Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 340 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La era microglobal 2.0

La era microglobal 2.0

Por: José Antonio; Malagón González Ocampo Gaviria | Fecha: 2021

Esta obra (en formato pdf) recoge ensayos escritos por José Antonio Ocampo, Jonathan Malagón y colaboradores sobre la importancia de la “dominancia de la balanza de pagos” en economías como la colombiana. Este concepto lo define el primero de los autores como la influencia que ejerce la balanza de pagos sobre la dinámica macroeconómica de corto plazo de los países en desarrollo; es decir, la dependencia de los ciclos económicos de estos países de las perturbaciones externas, tanto positivas como negativas, que afectan la balanza de pagos. Un rasgo muy importante de esta dependencia, según Ocampo, es la tendencia de que la política macroeconómica se pueda comportar en forma procíclica. A partir de este concepto, los autores analizan distintos fenómenos colombianos, latinoamericanos e internacionales: el miedo a dejar flotar la tasa de cambio, la estabilidad financiera, el papel de los fondos de estabilización de productos básicos, los determinantes y la efectividad de la política monetaria en Colombia y los desafíos macroeconómicos que enfrenta el país con el fin del superciclo de precios de productos básicos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía bajo dominancia de la balanza de pagos (pdf)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La sacerdotisa de Chornancap : una mujer con poder en el antiguo Perú

La sacerdotisa de Chornancap : una mujer con poder en el antiguo Perú

Por: Banco de la República - Museo del Oro | Fecha: 2021

La exposición temporal en el Museo del Oro de Bogotá (2021) La sacerdotisa de Chornancap, una mujer con poder en el antiguo Perú, y este catálogo, presentan la historia, la excavación arqueológica y los objetos de una tumba en Lambayeque, Perú. Datada en el periodo Lambayeque (800 a 1350 d.C.), la tumba de la sacerdotisa de Chornancap muestra la presencia de mujeres en roles de poder político y religioso en la costa norte del Perú prehispánico.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La sacerdotisa de Chornancap : una mujer con poder en el antiguo Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un territorio acuoso. Geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada

Un territorio acuoso. Geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada

Por: Ernesto Bassi | Fecha: 2021

En esta obra coeditada por el Banco de la República y la Universidad del Norte, el autor traza una configuración de un espacio geográfico que él denomina el Gran caribe transimperial entre 1760 y 1860. Centrándose en la costa caribeña de Nueva Granada (actual Colombia), Bassi muestra que los residentes de la región no vivieron delimitados por fronteras geopolíticas. Por el contrario, las actividades transfronterizas de marineros, comerciantes, revolucionarios, indígenas y otros, reflejaban sus percepciones del Caribe como un espacio transimperial donde circulaban productos, información ideas y personas, tanto en cumplimiento como en abierto desafío de las regulaciones imperiales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un territorio acuoso. Geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un territorio acuoso. Geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada

Un territorio acuoso. Geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada

Por: Ernesto Bassi | Fecha: 2021

'Un territorio acuoso. Geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada traza la configuración de un espacio geográfico —el Gran Caribe transimperial— y los múltiples proyectos que sus habitantes desarrollaron para concebir su futuro, su imaginación geopolítica. El libro aborda estos dos procesos desde la perspectiva de la costa Caribe del noroeste suramericano —desde el cabo Gracias a Dios hasta la península de la Guajira o lo que durante el siglo XVIII y el temprano siglo XIX se denominaba en las fuentes españolas las provincias del norte del Virreinato de Nueva Granada y en las fuentes británicas Spanish Main [Tierra Firme]'. Tomado de la Introducción de este libro
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un territorio acuoso. Geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un territorio acuoso. Geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada

Un territorio acuoso. Geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada

Por: Ernesto Bassi | Fecha: 2021

'Un territorio acuoso. Geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada traza la configuración de un espacio geográfico —el Gran Caribe transimperial— y los múltiples proyectos que sus habitantes desarrollaron para concebir su futuro, su imaginación geopolítica. El libro aborda estos dos procesos desde la perspectiva de la costa Caribe del noroeste suramericano —desde el cabo Gracias a Dios hasta la península de la Guajira o lo que durante el siglo XVIII y el temprano siglo XIX se denominaba en las fuentes españolas las provincias del norte del Virreinato de Nueva Granada y en las fuentes británicas Spanish Main [Tierra Firme]'. Tomado de la Introducción de este libro
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un territorio acuoso. Geografías marineras y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De Amor, Vida y Revolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mochila dorada

La mochila dorada

Por: Pierre Delaval-Casquin | Fecha: 2015

Con la presencia de una médium, recibió un mensaje de seres de luz diciéndole: "Es hora de escribir de tu propia cosecha". Y esa fue la razón de este libro, redactado al final del 2011, donde cuenta que todos llevamos una mochila cargada de todas nuestras acciones y pensamientos de esta vida, pero también sin saberlo, cargada de muchas vidas pasadas. En este libro el autor nos dice que después de reconocernos por lo que somos en esencia, seres de luz y amor, tenemos el poder de decidir si vaciar esa mochila tan pesada para que se transforme en una mochila dorada que será como un rayo de luz cálido que alumbrará siempre tu camino. Este libro indica el proceso de esa transformación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

La mochila dorada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida y su sentido

La vida y su sentido

Por: Gumersindo Rego Fernández | Fecha: 2018

El ser humano dando sentido a su vida y humanizando el mundo. Si hay respuestas a las preguntas que el ser humano se formuló sobre el sentido de la vida y si hay solución a los grandes problemas que se le plantean al hombre, incluidos el envejecimiento y la muerte, deben insinuarse en la propia naturaleza, deben haber sido captados por la mente humana, ya sea por observación directa, ya sea por información recibida de otras fuentes, y deben haber sido ya propuestas a la humanidad. Por tanto, intentamos identificar las tendencias evolutivas del universo y de la vida, desde la física a la metafísica, pasando por la biología, la psicología y el conocimiento. Las propuestas más fiables deberían coincidir con las tendencias evolutivas por formar parte del mismo sistema. La arquitectura y estructuras impresas en el cerebro humano deben indicar el rumbo a seguir por la evolución y deben ser una buena guía para encontrar y darsentido a nuestra vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

La vida y su sentido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo que puede suceder a bordo de unos zapatos

Lo que puede suceder a bordo de unos zapatos

Por: Román Bailón Arenas | Fecha: 2020

De cómo arruinarse por un bostezo. Con este libro pretendo aportar una visión distinta sobre algunos aspectos de la vida africana, así como una dimensión diferente de las relaciones entre los europeos y los habitantes de ese continente, a quienes siempre nos hemos aproximado de una forma poco natural y, como consecuencia de ello, llegado a conclusiones poco o nada acertadas. Por el libro desfilan una serie de personajes que podemos considerar «gente corriente», que enfrentados a situaciones que desde nuestra óptica de europeos pueden resultar extraordinarias. Las anécdotas que en él se recogen, totalmente verídicas, fueron vividas por mí durante la primera media docena de años, transcurridos en varios países africanos, en los que, pese a las realidades a veces convulsas, desarrollé mi labor profesional y durante los cuales mantuve relaciones muy singulares con las personas que las protagonizan. Al tratarse de perspectivas diferentes de las que nos llegan a través de las vías convencion
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Lo que puede suceder a bordo de unos zapatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sexo de las estrellas

El sexo de las estrellas

Por: M.J. Evuna | Fecha: 2020

Un viaje a las pasiones amorosas y al erotismo descarnado. «Aun con los ojos cerrados te habría elegido, entre miles de almas, mil veces, porque aun sin verte eres la presencia que alimenta mis sueños...» Sumérjase en un viaje íntimo y personal, en un mundo cargado de fantasía, sexualidad y erotismo. Todo un homenaje a las relaciones tabúes que le harán descubrir otra forma de entender el amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El sexo de las estrellas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones