamente en Internet, lo que ha cambiado los hábitos de los oyentes de los discos duros a las plataformas de música en línea. Ha permitido a los investigadores utilizar tecnologías de clasificación para un almacenamiento, organización, recuperación y recomendación eficientes de los recursos musicales. Los métodos tradicionales de clasificación musical utilizan muchas características acústicas artificialmente diseñadas, que requieren conocimientos en el campo de la música. Las características de diferentes tareas de clasificación a menudo no son universales. Este documento proporciona una solución a este problema proponiendo un novedoso método de red neuronal recurrente con un mecanismo de atención de canal para la clasificación de características musicales. El método de clasificación musical basado en una red neuronal convolucional ignora las características temporales del audio en sí. Por lo tanto, este documento combina la estructura de convolución con la red neuronal recurrente bidireccional y utiliza el mecanismo de atención para asignar diferentes pesos de atención a la salida de la red neuronal recurrente en diferentes momentos; los pesos se asignan para obtener una mejor representación de las características generales de la música. La precisión de clasificación del modelo en el conjunto de datos GTZAN ha aumentado al 93.1%. El AUC en el conjunto de datos de etiquetado multietiqueta MagnaTagATune ha alcanzado el 92.3%, superando a otros métodos de comparación. Se ha analizado el etiquetado de diferentes etiquetas musicales. Este método tiene una buena capacidad de etiquetado para la mayoría de las etiquetas de géneros musicales. Además, tiene un buen rendimiento en algunas etiquetas de instrumentos musicales, canto y categorías de emociones.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Music Feature Classification Based on Recurrent Neural Networks with Channel Attention Mechanism

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dos documentos importantes

Dos documentos importantes

Por: N.; Herrera Sáenz | Fecha: 1878

El documento reproduce dos informes: el primero de ellos hace referencia a la visita practicada por el director de Contabilidad general de la nación a la Casa de la Moneda en abril de 1878; el segundo ofrece detalles de los resultados del ensayo científico que realizaron dos profesores de química y ciencias naturales sobre las monedas de oro y plata emitidas por la Casa de la Moneda en 1877. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Dos documentos importantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esplicaciones oportunas: 18 de Abril de 1884

Esplicaciones oportunas: 18 de Abril de 1884

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Con el avance de las tecnologías multimedia y digitales, los recursos musicales están aumentando rápidamente en Internet, lo que ha cambiado los hábitos de los oyentes de los discos duros a las plataformas de música en línea. Ha permitido a los investigadores utilizar tecnologías de clasificación para un almacenamiento, organización, recuperación y recomendación eficientes de los recursos musicales. Los métodos tradicionales de clasificación musical utilizan muchas características acústicas artificialmente diseñadas, que requieren conocimientos en el campo de la música. Las características de diferentes tareas de clasificación a menudo no son universales. Este documento proporciona una solución a este problema proponiendo un novedoso método de red neuronal recurrente con un mecanismo de atención de canal para la clasificación de características musicales. El método de clasificación musical basado en una red neuronal convolucional ignora las características temporales del audio en sí. Por lo tanto, este documento combina la estructura de convolución con la red neuronal recurrente bidireccional y utiliza el mecanismo de atención para asignar diferentes pesos de atención a la salida de la red neuronal recurrente en diferentes momentos; los pesos se asignan para obtener una mejor representación de las características generales de la música. La precisión de clasificación del modelo en el conjunto de datos GTZAN ha aumentado al 93.1%. El AUC en el conjunto de datos de etiquetado multietiqueta MagnaTagATune ha alcanzado el 92.3%, superando a otros métodos de comparación. Se ha analizado el etiquetado de diferentes etiquetas musicales. Este método tiene una buena capacidad de etiquetado para la mayoría de las etiquetas de géneros musicales. Además, tiene un buen rendimiento en algunas etiquetas de instrumentos musicales, canto y categorías de emociones.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Music Feature Classification Based on Recurrent Neural Networks with Channel Attention Mechanism

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Option-implied volatility and credit announcements: an event study approach = La volatilidad implícita en opciones y anuncios de crédito: estimacion via estudio de eventos

Option-implied volatility and credit announcements: an event study approach = La volatilidad implícita en opciones y anuncios de crédito: estimacion via estudio de eventos

Por: Nicolás Salamanca Acosta | Fecha: 2009

The aim of this paper was to measure the effect of different credit-related events on the option implied volatility of several companies that belong to the Dow Jones Euro Stoxx 50 index list. Measuring the effect of credit events on volatility will augment on the already important body of literature that investigates the volatility-related phenomena; in particular those who research the effect of news on volatility. I find that, over the entire window around the credit events, there was a decrease in the implied volatility but that only the negative events have a statistically significant effect, which reflects the stronger information content of negative credit events researched by previous papers. I also found that this negative effect is mainly due to a strong “reversal” effect in the post-event 10-day period, where the negative effect is stronger and more statistically significant (particularly for the negative events). Furthermore, during the pre-event period there is not much evidence that supports any type of foresight of the market. My results also suggest that there is a difference between the behavior of the implied volatility when the events are outlook changes and credit reviews, and when the event is a rating change (downgrade/upgrade).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Option-implied volatility and credit announcements: an event study approach = La volatilidad implícita en opciones y anuncios de crédito: estimacion via estudio de eventos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  General bounds for arithmetic asian option price = Límites generales para los precios de las opciones asiáticas aritméticas

General bounds for arithmetic asian option price = Límites generales para los precios de las opciones asiáticas aritméticas

Por: Santiago Stozitzky Otálora | Fecha: 2013

This dissertation explains in detail how Albrecher et al. (2008) developed three different model independent lower bounds and one upper comonotonic bound for European Asian call option prices. The main characteristic of these bounds is that Albrecher et al. (2008) only use the observable plain vanilla option prices in the market to calculate them whichallows for the _nding of static hedging portfolios. The concepts behind the bounds are basically Jensen's inequality and some properties of comonotonicity of random vectors. This document will also explain how to implement these bounds when the market has a finite number of options available, moreover, how to do it when these bounds do not involve strikes found in the market. Two facts will be used: the call option price function is convex with respect to strike, and the lower and upper bounds for a call option suggested by Bertsimas and Popescu (2002). Finally, as an example, one application of these bounds in the Colombian FX option market will be presented.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

General bounds for arithmetic asian option price = Límites generales para los precios de las opciones asiáticas aritméticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2015

Informe general de la economía departamental de Caquetá para el año 2014. En el documento se señala que hubo una disminución de la tasa de desempleo en el departamento, y un crecimiento en las inversiones de las sociedades adscritas a la Cámara de Comercio de Florencia. Asimismo, se menciona un crecimiento de las exportaciones y del recaudo de impuestos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2011

Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2011

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2012

Informe general de la economía departamental de Amazonas para el año 2011. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Risaralda 2015

Informe de Coyuntura Económica Regional - Risaralda 2015

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2016

Informe general de la economía departamental de Risaralda para el año 2015. A lo largo del documento se identifica la disminución de la tasa de desempleo en Pereira, el aumento de la inflación y la disminución de las exportaciones a lo largo del departamento. Asimismo, se menciona un incremento de producción y ventas en el sector industrial del Eje Cafetero, al igual que el avance en transporte terrestre en la región y la construcción de nuevas obras e infraestructuras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Risaralda 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones