Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía de la crisis y el salto tecnológico

Filosofía de la crisis y el salto tecnológico

Por: Amaury Justo Duarte | Fecha: 2003

La filosofía de la crisis se caracteriza como el pensamiento pesimista y es una expresión unilateral de la realidad económica, social y política vigente. El salto tecnológico consiste en las transformaciones a llevar a cabo para salir del atraso secular que el país arrastra, tanto en la esfera de la producción como del conocimiento. Filosofía de la crisis y el salto tecnológico resumen, pues, los dos polos en que se debate el pensamiento dominicano acerca de su futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Filosofía de la crisis y el salto tecnológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Partidos políticos en la sociedad dominicana (1844-2008)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orígenes del socialismo latinoamericano y dominicano

Orígenes del socialismo latinoamericano y dominicano

Por: Franklin Franco Pichardo | Fecha: 2009

Obra que agrupa 43 artículos sobre socialismo que aparecieron semanalmente en el "Listín Diario" y a las cuales se suman tres ensayos: uno sobre los tortuosos orígenes del socialismo venezolano; otro sobre el mártir salvadoreño Farabundo Marti y el último sobre el socialista anarquista paraguayo-español Rafael Barrett.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Orígenes del socialismo latinoamericano y dominicano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015

Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015

Por: José Rodríguez | Fecha: 2010

Opciones de política económica en el Perú 2011-2015 busca abrir el debate sobre la política económica actual en el Perú. Asimismo, plantear propuestas para la toma de decisiones — conscientes, racionales y bien informadas— que orienten la economía hacia una mejora en la calidad de vida de la población en el corto plazo. Este libro presenta, además, tanto a profesores como a alumnos universitarios, nuevos materiales de enseñanza: temas, referencias y aspectos teóricos incorporados en los trabajos incluidos en el volumen, que reflejan el estado actual del conocimiento del área económica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La iniciación de la política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Naciones y estado

Naciones y estado

Por: Ferran Archilés Cardona | Fecha: 2014

A lo largo del siglo XX, la configuración del Estado español y la acomodación de la diversidad de las identidades colectivas nacionales han sido un problema abierto, una "cuestión" permanentemente por resolver que el debate actual en Cataluña no ha hecho más que poner de manifiesto una vez más. El modelo de Estado español que surgió en el siglo XX se caracterizó por un fuerte centralismo y la absoluta falta de reconocimiento político de la diversidad, especialmente la cultural. Este libro plantea un análisis de algunos de los problemas centrales en la articulación de la relación entre el Estado y las identidades nacionales alternativas, con especial atención a la identidad catalana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Naciones y estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pertenencia a banda armada : Ataque al corazón del Estado y terrorismo en Italia  (1970-1988)

Pertenencia a banda armada : Ataque al corazón del Estado y terrorismo en Italia (1970-1988)

Por: Matteo Re | Fecha: 2013

Aunque el tema central esté enfocado en el periodo de los 70 y una parte de los 80, el autor no olvida situar al lector en el entorno histórico, político y social que precedió ese momento histórico. Tras una visión general, se narra el nacimiento, la evolución ideológica, la estrategia armada y el declive del principal grupo terrorista italiano: las Brigadas Rojas. Se pasa revista a su brutalidad, se detalla la vida de los principales terroristas, se analiza la reacción del Estado italiano y se acaba examinando la situación actual y el peligro de que algún tipo de violencia sectaria vuelva a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Pertenencia a banda armada : Ataque al corazón del Estado y terrorismo en Italia (1970-1988)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuaderno abierto de un constitucionalista : recuadros y ensoñaciones

Cuaderno abierto de un constitucionalista : recuadros y ensoñaciones

Por: Juan José Solozabal Echavarria | Fecha: 2012

Juan José Solozábal, reputado jurista y articulista, aborda en estas páginas diversos temas de actualidad: nuestra organización política, las actitudes de la clase dirigente o el contexto que las rodea. En este libro el autor toma una posición moral a través de diversas propuestas para entender y afrontar tanto las difíciles circunstancias actuales como los desafíos que la convivencia española debe enfrentar en el futuro inmediato. Esta obra no sólo presenta un tratamiento de la problemática constitucional de España, sino también una propuesta de reforma moral de nuestra democracia
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cuaderno abierto de un constitucionalista : recuadros y ensoñaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Postpolítica : elogio del gentío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El modelo europeo : contribuciones de la integración europea a la gobernanza local

El modelo europeo : contribuciones de la integración europea a la gobernanza local

Por: José María Beneyto | Fecha: 2015

El mundo se enfrenta a un nuevo orden internacional. Se consolidan nuevas instituciones y las existentes asumen también nuevas competencias. El Derecho de la Unión Europea y el Derecho Internacional están en proceso de transformación. En este contexto cambiante, cada día más global, ¿qué contribuciones puede hacerel modelo de gobernanza europeo? ¿Hasta qué punto nuestra experiencia institucional puede exportarse a la escena internacional? ¿Qué podemos aprender de las reglas de voto por mayoría cualificada, de las técnicas de construcción del consenso, del papel del Tribunal de Justicia, o de las distintas políticas europeas, como la política de solidaridad o la experiencia del mercado interior? A estas preguntas responde la presente obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El modelo europeo : contribuciones de la integración europea a la gobernanza local

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones