Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York: Un exilio compartido

Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York: Un exilio compartido

Por: Carmen de la Guardia | Fecha: 2015

En este libro Carmen de la Guardia, analiza, a través de las vidas de dos de las mujeres más interesantes de la generación que comenzó su edad adulta en los años veinte y treinta del siglo xx, Victoria Kent y Louise Crane, el poder de una red de amigas y los enormes logros conseguidos gracias al apoyo y cariño entre todas ellas. Además, se asoma a la vida de estas dos emblemáticas mujeres en una de las ciudades más cosmopolitas del mundo; el Nueva York donde creció Louise Crane y al que se exilió Victoria Kent terminada la Guerra Civil, después de refugiarse en Francia y México. En la década de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York: Un exilio compartido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aullidos

Aullidos

Por: Joaquín Vergara Palomino | Fecha: 2015

Aullidos, al principio, era solo un estallido de dolor, un lamento desgarrado de animal herido: el desahogo de un sufridor, que se había visto obligado a soportar en silencio múltiples afrentas, marginaciones e injusticias. Como el globo que se va hinchando e hinchando, hasta que, al fin, explota[. . . ], tanta sumisión &mdash, sin derecho a réplica&mdash, no podía prolongarse más. Más tarde, cuando el autor notó que empezaban a cicatrizar sus heridas, dio un giro al texto, mezclándolo con cierta dosis de ironía y sentido del humor, y aplicándole, al mismo tiempo, una férrea autocensura, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Aullidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Toda la verdad

Toda la verdad

Por: Mike Tyson | Fecha: 2015

El boxeo, para Tyson, fue siempre una cuestión de vida o muerte. Creció sin un padre, rodeado por personas que le expresaban su amor con golpes y en un entorno callejero en el que era blanco de las burlas de los chicos mayores. Pero pudo encontrar, gracias al boxeo, la vía de escape que le permitió ser, con sólo veinte años, campeón mundial de peso pesado y no, en cambio, un delincuente juvenil. Pero el éxito le trajo, con el tiempo, problemas. Tantos, que Tyson terminó yendo a la cárcel, de donde salió con un único deseo: el de escribir sus memorias y dar forma a una biografía marcada no sólo por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Toda la verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jerónimo de Ayanz y la máquina de vapor

Jerónimo de Ayanz y la máquina de vapor

Por: Varios autores | Fecha: 2015

La monografía "Jerónimo de Ayanz y la máquina de vapor" tiene la intención de dar a conocer la figura de ese inventor español del siglo XVI y sus trabajos sobre la utilización de una máquina de vapor con fines industriales. Además de tres semblanzas biográficas del personaje organizadas desde distintas perspectivas: una de ellas dedicada a su vida militar, otra a las menciones de este personaje en la literatura del siglo XVII, y otra realizada por un descendiente de Ayanz la monografía tiene, como no podía ser de otra manera, un contenido técnico. Se ha dedicado un capítulo a la descripción de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Jerónimo de Ayanz y la máquina de vapor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cuerpo robado

El cuerpo robado

Por: Elena Ledda . | Fecha: 2016

Violada durante años por un grupo de vecinos, algunos ligados a la mafia, Anna Maria encuentra la fuerza para denunciar, sobre todo por amor a una hermana, a la cual teme que le pueda pasar lo mismo. Y cuando habla, igual que pasa con las otras mujeres que se rebelan ante la violencia y la omertà en Calabria, molesta no solo a sus agresores, sino también a todo un pueblo que sabía y callaba. La comunidad no se lo perdona y Anna Maria se ve obligada a irse. Desde una localidad protegida lucha por seguir adelante, sigue yendo a los tribunales para obtener justicia y sigue contando su historia para que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El cuerpo robado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Azaña estadista

Azaña estadista

Por: Manuel Muela | Fecha: 1979

Escritor y político español, fue una personalidad de intensa actividad literaria e intelectual. En plena Dictadura de Primo de Rivera, en 1925, fundó Acción Republicana. Cuando se proclamó la Segunda República, el 14 de abril de 1931, se convirtió en ministro de la Guerra del gobierno provisional republicano y entre octubre de 1931 y septiembre de 1933 fue presidente del Gobierno de la República. Azaña no fue sólo un gran político y estadista, sino también uno de los grandes escritores en lengua castellana del siglo XX. Algunas de sus obras: El jardín de los Frailes; Diarios completos; Los españoles...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Azaña estadista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mar, viento y vida

Mar, viento y vida

Por: Pedro Schlüter | Fecha: 2010

Pedro Schlüter Rodes nació en Alemania en 1948. De padre alemán y madre española, se crió en España. Fue estudiante de ingeniería, carrera que posteriormente le sería muy útil para la consecución de sus sueños. En el año 1969 empezó a navegar con un viejo Snipe tras haberlo reconstruido. Después tuvo tres snipes más y fue aprendiendo a navegar a vela hasta llegar a ser un regatista de éxito. Su afición a las travesías de crucero nació con la compra y reconstrucción de un velero de siete metros de eslora. Los primeros objetivos fueron las Baleares y, más tarde, con otros veleros, las regatas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mar, viento y vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el límite

En el límite

Por: Ramiro Calle | Fecha: 2010

En su último viaje a Sri Lanka, Ramiro Calle no podía ni imaginar que, lo que en principio iba a ser una estancia renovadora de dos semanas de meditación, paseos por una naturaleza incomparable y sana comida ayurvédica, se convertiría en el inicio de una grave enfermedad que le llevaría muy cerca de la muerte.A su regreso a España, el malestar se hizo tan insoportable que Ramiro, a pesar de sus múltiples reticencias, acabó finalmente siendo trasladado a Urgencias. Sería el comienzo de una auténtica agonía, pues la bacteria que le provocó la infección en el cerebro se camuflaba sin que los médicos pudieran identificarla, y le hizo permanecer veintitrés días en la UCI en una verdadera lucha a vida o muerte.Una vez superada la enfermedad, el prolífico autor, en un ejercicio de máxima exigencia emocional, se atreve a rememorar los momentos vividos y a extraer enseñanzas de una situación tan extrema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

En el límite

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adrián y nosotros

Adrián y nosotros

Por: Miguel Ángel Pérez Oca | Fecha: 2010

Que sepáis que me acuerdo mucho de vosotros y vosotras y de los buenos ratos pasados diciendo barbaridades, de lo que me alegro, porque ha resultado que los bárbaros son unos chicos majísimos. y que, eso, que perseveréis en ser palizas hasta la extenuación: son méritos que se acumulan y que luego sirven bastante aquí para la promoción interna. os lo digo yo que, tras haber visitado el cielo, he alcanzado la dichosa estancia en el purgatorio. y os lo digo porque el otro día me encontré con el jefe, que esta vez iba disfrazado de camps, que parecía una mojama con fiebre, y le pregunté por alicante y me dijo que no acaba como sodoma y gomorra por algunos justos que la justifican. y entonces me acordé de vosotros. adrián lópez. adrián estará con nosotros mientras en nuestra pluma (o nuestro ordenador) se adivinen huellas de sus enseñanzas, que fueron muchas, y buenas, y muy divertidas dentro del pesimismo propio de la situación en que se encuentra esta ciudad que tanto queremos y tan poco nos gusta. hasta luego, adrián, nos veremos en el limbo de los ilusos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Adrián y nosotros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bruce Lee: el guerrero de Bambú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones