Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

Compartir este contenido

Compartiendo una mirada del Aprendizaje y Servicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo humano y transformación social

Desarrollo humano y transformación social

Por: Juan José Iborra Eres | Fecha: 2018

Estudio exploratorio y orientativo que permite conocer y describir la importancia que tiene para el alumnado de la Universidad de Valencia las principales dimensiones que conforman el concepto del desarrollo humano, su relación con la formación universitaria que reciben y su percepción respecto a su internalización y vigor en la vida universitaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo humano y transformación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mediación va a la escuela: Hacia un buen plan de convivencia en el centro

La mediación va a la escuela: Hacia un buen plan de convivencia en el centro

Por: Maria Carme Boqué Torremorell | Fecha: 2018

La mediación va a la escuela para contribuir al bienestar de todas las personas de la comunidad educativa. Al principio, sorprende su efectividad en la gestión de los conflictos. Luego, llama la atención la implicación de niños y jóvenes de cualquier edad, sus habilidades para escuchar, comprender y buscar soluciones creativas donde todos salen ganado. Aunque lo mejor llega cuando el clima del centro entero cambia, volviéndose acogedor y armónico gracias a los valores que acompañan al proceso mediador: autonomía, participación, libertad, cooperación y solidaridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La mediación va a la escuela: Hacia un buen plan de convivencia en el centro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La capacidad cerebral en la primera infancia: Cómo lograr un desarrollo óptimo

La capacidad cerebral en la primera infancia: Cómo lograr un desarrollo óptimo

Por: Pam Schiller | Fecha: 2018

¿Sabías que las emociones aumentan nuestra memoria? ¿O que los ejercicios de los músculos pequeños ayudan a desarrollar el cerebro? Las primeras experiencias de los niños, contribuyen a desarrollar la estructura de su cerebro y sus capacidades. La calidad, cantidad y consistencia de la estimulación determinarán, en gran medida, el número de sinapsis que se forman en el cerebro y el desarrollo cognitivo y emocional. Un libro lleno de información y de ideas que traduce las últimas investigaciones sobre el cerebro en actividades prácticas y fáciles de realizar con los más pequeños, desde bebés, a niños...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La capacidad cerebral en la primera infancia: Cómo lograr un desarrollo óptimo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No me gusta la escuela. Entenderlo, ayudarlo

No me gusta la escuela. Entenderlo, ayudarlo

Por: Gilles-Marie Valet | Fecha: 2017

A ctualmente, el éxito escolar constituye una preocupación constante para los padres. Pero no sólo cuentan las notas: la escuela también es un lugar en el que los niños aprenden a vivir con los demás, a desarrollar su autoestima. ¿Su hijo va a regañadientes? Si es así, su escolaridad y su realización personal peligran. Urge entender las razones de su rechazo y encontrar soluciones para reconciliarle con la escuela. Hay varios caminos que hay que explorar en función de si: - Le cuesta adaptarse a la enseñanza primaria; - Se aburre en clase; - Tiene dificultades en seguir los estudios; - No se atreve a intervenir en clase; - Está siempre castigado; - Es agresivo con los demás; - Está nervioso o es hiperactivo; - Es superdotado; - Se queda solo en el patio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

No me gusta la escuela. Entenderlo, ayudarlo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayos en torno al sentido de la educación

Ensayos en torno al sentido de la educación

Por: Maximiliano Figueroa | Fecha: 2017

Los ensayos aquí reunidos tienen en común la afirmación de la educación como un proceso con valía intrínseca, en el que la sociedad asume la responsabilidad de su construcción y proyección histórica como comunidad humana. Cada uno los autores realiza una reflexión que aporta a comprender el sentido de la educación, a identificar aquello que hace resistencia a las tendencias contemporáneas a estimarla como un mero trámite necesario para la habilitación adaptativa a demandas sociales rudamente pragmáticas y estandarizadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Ensayos en torno al sentido de la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación, el vacío y la frivolidad: la pesadumbre del presente

La educación, el vacío y la frivolidad: la pesadumbre del presente

Por: Armando Zambrano | Fecha: 2017

En este libro sobre la educación, el vacío y la frivolidad, el autor nos convoca a reflexionar desde el presente por las apuestas del sistema educativo en la construcción de un sujeto crítico, dinámico, innovador y creativo. Estos valores del proceso educativo que se desligaron de la educación republicana, han generado hoy crisis en el ser, en el sentir, en los procesos sociales en que estamos inmersos. Muchos percibimos un panorama desalentador pues a esa sociedad del progreso o del tan anhelado desarrollo la acompaña la incertidumbre, movida por prácticas de corrupción, intolerancia y desidia. Si...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación, el vacío y la frivolidad: la pesadumbre del presente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  100 años PUCP

100 años PUCP

Por: Varios autores | Fecha: 2017

Este homenaje fotográfico contiene 100 imágenes sobre la historia de la universidad: desde su fundación, con la gestión rectoral del padre Jorge Dintilhac, en 1917; la consolidación institucional, mediante el rectorado de Víctor Andrés Belaunde, Rubén Vargas Ugarte y el monseñor Fidel Tubino; la modernización, a través del rectorado de Felipe Mac Gregor, S. J. ; los llamados años críticos, con los rectorados de José Tola Pasquel y Hugo Sarabia Swett; y la época de la universidad de la globalización, mediante los rectorados de Salomón Lerner Febres, Luis Guzmán Barrón y Marcial Rubio Correa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

100 años PUCP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El B-learning en el nivel primario: un diálogo entre la educación presencial y la educación a distancia.

El B-learning en el nivel primario: un diálogo entre la educación presencial y la educación a distancia.

Por: José Alberto Alberico | Fecha: 2017

Este trabajo muestra la absoluta factibilidad y aplicación de técnicas de enseñanza-aprendizaje propias de la educación a distancia (e-learning) en el marco de la educación presencial.Defiende una postura constructivista apuntando al desarrollo del proceso de alfabetización inicial y avanzada, completándose con la llamada "alfabetización múltiple o digital". De modo que el alumno aprenda a gestionar los conocimientos y aplicarlos a situaciones cada vez más complejas para desarrollar la "competencia digital".Por esto se propone trabajar con diferentes herramientas digitales, y la plataforma MOODLE logrando un aprendizaje mixto, híbrido o semipresencial (b-learning) que potencia la dinámica del aula.Con esto, la función docente se transforma permitiendo el trabajo colaborativo y en equipo desarrollando la inteligencia colectiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El B-learning en el nivel primario: un diálogo entre la educación presencial y la educación a distancia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia una nueva escuela: la experiencia del Proyecto Mantovani

Hacia una nueva escuela: la experiencia del Proyecto Mantovani

Por: Gregorio Mantovani | Fecha: 2017

La denominación Escuela Nueva refiere a una corriente pedagógica internacional que comenzó hace más de dos siglos y sostiene como conceptos primordiales la educación integral, activa, creativa, en libertad y democracia, abierta y placentera. Nuestra experiencia recupera esas ideas fundantes y las principales críticas que recibió el movimiento, recontextualizando sus propuestas con base en nuestra realidad: la sociedad de Córdoba, Argentina, en pleno siglo XXI. Es una crítica tanto a la escuela escolástica medieval como a la escuela moderna enciclopedista, podríamos decir que es una crítica de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Hacia una nueva escuela: la experiencia del Proyecto Mantovani

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones