Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

Compartir este contenido

Tierra Baja : Martes 5 de diciembre / Gran Compañia Cómico-Dramática Española Evangelina Adams

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tercer día de matinée : Para la tarde del domingo 15 de octubre de 1911 / Compañia Evangelina Adams

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fernanda : Sorprendente función para la noche del sábado 21 de octubre / Gran Compañia cómico-dramática española Evangelina Adams

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matinée : Para el domingo 26 de noviembre / Gran Compañia Cómico-Dramática Española Evangelina Adams

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Para el jueves 23 de noviembre / Gran Compañia cómico-dramática española Evangelina Adams

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La producción de la libertad. Economía de los esclavos manumitidos en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX

La producción de la libertad. Economía de los esclavos manumitidos en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX

Por: Carlos Eduardo Valencia Villa | Fecha: 2011

La producción de la libertad es un análisis de las estrategias económicas de los esclavos de Río de Janeiro a mediados del siglo XIX y busca explicar las tasas de manumisión, relativamente altas, en la ciudad, desde el punto de vista de las finanzas de los cautivos. La hipótesis central es que los esclavos lograron forjar riquezas para sí mismos, que se hicieron evidentes cuando compraron su manumisión. Este patrimonio financiero fue generado por la relación entre las variables de ingreso, ahorro, consumo e inversión dentro de la familia esclava y estaba en relación con las coyunturas económicas y demográficas por las que atravesaba la ciudad.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Historia

Compartir este contenido

La producción de la libertad. Economía de los esclavos manumitidos en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monitoreo comunitario de la biodiversidad en Montes de María

Monitoreo comunitario de la biodiversidad en Montes de María

Por: María Cecilia Londoño Murcia | Fecha: 2020

Esta publicación presenta una hoja de ruta para la implementación del esquema de monitoreo comunitario propuesto, y busca fortalecer las capacidades locales para la obtención de información que aporte a la toma de decisiones en el manejo y uso de la biodiversidad en sus territorios. La primera parte consiste en una explicación de las definiciones importantes relacionadas con el monitoreo comunitario, la segunda parte muestra lo obtenido en la implementación de esta metodología en Montes de María. Finalmente, en la tercera parte se describe cómo realizar el monitoreo de las variables elegidas en este proceso.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Monitoreo comunitario de la biodiversidad en Montes de María

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 15001310300120090023601 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Arauca 2009

Informe de Coyuntura Económica Regional - Arauca 2009

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2010

Informe general de la economía departamental de Arauca para el año 2009. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Arauca 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Confederación Granadina dirige al Congreso Constitucional de 1860

Exposición que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Confederación Granadina dirige al Congreso Constitucional de 1860

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1860

Exposición del Secretario de Hacienda Ignacio Gutiérrez presentada al Congreso de la Confederación Granadina. En el cual se da cuenta de los negocios adscritos a su despacho; el documento corresponde al año de 1860.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Exposición que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Confederación Granadina dirige al Congreso Constitucional de 1860

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones