Estás filtrando por
Se encontraron 1447 resultados en recursos
En 1606 santa Rosa del Perú vistió el hábito de Terciaria Dominíca y se recluyó en una cabaña. Llevaba sobre la cabeza una cinta de plata, cuyo interior era una corona de espinas. Su amor de Dios era tan ardiente que, cuando hablaba de El, cambiaba el tono de su voz y su rostro se encendía. Durante quince años sufrió la persecución de sus amigos y conocidos, mientras su alma se sumía en la más profunda desolación espiritual. El demonio la molestaba con violentas tentaciones y el único consejo que supieron darle aquellos a quienes consultó fue que comiese y descansase. Más tarde, una comisión de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Santa Rosa del Perú
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
También la afrenta es veneno
También la afrenta es veneno relata la historia de un rey que desea a la esposa de uno de sus cortesanos, y para conseguir sus propósitos lo envía a una misión remota. Tras cometer su afrenta contra su leal servidor, el rey se deprime y termina sumido en la locura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
También la afrenta es veneno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De los cantares
De los cantares es una alegoría mística.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De los cantares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La acusación contra el juez Gonzalo
Impreso en el que Manuel S. Rodríguez denuncia irregularidades en su contra, en el proceso que adelanta por posesión de predios de Domingo Esguerra, hermano de Nicolás Esguerra, y que habían sido conseguidos de forma ilegítima porque nunca los pagó.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La acusación contra el juez Gonzalo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lo que no es casarse a gusto
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo que no es casarse a gusto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La devoción del rosario
Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La devoción del rosario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El mejor esposo
"Guillén de Castro (Valencia, 1569-Madrid, 1631). España. Fue capitán de caballería, gobernador de Scigliano en Nápoles y en Madrid secretario del marqués de Peñafiel. Muy cercano a Lope de Vega, formó parte de la Academia de los nocturnos, la única academia que publicó en actas los poemas discutidos durante sus reuniones semanales y que radicó en Valencia entre 1591 y 1593. Murió en la pobreza y un tanto olvidado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mejor esposo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La acusación contra el juez Gonzalo
Impreso en el que Manuel S. Rodríguez denuncia irregularidades en su contra, en el proceso que adelanta por posesión de predios de Domingo Esguerra, hermano de Nicolás Esguerra, y que habían sido conseguidos de forma ilegítima porque nunca los pagó.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La acusación contra el juez Gonzalo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vivir loco y morir más
Esta es la primera obra teatral de Zorrilla, escrita cuando apenas tenía veinte años. Tuvo notorio éxito entre la crítica y el público. Es una obra romántica que relata las penurias de unos jóvenes apasionados y ávidos de vivir con intensidad. El artista entregado y hastiado del mundo, el alcohol como una salida, el honor y la venganza hacen de Vivir loco y morir más una tragedia que reflexiona sobre la voluntad de no renunciar a nada. La pieza es de algún modo un reflejo de la España del siglo XIX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vivir loco y morir más
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los hermanos parecidos
Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los hermanos parecidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.