Estás filtrando por
Se encontraron 5747 resultados en recursos
Impreso mediante el cual Joaquín Osorio se defiende de las acusaciones que en su contra ha formulado Manuel María Zaldúa, en el pleito instaurado por deudas.
A lo largo del documento, Osorio menciona los distintos cargos públicos que ha ocupado y da a conocer varios mensajes y comunicaciones que mantuvo con personalidades políticas del país, con el fin de demostrar su inocencia y rechazar las calumnias que se han formulado en su contra.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
A la sociedad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El señor presidente
Críticas al gobierno de Rafael Reyes que asumió la presidencia de Colombia en medio de la crisis económica que había quedado como resago de la Guerra de los Mil días, la firma del tratado Herrán-Hay y la pérdida de Panamá.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El señor presidente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Sr. Otálora: 10 de Diciembre de 1883
Manifiesto de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional y el Colegio Mayor del Rosario, en contra del presidente José Eusebio Otálora, cuya presencia fue criticada en el claustro del Rosario por supuestamente promover el desprestigio de ambas universidades.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Sr. Otálora: 10 de Diciembre de 1883
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fanatismo
Impreso que refiere al pletio que el canónigo José María Botero mantiene con el político neogranadino Joaquín Mosquera, por unas publicaciones calumniosas que aparecieron en el Constitucional de Cundinamarca
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Fanatismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Expresión de gratitud: 15 de Diciembre de 1884
En diciembre de 1884, en el marco de las elecciones municipales, un grupo de ciudadanos opositories al partido ganador (que se desconoce en el documento), invadió las calles de Cali gritando arengas y perturbando el orden público. El documento exalta la labor de Aquilino Aparicio y un grupo de ciudadanos que se encargaron de garantizar el orden y apaciguar a los manifestantes.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Expresión de gratitud: 15 de Diciembre de 1884
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hablemos claro
El documento contiene la opinión de un grupo de ciudadanos liberales de Cartagena que invita a sus compatriotas a ejercer el derecho al voto a conciencia, sin legitimar en el poder a aquellos que a su juicio, engañan a la opinión pública y están en contra del patriotismo. El impreso se publica en la época del origen de las facciones políticas tradicionales de Colombia y conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Hablemos claro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Miscelánea
El impreso contiene un resumen de la situación en la costa Caribe de Colombia en 1885. En el documento se menciona la adhesión de los liberales independientes y los conservadores a las propuestas de Regeneración de Núñez y el gobierno central en Bogotá. Asimismo, se hace mención de los desmanes y pillajes que se desataron en varios puertos debido a la violencia partidista de la región.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Miscelánea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dictadura
Impreso que narra la situación de desorden público en el que se encuentran algunos municipios de Cundinamarca, en donde algunos sectores se han levantado en armas.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Dictadura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Despejemos la incognita: 4 de Octubre de 1884
Impreso que critica al gobernador Daniel Aldana de imponer la anarquía en el gobierno de Cundinamarca y llevar a los habitantes a un completo descontrol a pesar de no haberse declarado calamidad pública en la región.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Despejemos la incognita: 4 de Octubre de 1884
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Destrucción de las guerrillas de Cáqueza
Impreso en el que se recopilan detalles de la batalla y derrota del ejército liberal sobre las guerrillas de Cáqueza. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Destrucción de las guerrillas de Cáqueza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.