Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5747 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Honorables representantes del Cuarto Congreso Constitucional del Estado de la Nueva Granada

Honorables representantes del Cuarto Congreso Constitucional del Estado de la Nueva Granada

Por: María Rosa Lazo de la Vega | Fecha: 1836

Impreso de autoría de María Rosa Lazo de la Vega, en el que solicita a los representantes del congreso constitucional de la Nueva Granada que se liquede la deuda que tienen pendiente con ella. En el documento Lazo de la Vega argumenta que los bienes de su posesión, que formaban parte de la hacienda Tocaría en el Casanare, fueron utilizados en calidad de préstamo para financiar los ejércitos de la guerra de independencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Honorables representantes del Cuarto Congreso Constitucional del Estado de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Indicación al congreso de 1833 para la acusación que debe hacersele a los infractores de nuestra constitución y leyes por el siguiente acontesimiento

Indicación al congreso de 1833 para la acusación que debe hacersele a los infractores de nuestra constitución y leyes por el siguiente acontesimiento

Por: Anónimo; | Fecha: 1832

Hoja suelta que se manifiesta en contra de Simón Bolívar, a quien el autor considera un déspota, y de la promulgación de la Constitución política de 1832, pues a su juicio, no se aplica la justicia como debería y hay personas a las que se les juzga como conspiradores sin serlo. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Indicación al congreso de 1833 para la acusación que debe hacersele a los infractores de nuestra constitución y leyes por el siguiente acontesimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifestación patriótica: 17 de Junio de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La administración del Jeneral Camargo i los reclamos de las Compañías de Vapores del Magdalena

La administración del Jeneral Camargo i los reclamos de las Compañías de Vapores del Magdalena

Por: Roberto A. Joy | Fecha: 1877

Compilación y explicación de los diferentes problemas de navegación por el río Magdalena a fines de la década de 1870. En el documento también se incluyen varias quejas y reclamos de varios trabajadores de la Compañía Unida y la Compañía de vapores del Magdalena, encargadas de la administración de la navegación fluvial. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se incluyen varios reclamos de los empleados relativos al incumplimiento de pagos de honorarios y deudas que tienen las compañías. Al final del impreso se adjuntan varias comunicaciones, resoluciones y estados de cuenta que ratifican los argumentos y reclamos formulados por el empresario Roberto A. Joy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La administración del Jeneral Camargo i los reclamos de las Compañías de Vapores del Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wellington en España y Ballesteros en Ceuta

Wellington en España y Ballesteros en Ceuta

Por: Juan Romero y Alpuente | Fecha: 1813

Discurso pronunciado por Juan Romero y Alpuente y dirigido a los miembros de las Cortes generales y extraordinarias de España, en el que se defiende el accionar militar del general Francisco Ballesteros y se critica el hecho de que haya sido suspendido de su cargo. A lo largo del texto, se da cuenta del inconformismo que existe por el nombramiento del Duque de Wellington, Arthur Wellesley, en el cargo de Ballesteros, y se argumenta que en las filas del ejército había militares españoles que podrían ostentar el cargo. Asimismo, se explica el funcionamiento del derecho militar español y se resumen las actividades militares anteriores a 1813.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Wellington en España y Ballesteros en Ceuta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato de conclusión

Alegato de conclusión

Por: Luis M. Holguín | Fecha: 1910

Documento en el que se recogen las impresiones y argumentos presentados por el abogado Luis M. Holguín, representante de la Colombian Southern Railway Company Limited, en el juicio que se sigue por parte del Gobierno nacional contra la empresa, por irregularidades en la compraventa del Ferrocarril del Sur y los diversos contratos firmados para la construcción y mantenimiento de las vías férreas. Como parte de los documentos empleados por Holguín para respaldar la defensa de la compañía, se adjuntan varios contratos y copias de los depósitos de acciones y bonos de la compañía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato de conclusión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegatos en casación

Alegatos en casación

Por: Antonio José Cadavid | Fecha: 1918

Documento que agrupa dos recursos de casación. El primero de ellos presentado por Antonio José Cadavid, en representación de José Pío Durán, en el proceso que este último sigue contra David Abadía por una rendición de cuentas. El segundo recurso es presentado por Carlos Bravo, apoderado de Avelina, Ana Joaquina, Josefa Antonia, Mercedes, María y Emilia Durán G. luego de la demanda que David Abadía interpuso en contra de ellas por ser causahabientes de José Pío Durán. Este documento con el recurso de casación interpuesto por el señor José Pío Durán, cuyo apoderado especial sustituto es Antonio José Cadavid, contra el fallo pronunciado por el Tribunal Superior de Buga. En segundo lugar Carlos Bravo demanda la casación de la sentencia de segunda instancia dictada por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Buga, en el juicio ordinario instaurado por el señor David Abadía contra sus mandantes como causahabientes del doctor José Pío Durán.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegatos en casación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aguas del Río San Cristóbal o Fucha

Aguas del Río San Cristóbal o Fucha

Por: Anónimo | Fecha: 1905

Compilación anónima de distintos documentos relativos al proceso judicial adelantado por el distrito de Bogotá, con el fin de adquirir los derechos de uso del río Fucha, otorgados por merced a D. Juan de Alvis en 1589. A lo largo del documento se incluyen la defensa del municipio de Bogotá en asunto de aguas y acceso a los servicios públicos, el concepto emitido por un fiscal de Cundinamarca, un informe presentado por una comisión que visitó el inmueble, varios decretos sobre acceso a servicios públicos, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aguas del Río San Cristóbal o Fucha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Obras de Apulo. Primer alegato de Francisco Montaña, defensor del señor Rafael Reyes Angulo

Obras de Apulo. Primer alegato de Francisco Montaña, defensor del señor Rafael Reyes Angulo

Por: Francisco Montaña | Fecha: 1910

Alegato presentado por Francisco Montaña, abogado defensor de Rafael Reyes Angulo, en el proceso que se sigue contra este último por presunto incumplimiento de los acuerdos y contratos firmados con el Gobierno para adelantar las obras de Apulo, un apéndice del Ferrocarril de Girardot, además de incurrir en falsedad de documentos de la casa Reyes e Hijo, de la que fue gerente. A lo largo del impreso se hablar de los bonos hipotecarios, el préstamo por 21.000 libras adquiridos para financiar la obra, así como varias cuentas sobre la administración y funcionamiento de la empresa. Al final del informe se agregan once documentos y cablegramas que permiten corroborar la defensa de Reyes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Obras de Apulo. Primer alegato de Francisco Montaña, defensor del señor Rafael Reyes Angulo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Por: Antonio Samper | Fecha: 1885

Documento en el que se reproduce una copia de la prórroga del contrato de arrendamiento de las minas de esmeraldas de Muzo y Coscuez, durante un año más. A partir del impreso es posible conocer las partes interesadas en la diligencia, entre los que se encuentran el Gobierno de los Estados Unidos de Colombia, el Estado Soberano de Boyacá, como cesionario, y los terceros que han pactado previos contratos con el gobierno de Boyacá. Dentro del documento se destacan los contratos originales, las diligencias de modificaciones a ellas, las peticiones de los interesados en la prórroga, algunas leyes y escrituras públicas y, finalmente, el alegato de Antonio Samper en el proceso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones