Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Por qué amamos a Pablo Escobar? Cómo Netflix revivió al narcotraficante más famoso del mundo )

¿Por qué amamos a Pablo Escobar? Cómo Netflix revivió al narcotraficante más famoso del mundo )

Por: Santiago Giraldo Luque | Fecha: 2018

Los ensayos del libro analizan el éxito de la serie Narcos desde una perspectiva crítica. Explican la popularización de la misma, su estrategia de publicidad retorcida o su poco éxito en Colombia. Y también su juego entre el realismo mágico y los «retazos» de la realidad colombiana. El libro se cierra con una entrevista realizada a Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar Henao) en la que el hijo de Pablo Escobar comparte su visión sobre Narcos como serie de ficción, sobre el problema de las drogas en Colombia y sobre su lucha constante en contra de la heroización de su padre. Es el cierre perfecto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

¿Por qué amamos a Pablo Escobar? Cómo Netflix revivió al narcotraficante más famoso del mundo )

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La televisión en España. Marco legal

La televisión en España. Marco legal

Por: Ángel García Castillejo | Fecha: 2014

La televisión en España nace el 28 de octubre de 1956. Desde entonces hasta 2014, el fenómeno televisivo en particular y el audiovisual en su conjunto han experimentado y viven importantes cambios en sus ingresos, en la tecnología para su difusión y en las infraestructuras que le dan soporte. También, como no podía ser ajeno a ello, la legislación del sector audiovisual ha vivido una intensa evolución en paralelo a los cambios sociales, políticos, tecnológicos y económicos de la sociedad española. Una de las señas de identidad que conformaban el marco jurídico del audiovisual español era la dispersión normativa, la inseguridad jurídica. Entre 1980 y 2010, se aprobaron una pléyade de normas que conducían a situaciones de confusión regulatoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La televisión en España. Marco legal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Por: Francesc Vila Femenia | Fecha: 2013

El mundo digital conectado a la red conlleva una sociedad global, donde se repiensan y se proyectan las identidades personales y colectivas, y adquieren un nuevo protagonismo. Este libro plantea la necesidad de especializarse, de convertirse en una persona experta en un ámbito concreto, y proyectar este conocimiento en la red a partir de una estrategia comunicativa de los contenidos. Para que esto ocurra, veremos cómo elaborar mensajes eficaces y contenidos expertos, cómo ubicarlos en la red para que tengan la incidencia deseada, tanto en el entorno personal como en los diferentes ámbitos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación institucional para periodistas

Comunicación institucional para periodistas

Por: José Manuel Burgueño Muñoz | Fecha: 2014

¿Por qué otro manual de comunicación? Fundamentalmente, por su enfoque: este manual está dirigido a periodistas, a quienes se forma para serlo, porque necesitan conocer las claves de funcionamiento de quienes les aportan las noticias; o a aquellos que, siéndolo, deciden dar el salto a ejercer de fuentes. Ser periodista es un buen punto de partida. Conoce la profesión, las necesidades del informador, los enfoques, lo que vende? pero no es suficiente. Es esencial una formación específica para convertirse en un especialista realmente cualificado. Como afirma Juan Cruz Más en el prólogo, ?José Manuel Burgueño ha escrito un libro sencillo, práctico, con ejemplos y anécdotas, que se lee de un tirón, y con la credibilidad que se deriva de una vida de experiencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación institucional para periodistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iker, el mago del misterio

Iker, el mago del misterio

Por: Antonio Luis Moyano | Fecha: 2009

Este libro se centra en analizar el fenómeno mediático en el que se ha convertido Iker Jiménez. En ese sentido, hace un estudio crítico de las estrategias que ha utilizado para ascender en los medios de comunicación y de las herramientas de las que se vale a menudo para captar la atención del público. Con ese fin, el libro está dividido en dos partes claramente definidas. La primera se subdivide a su vez en tres bloques. Uno enfocado en el estudio de las características comunes que reúnen todas aquellas personas que se dedican a lo seudocientífico. También se hace un repaso de todas aquellas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Iker, el mago del misterio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mejora de las competencias comunicativas

Mejora de las competencias comunicativas

Por: Ana M. Rico-Martín | Fecha: 2012

El Ministerio de Educación en Melilla, preocupado por los resultados que han obtenido los escolares de esta ciudad, de forma reiterada, en las distintas evaluaciones nacionales e internacionales sobre el rendimiento académico en general y sobre la competencia comunicativa lingüística en particular, ha reunido un equipo formado por maestros en ejercicio, orientadores y profesores universitarios con el fin de diseñar un programa de intervención de las destrezas lingüísticas que pueda ser implementado en las aulas de 1° a 3° de Educación Primaria. La novedad de este proyecto radica en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Mejora de las competencias comunicativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación y periodismo: nuevas prácticas para nuevos escenarios

Innovación y periodismo: nuevas prácticas para nuevos escenarios

Por: Daniel Barredo Ibáñez | Fecha: 2017

Este libro reúne diversas interpretaciones en torno a la práctica actual del periodismo en Colombia, el cual atraviesa no solo nuevos retos profesionales por cuenta del contexto socio-político que se avecina con una nación que debe aprender a narrarse más allá del propio conflicto, sino por los avances y logros en las tecnologías de la comunicación y la información que imponen dinámicas novedosas que impactan directamente las maneras de concebirse y reconocerse a sí mismo como productor de contenidos y agente de cambio dentro de múltiples procesos de opinión pública. Sin duda, la innovación traerá cambios a las maneras de relatar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Innovación y periodismo: nuevas prácticas para nuevos escenarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sorprender cada minuto y medio

Sorprender cada minuto y medio

Por: Carme Basté Pascual | Fecha: 2016

El libro explica, de una manera amena y práctica, los secretos de un buen guion en los programas de actualidad y entretenimiento en televisión. Con ejemplos reales, en él se describen los distintos pasos del proceso de elaboración de un guion televisivo de no ficción. Los autores también recogen las opiniones de prestigiosos profesionales de la televisión: presentadores, periodistas, guionistas, productores ejecutivos y directivos. ¿Cómo se elaboran los guiones de El Intermedio? ¿Quién hay detrás de los textos de El Club de la Comedia? ¿Samanta Villar redacta sus propias entrevistas? ¿Cómo se estructura un documental televisivo? ¿Cómo es el guion de un talent show en directo como Operación Triunfo?.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Sorprender cada minuto y medio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los grupos multimedia españoles

Los grupos multimedia españoles

Por: José Vicente García SantaMaría | Fecha: 2016

Este libro investiga la situación actual de los grupos multimedia españoles, centrándose fundamentalmente en el análisis de sus estrategias. En una primera parte, y partiendo de una presentación de la industria de los media, se estudia las situación de los mercados de cine, prensa, radio y televisión en España y la formación del duopolio televisivo, así como las características fundamentales que distinguen a los grupos de comunicación españoles. Una segunda parte del libro aborda la evolución del sistema de medios desde la década de los ochenta hasta la actualidad, y se ocupa también de efectuar un pormenorizado análisis de los principales grupos multimedia españoles: Prisa, Telefónica, Vocento, Unidad Editorial, Mediaset España, Atresmedia, Mediapro, Godó y Zeta. Esta ambiciosa investigación ha integrado así muy variados territorios hasta encontrar el perfecto ensamblaje entre todos ellos: periodismo, cine, radio, televisión, economía, derecho, historia o tecnología.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Los grupos multimedia españoles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La otra pantalla

La otra pantalla

Por: Elena Neira Borrajo | Fecha: 2016

Los cambios que ha experimentado la televisión, en los últimos quince años, no tienen precedentes. Sin duda asistimos a una etapa fascinante en la que el espectador, además de seguir su programa favorito, puede votar a un concursante, participar en la retransmisión de una serie, o comentar lo que dicen los contertulios de una mesa de debate. Decimos que vemos la tele, pero tenemos la mirada clavada en el móvil y nuestra atención no se centra, exclusivamente, en su pantalla. Esta nueva situación ha aterrizado en nuestras vidas con muchas posibilidades bajo el brazo, tanto para los modelos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La otra pantalla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones