
Estás filtrando por
Se encontraron 3143 resultados en recursos

El diario de Ana Frank es uno de los testimonios mas conmovedores de una víctima de la persecución despiadada y el terrorismo de estado: en este caso, el nazismo. Su presencia, profundamente humana, nos ha quedado en las confidencias de sus paginas. Coedición con la editorial chilena Pehuén Editores.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Ensayo
Compartir este contenido
El diario de Ana Frank
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Objetos extraordinarios
Hay algunos objetos que usamos todos los días, como el cepillo de dientes o las bolsas de té. Pero aunque nos rodean día a día, rara vez nos damos cuenta que están ahí. Estos objetos extraordinarios tienen muchas historias que contar, y a través de ellas, podemos entender los hábitos de las personas y cómo han ido evolucionando. Por ejemplo, ¿quién inventó los jeans? o ¿de qué estaban fabricadas las pelotas de fútbol antiguamente? Este libro es una invitación a explorar estas historias.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Objetos extraordinarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Copo de Algodón
Copo de Algodón, hija de la princesa de Tacuba y del señor de Tenochtitlan, y esposa del señor de Iztapalapa, nació en la era del Quinto Sol, en una ciudad que un pueblo fiero y guerrero levantó en una laguna de reflejos color turquesa. Creía en Tláloc y Huitzilopochtli, y amaba las flores y los cantos. Un día su mundo se agitó, como las aguas al lanzar una piedra... Conoce, a través de su voz, los acontecimientos de su época: las guerras floridas, la matanza de Cholula, la llegada de Hernán Cortés, la muerte de Moctezuma, el sitio de Tenochtitlan... y sumérgete en la historia antigua de México, en la existencia de sus personajes y en la fascinante cosmovisión de este pueblo.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Novela
Compartir este contenido
Copo de Algodón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diccionario de mitos de Asia
Nuestra fascinación por las historias sobre animales maravillosos; personas que pueden transformarse en flores; ancianos sabios y valientes princesas; dioses de muchos brazos y demonios terroríficos, nos traslada a Mesopotamia, Persia, Arabia, China, la India y Japón. Que estas páginas te lleven a descubrir la riqueza de Asia, que te envuelvan en el aroma del sándalo y extiendan bajo tus pies la alfombra mágica del Oriente.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario de mitos de Asia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El espíritu del páramo
Edward Mackenzie, un explorador escocés, llegó a Colombia en 1900 en busca de El Dorado y guiado por un campesino de ancestros indígenas se dirigió hasta las lagunas de Siecha. En su accidentada travesía, el explorador solo llegó a encontrar un tunjo de oro, pero su verdadero descubrimiento fue un territorio sagrado en donde logra reconciliarse con el orden natural de la Tierra.Seleccionado en el catálogo 2019 de Libros Altamente Recom. por Fundalectura y en el Catálogo Cerlalc-ibby 2020 de libros que recomiendan para el desarrollo sostenible.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Novela
Compartir este contenido
El espíritu del páramo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Ugh! Un relato del pleistoceno
Una tribu nómada hace un viaje para llegar a las cuevas que serán su refugio durante el invierno. A lo largo del recorrido vemos como la menor de las mujeres está atenta a los cambios de la naturaleza, a los hechos que van sucediendo a su alrededor. Al llegar al refugio, esta joven ve, en la superficie de las rocas, la necesidad —y la posibilidad— de expresar lo que ha vivido durante el viaje. Es así como un día, en los albores de la humanidad, nace la narración, nacen las historias que acompañarán a la humanidad en adelante y hasta hoy.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Ugh! Un relato del pleistoceno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Conoce a Sor Juana Inés de la Cruz
Desde muy pequeña, la mexicana Juana Inés de la Cruz mostró un gran interés por los libros y por el saber. ¡En una época en la que a las mujeres no se les permitía estudiar mucho! Juana decidió hacerse monja para poder leer y aprender todo lo que quisiera. Pero eso no fue lo único que logró: también escribió mucho y hasta llegó a publicar varios libros. Hoy, siglos después, sus obras todavía se leen y se estudian, y es considerada una de las más importantes escritoras en lengua española de todos los tiempos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conoce a Sor Juana Inés de la Cruz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡A viajar!
Desde las canoas hasta los transatlánticos, desde el globo aerostático hasta la misión Apolo 11, desde la invención de la rueda hasta el emblemático Ford T, desde la invención del motor a vapor hasta los trenes… Un libro repleto de anécdotas emocionantes, sucesos inspiradores, personas extraordinarias y datos asombrosos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡A viajar!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Revista Chichamaya : preliminares número 8
Se presentan la portada, páginas preliminares y la editorial correspondiente a esta entrega de la revista.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Revista Chichamaya : preliminares número 8
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Familias, Cambios y Estrategias.
Este libro contiene una selección de textos que se expusieron en el Seminario Internacional Familias, Cambios y Estrategias, realizado en octubre de 2005, convocado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Universidad Nacional de Colombia. Los artículos muestran la pluralidad de interpretaciones sobre el complejo mundo de la familia como realidad social, histórica, cultural y política, en contextos de cambio producidos por la globalización, las crisis económicas y la violencia. El texto aborda algunas alternativas de intervención proyectadas a la promoción y defensa de los derechos de las familias como unidad social compleja.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Familias, Cambios y Estrategias.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.