Estás filtrando por
Se encontraron 3633 resultados en recursos
La adaptación gráfica de una novela imprescindible de la narrativa española. Hacia el final de la guerra civil se produjo, cerca de la frontera con Francia, un fusilamiento de prisioneros franquistas. Uno de ellos escapó con vida, gracias a un joven soldado republicano, y se pudo refugiar en el bosque. Se trataba de Rafael Sánchez Mazas, poeta, fundador de Falange y futuro ministro de Franco. Sesenta años más tarde, un novelista en horas bajas desentierra este episodio bélico y, fascinado por él, se propone investigar y aclarar sus circunstancias. Soldados de Salamina, novela de Javier Cercas publicada originalmente en 2001, ha sido aclamada como un clásico moderno de la literatura por, entre otros, Kenzaburo Oé, Susan Sontag, George Steiner o Mario Vargas Llosa. Presentamos ahora una minuciosa adaptación gráfica a cargo de Jose Pablo García, uno de los autores de cómic españoles con más proyección internacional. La crítica ha dicho... «García hace una gran adaptación gráfica en la que capta toda la fuerza del relato de Cercas.» Pablo Delgado, ABC «García consigue una obra gráfica que funciona a la perfección.» Joan S. Luna, Mondosonoro «Una sugerente "vuelta de tuerca" a este potente relato sobre nuestra memoria histórica.» Raül Jiménez, Indienauta «Una ambigua reflexión sobre la necesidad de crear héroes para encontrar un sentido a la violencia.» Tomás Pardo, La Razón
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Soldados de Salamina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Soldados de Salamina
Nueva edición de Soldados de Salamina, novela imprescindible del siglo XXI, revisada a fondo por el autor y rematada por un esclarecedor epílogo escrito por él mismo. A finales de enero de 1939, apenas dos meses antes del final de la guerra civil, un grupo de prisioneros franquistas es fusilado cerca la frontera francesa por soldados republicanos que huyen hacia el exilio. Entre esos prisioneros se halla Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideólogo de la Falange, poeta y futuro ministro de Franco, quien consigue milagrosamente escapar y ocultarse en el bosque mientras los republicanos lo persiguen; hasta que un soldado lo descubre, lo encañona y, mirándolo a los ojos, le perdona la vida. Sesenta años más tarde, un novelista fracasado descubre por azar este enterrado episodio bélico y, fascinado por él, emprende una investigación para aclarar sus circunstancias y desentrañar su significado. ¿Quién era de verdad Rafael Sánchez Mazas? ¿Cuál fue su verdadera peripecia de guerra? ¿Quién fue el soldado que le dejó escapar? ¿Y por qué lo hizo? ¿Qué secreto escondía su mirada? Novela revolucionaria y deslumbrante, Soldados de Salamina cosechó un extraordinario éxito de crítica y público y catapultó la carrera de uno de los novelistas más prestigiosos de la actual narrativa española. Desde entonces no ha dejado de leerse en todo el mundo con creciente admiración y catorce años más tarde sigue siendo, como afirmó Mario Vargas Llosa, «una de las grandes novelas de nuestro tiempo». Grandes autores opinan... «Una obra maestra.» Kenzaburo Oé «Un libro maravilloso.» Susan Sontag «Una de las novelas fundamentales de nuestro tiempo.» Mario Vargas Llosa «Debería convertirse en un clásico.» George Steiner
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Soldados de Salamina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Una boda desmadrada
Víctor hubiera preferido no asistir a aquella boda y marcharse al cine con los gemelos y Patricia. Las bodas son siempre tan aburridas. . . Pero aquella fue distinta, de aburrida no tuvo nada. Ocurrieron tantas cosas que se convirtió en un desmadre. ¡Y pensar que Víctor quería perdérsela! Una boda desmadrada es el tercer volumen de la clásica serie de Jordi Sierra i Fabra Víctor y Cía. Las aventuras de un niño y sus amigos en una época anterior a los móviles y los ordenadores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una boda desmadrada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los hombres de las sillas
Sergio es un niño que, tras una operación, empieza a ver a siete hombres con siete sillas cada vez que va a suceder una tragedia. Solo los ve él, y únicamente puede hacerlo de cara, porque no tienen volumen. Cuando indaga el motivo del fenómeno descubre la historia de un pintor que murió abrasado años atrás en el pueblo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los hombres de las sillas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¿Estás vivo, Jim?
