Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muerte

La muerte

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2014

Un hombre a quien le diagnostican una grave enfermedad, repasa su vida. Tras una consulta con el doctor, Mariano, el protagonista hace una lista mental de todas las cosas que ama de estar vivo. También expone, brevemente sus relaciones. Su mujer y su amante; sus hijos; las rutinas que ahora, le parecen tan dulces. Todos desde la perspectiva de una muerte que acecha y que lo lleva a analizarlo todo desde una nueva conciencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esta mañana

Esta mañana

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2014

En una oficina de prensa, Jorge Ayolas y Gálvez, son dos colegas que han dormido con la misma mujer. Celeste, mantenía una relación con Ayola, cuando lo engaña con Gálvez. El narrador, entonces, pone el acento en lo que sucede a nivel de la conciencia de Ayola, así esta historia es un manifiesto de sus certezas y reflexiones acerca de cómo se siente, piensa y ejecuta sus acciones. Hay una amenaza que puede ser (y será) un crimen, un revólver, un despertar, una sensación muy profunda de vacío y de introspección.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Esta mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fin del viaje

El fin del viaje

Por: Ricardo Piglia | Fecha: 2015

En el trayecto que Emilio Renzi — protagonista deEl fin del viaje— hace hasta Mar del Plata para ver a su padre en la clínica, pasará por una serie de encuentros y despedidas. Así, entre la prosa elegante y llena de sutilezas de Piglia y las reflexiones profundas que anote este personaje, se irá armando un relato sobre un padre y un hijo. Un relato en el que el protagonista se despide del padre, para mostrarnos esquirlas de la vida de ambos. Y de sus propias conclusiones acerca del amor y de la soledad, presencias que tienen un rol fundamental en el texto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El fin del viaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un pez en el hielo

Un pez en el hielo

Por: Ricardo Piglia | Fecha: 2015

Emilio Renzi se va a Roma para olvidar un viejo amor. Y, mientras recorre Italia buscando los últimos lugares donde estuvo Césare Pavese (escritor italiano a quien admira y sobre quien reflexiona) va citando el Diario de este autor. Entre sus escritos y la Italia de Pavese, el narrador reflexiona en torno a las mujeres y la literatura. ¿Por qué se escribe? ¿Por qué Kafka, Fitzgerald y el mismo Pavese, escriben? , haciendo un interesante análisis que se espejea con la realidad de la trama de este cuento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un pez en el hielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El precio del amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La loca y el relato del crimen

La loca y el relato del crimen

Por: Ricardo Piglia | Fecha: 2015

Emilio Renzi trabaja en un diario escribiendo reseñas de libros, hasta que le encargan redactar la nota sobre un crimen. En su encuentro con una mujer loca y vagabunda, Renzi logra dar con el asesino, despejando la nebulosa que rodea a la víctima. La prosa y originalidad de Piglia mantiene el suspenso de este relato hasta el final.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La loca y el relato del crimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las actas del juicio

Las actas del juicio

Por: Ricardo Piglia | Fecha: 2015

Frente a un jurado del Juzgado Municipal de Uruguay, Robustiano Vega se confiesa de un crimen que involucra a su General del Quinto Regimiento. Ahí, hablando frente a un grupo de espectadores, Vega nos hará parte de los horrores de la batalla y de los abusos de poder que ejerció aquel general con sus subordinados. Misterioso y entrenado para el combate, el General será el protagonista de este relato en donde Piglia nos muestra, nuevamente, su talento descriptivo y el lado más humano y monstruoso que siempre rodea a sus personajes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las actas del juicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comedy central

Comedy central

Por: Álvaro Bisama | Fecha: 2014

El protagonista de este relato recuerda sin emoción ni nostalgia su juventud en un liceo en Valparaíso. A su mente viene una y otra vez Torres, un ex compañero que como los otros, había quedado enterrado en su pasado, hasta que por algunas coincidencias, ambos personajes se encuentran en varias ocasiones. Comedy Central reflexiona sobre el humor, la violencia y la tragedia como las distintas caras de una misma moneda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Comedy central

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Puntero izquierdo

Puntero izquierdo

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2014

El Puntero izquierdo es un relato sobre fútbol de barrio y sus mafias. El puntero de un equipo amateur le cuenta a la enfermera que lo cuida, cómo fue que cayó en desgracia jugando, la final del campeonato, las posibilidades de ser transferido a un club profesional, los arreglos de partidos y los rumores de la prensa. La narración trabaja el relato oral, el lenguaje popular que replica las sensaciones y tradiciones un barrio y su gente. La pasión del fútbol en su máxima expresión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Puntero izquierdo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierna es la noche

Tierna es la noche

Por: Ricardo Piglia | Fecha: 2015

Una noche que define el fin de una historia de amor entre dos amantes, es la noche que el narrador de esta historia recuerda. Luciana, una atractiva mujer es descrita a través de secuencias, para contarnos cómo se dio esta relación y qué es lo que se recuerda cuando alguien ama a otro. Y hay un final que no se olvida y que el narrador no quiere olvida. Tierna es la noche es una narración circular que nos adentra en la fragilidad del amor y de las personas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Tierna es la noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones