 
        Estás filtrando por
Se encontraron 3289 resultados en recursos
 
        
            “El faro del fin del mundo” es una novela del autor francés Julio Verne, revisada por su hijo Michel Verne y publicada en el año 1905. La historia se sitúa en la isla de los Estados, un lugar deshabitado en la Patagonia Argentina, donde los océanos Atlántico y Pacífico se encuentran. Allí reside una banda de piratas liderados por el temido Kongre, quienes atacan barcos que naufragan en la región. Considerada una de las mejores obras de Verne en sus años finales, el personaje de Kongre es visto por muchos como su villano más despreciable. Es una novela de tono sombrío, donde los saqueos y la crueldad de los villanos reflejan los sentimientos de pesimismo y desilusión que Verne experimentaba en sus últimos años, mostrando que Verne era más que un escritor para niños y jóvenes.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El faro del fin del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        La sombra de tu memoria
            Una conmovedora novela que entrelaza vida, pasión y memoria en la España de la Guerra Civil. La historia de una mujer que luchó contra la indiferencia y que esbozará el díficil camino de su vida y el de toda su generación. Una emocionante novela que gustará a las lectoras y los lectores de El tiempo entre costuras. A través de los trazos irregulares de su memoria, Visi, la protagonista, esbozará el difícil camino de su vida, que no es otra que la de toda una generación que intenta guardar sus recuerdos en el único lugar en el que las arenas del tiempo no pueden enterrarlos: en las mentes de sus descendientes.Este no es solo el relato de una mujer, es una carta abierta, una lucha contra la indiferencia, una declaración de vida. Una historia que comienza en 1913 con la muerte de un ser querido, y que solo terminará cuando las sombras de la memoria se pierdan en el olvido.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La sombra de tu memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        La alcoba escondida
            Una apasionante novela ambientada en un pequeño pueblo manchego en los tiempos convulsos de la Segunda República que conjuga amor, política y ambición.Doña Enriqueta, la pistolera, es una mujer fuerte que controla férreamente la vida en la comarca en la que vive.Provoca terror y admiración a partes iguales. Todo debe pasar por ella, nada se le escapa. No está dispuesta a que el destino juegue en su contra, especialmente en lo referente a su familia, su marido y sus dos hijas. Rocío, la más joven, se ha educado en los mejores colegios de Madrid, lejos de Las Mesas. Milagros, por culpa de un defecto de nacimiento, se ha criado en el pueblo, lejos de los selectos grupos con los que se codea su hermana. Doña Enriqueta decide dar forma al destino, jugar con las vidas de quienes le rodean y para ello contará con el joven y brillante político Alberto Cuartero, al que comprará como su futuro yerno.La alcoba escondida es una novela costumbrista en la que se suceden los problemas familiares, los celos entre hermanas, la rivalidad por el poder; pero también es el retrato de una época convulsa, donde se refleja fielmente la complejidad y fragilidad del clima político previo a un conflicto armado.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La alcoba escondida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Filosofía del derecho
            La Filosofía del derecho de Hegel constituye un parteaguas en la historia de las ideas políticas. Siguiendo a Norberto Bobbio, aristotelismo e iusnaturalismo moderno serían los discursos políticos hegemónicos que antecedieron a Hegel ; si bien es cierto que ya David Hume y Adam Smith habían aterrizado la reflexión política de lleno en el terreno histórico y social de la acción humana, y en lo concreto de la dinámica económica capitalista de la Modernidad –con lo que se acaba evidenciando lo limitado de un Aristóteles o un Hobbes a efectos de una teoría política de utilidad práctica para el hombre...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Filosofía del derecho
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.