El 3 de Julio de 1971 muere en París Jim Morrison, el polémico cantante del grupo The Doors. Hasta seis días después no se da a conocer la noticia al mundo y en ese momento nacen los rumores, nace la leyenda “Morrison no ha muerto”. Jordi Sierra i Fabra, en ese momento uno de los principales expertos en música rock, investigó en el entorno del grupo. Siete años después, en 1978, escribió este libro que ahora reeditamos por su interés histórico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Estás vivo, Jim?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Una bolsa de patatas fritas en la Polinesia
Shiya vive tranquilamente en Takuu, una pequeña isla de la Polinesia, hasta que la subida de las aguas a causa del cambio climático amenaza con hacer desaparecer la isla. Shiya encuentra en el agua una bolsa de patatas fritas que viene de muy lejos. Junto con su amigo el gran pájaro de alas rojas viajará hasta la fábrica de patatas tratando de descubrir el origen de la bolsa. . . Una historia sobre las consecuencias que tienen nuestros actos, por insignificantes que puedan parecer en un principio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una bolsa de patatas fritas en la Polinesia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuentos para reírse mucho
El hundimiento de un trasatlántico, una vendetta motorizada, el robo de un corazón, amores en tiempos de guerra, el golpe que un barquero se da en medio de la laguna de Venecia o una procesión que acaba mal. Todos estos ingredientes podrían dar lugar a relatos tristes, incluso trágicos, pero en “Cuentos para reírse mucho”, sucede justo lo contrario. Aquí, hasta una llamada telefónica a un número equivocado –de esas que nos suelen poner de mal humor– puede ser divertida. Estas situaciones (y sus finales inesperados) dan lugar a relatos con los que el lector pasará un muy buen rato.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos para reírse mucho
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El último set
Una tenista de élite consigue su primer torneo del Grand Slam con 16 años, el “Roland Garros”, la prensa, en lugar de celebrar el éxito, empieza a especular sobre sus posibilidades en “Wimbledon”. Enfrentada a su padre (que la tiraniza como tenista) a su entrenador (que quiere hacer de ella una máquina) y a su novio (por el que no sabe muy bien que siente) desaparece durante dos semanas sin dejar rastro antes de ir a “Wimbledon". Se refugiará en casa de su abuela , en un pequeño pueblo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último set
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cyborg Sexus K-7
Un viaje interestelar transportando minerales a la Tierra. Dentro de la nave un hombre solo. Un camionero espacial. Pero. . . algo más lo acompaña en la nave, una "Cyborg sexus K-7". Una novela que explora la conducta humana interactuando con un cyborg femenino, que esta empezando a descubrir conciencia más allá de sus circuitos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cyborg Sexus K-7
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El oso Ondo
Pedro Egaña consigue su primer trabajo como creativo publicitario y, al mismo tiempo, descubre el enloquecido medio en el que tendrá que sumergirse, repleto de colegas aturdidos, cínicos y psicópatas, y a la única persona que podrá salvarlo de convertirse en uno de ellos, Juliana Ziga. Ella lo protegerá durante un tiempo del caos de la profesión, pero no podrá evitar que caiga indefinidamente en el sueño común y corriente de seguir estando vivo. Veinte años de hibernación después, veinte años de ruidos, responsabilidades y otros entretenimientos después, ese amor dormido tal vez pueda por fin hacerle despertar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El oso Ondo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.