Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4975 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una historia densa de la anarquía posindependiente

Una historia densa de la anarquía posindependiente

Por: Agustina Carrizo de Reimann | Fecha: 2019

La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes repúblicas. A partir de la llamada "historia densa", que integra los enfoques de la antropología histórica, la nueva historia política y la nueva sociología de la violencia, se examinan aquí las tramas del desorden posindependiente en Buenos Aires y México.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Una historia densa de la anarquía posindependiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De puño y letra

De puño y letra

Por: Bernardo J. García García | Fecha: 2019

El intercambio de cartas entre círculos aristocráticos y principescos durante la Edad moderna no constituye un campo de investigación nuevo. Sin embargo, la correspondencia de mujeres de las élites políticas y sociales ha sido menos estudiada que las de sus coetáneos masculinos. Este desequilibrio ha empezado a corregirse con la aparición de nuevas aportaciones sobre la manera de escribir de las mujeres. Resulta sorprendente, dado su extraordinario potencial, que los especialistas no hayan prestado aún la debida atención a la correspondencia personal de los Habsburgo. Este volumen, que se centra en el periodo comprendido entre 1519 y 1700, reúne un conjunto de trabajos dedicados al estudio de las cartas y las prácticas epistolares de ambas ramas de la Casa de Austria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

De puño y letra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El eclipse de la fraternidad

El eclipse de la fraternidad

Por: Antoni Domènech | Fecha: 2019

De la célebre divisa revolucionaria -liberté, égalité, fraternité- la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por sus manos a una sociedad civil republicana de seres libres e iguales, es el gran valor olvidado. ¿Cómo y por qué ésta, tras el punto culminante que supusieron las revoluciones de 1848 y sus aspiraciones a regular el derecho de propiedad, se fue desliendo paulatinamente hasta casi desaparecer? A recorrer las vicisitudes y peripecias del que fuera a la postre el programa del ala democrático-plebeya de la Ilustración europea consagró Antoni Domènech una obra sin par.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El eclipse de la fraternidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los profesores de Segunda Enseñanza en la Guerra Civil

Los profesores de Segunda Enseñanza en la Guerra Civil

Por: Margarita Ibáñez Tarín | Fecha: 2019

La batalla ideològica que es va lliurar en els instituts d'ensenyament secundari durant la Guerra Civil ja es venia gestant a Europa des de la Primera Guerra Mundial. Alguns professors s'identificaven en els anys trenta del segle XX amb les noves tendències del nacionalisme antiliberal reaccionari i del feixisme que s'obrien pas en el continent. Enfront d'aquests, un sector important del professorat es reconeixia en els valors ideològics de les diferents opcions d'esquerres i, a més, una àmplia massa de docents ambigus romania en la denominada «zona grisa». La pugna ideològica que es va viure entre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los profesores de Segunda Enseñanza en la Guerra Civil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los agentes del Estado: Poderes públicos y dominación social en Aragón

Los agentes del Estado: Poderes públicos y dominación social en Aragón

Por: Villanueva Morte Lafuente Gómez | Fecha: 2019

Este libro contribuye a explicar algunos de los cambios experimentados por el Estado feudal aragonés entre el final de la Edad Media y el comienzo de la época moderna partiendo del análisis biográfico de un grupo de personas caracterizadas por ser ? agentes del Estado? , es decir, individuos de diferente procedencia social que ejercieron funciones propias del poder público y participaron activamente en el proceso de transformación de las estructuras de dominación social que tuvo lugar durante este crucial periodo histórico. La estructura de la obra está organizada en cuatro secciones, dedicadas a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los agentes del Estado: Poderes públicos y dominación social en Aragón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas migratorias y cohesión social en Argentina, Uruguay y Brasil (Siglos XIX y XX)

Políticas migratorias y cohesión social en Argentina, Uruguay y Brasil (Siglos XIX y XX)

Por: Elda González Martínez | Fecha: 2019

El impulso migratorio y las diásporas se han convertido en características decisivas del mundo contemporáneo y la llamada globalización económica y cultural los ha incorporado como rasgos propios, tanto por sus causas como por sus consecuencias. Resulta evidente por lo tanto que a principios del siglo XXI se constate con claridad una tendencia hacia la revitalización y reconceptualización de su estudio y de una serie de conceptos vinculados de forma estrecha con él como los de cohesión social u homogeneidad cultural. A través de sus distintos capítulos este libro pretende dar respuesta a problemas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Políticas migratorias y cohesión social en Argentina, Uruguay y Brasil (Siglos XIX y XX)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Venezuela : más allá de mentiras y mitos

Venezuela : más allá de mentiras y mitos

Por: Arantxa Tirado | Fecha: 2019

Todos los días, por todos los medios de supuesta comunicación, tenemos un bombardeo incesante de noticias sobre Venezuela que nos presentan un panorama apocalíptico del país suramericano: "En Venezuela no hay comida, no hay pan, no hay luz, los hospitales no funcionan, se están muriendo de hambre, el país es un desastre. . . ", "En Venezuela no hay democracia sino dictadura, se persigue a la oposición, cierran medios de comunicación, se tortura y reprime, los periodistas se exilian. . . ". A la labor de los medios se une la versión de miles de venezolanos que viven fuera de su país y que contribuyen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Venezuela : más allá de mentiras y mitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vidas entretejidas: Memorias de cocreación comunitaria en San Cristóbal

Vidas entretejidas: Memorias de cocreación comunitaria en San Cristóbal

Por: Varios autores | Fecha: 2024

Este libro es uno de los resultados del taller de cocreación Entretejidxs. Un ejercicio dirigido desde Cultura Digital e Innovación en la Biblioteca Pública La Victoria que buscaba construir una memoria de la localidad de San Cristóbal contada desde sus propios habitantes. El libro tiene dos lados: su lado “cara” cuenta cómo se llevó a cabo el laboratorio desde la voz de los talleristas que dirigieron los espacios de recopilación de las memorias. En su lado “cruz” se encuentran 6 testimonios de habitantes de la localidad y las historias de sus vidas en San Cristóbal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social
  • Historia

Compartir este contenido

Vidas entretejidas: Memorias de cocreación comunitaria en San Cristóbal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  San José de Urrao

San José de Urrao

Por: Anónimo | Fecha: 1793

San José de Urrao es un poblado perteneciente al corregimiento de la Encarnación, Urrao. Ubicado en la subregión suroeste del departamento de Antioquia y fundado en 1781. Este mapa, elaborado en tinta sobre papel, representa el territorio físico de San José de Urrao en 1793, contiene cartela con la ubicación de los siguientes puntos: A. Salaos de Noque; B. Alto del Obispo; C. Alto de Nongobarco, D. Quebrada de las Juntas, E. Alto de Frontino; F. Cabeceras de Urrao; G. Arcabuco o amagamento que nace del alto de Nongobarco, H. Primer paso del Río de Urrao, Y. Desemboque de la quebrada de Aná a Urrao, Y. Nacimiento de la misma quebrada (Aná), H. Segundo paso del Río de Urrao, J. Sitio de San José de Urrao, P. Río de Penderisco; R. Llanos de la venta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

San José de Urrao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Apuntamientos históricos i estadísticos del Distrito de Neiva: dedicados a su corporación municipal

Apuntamientos históricos i estadísticos del Distrito de Neiva: dedicados a su corporación municipal

Por: Rufino Vargas | Fecha: 1874

Documento de investigación de Rufino Vargas, en el que recopila varios aspectos relacionados con la historia de Neiva (Huila), desde su fundación en 1537 hasta 1874, fecha en la que se publica el libro. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, también aparecen varias explicaciones y apuntes estadísticos y geográficos de la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Apuntamientos históricos i estadísticos del Distrito de Neiva: dedicados a su corporación municipal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones