Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 31488 resultados en recursos

Compartir este contenido

Todas las Constituciones cubanas del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todas las Constituciones cubanas del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constitución de Guáimaro

Constitución de Guáimaro

Por: Cuba | Fecha: 2011

La Constitución de Guáimaro fue el primer texto legal de la historia de la Cuba emancipada. Se trataba de fundar las bases de una nación. Fue votada el 10 de abril de 1869 por los líderes de la independencia. Este texto conforma un código legal y un marco de actuación jurídico desde el que legitimar sus posiciones. Se ocupa de preparar un espacio de poder y legalidad que permita establecer tratados y separar el poder judicial del resto de los poderes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Constitución de Guáimaro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constituciones fundacionales de Ecuador. Constitución quiteña de 1812

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constituciones fundacionales de El Salvador de 1824

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constitución de Cádiz (1812)

Constitución de Cádiz (1812)

Por: Varios autores | Fecha: 2011

Esta fue la primera Constitución española que reconoció el derecho de las colonias a tener representantes en las Cortes. Los primeros artículos del texto proclaman una nación española transoceánica, libre e independiente que no puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona y parece, entonces, limitar los derechos de la monarquía. Se trata de un breve arranque de modernidad, poco después el rey español Fernando VII intentó pasar por alto este acuerdo que sólo tuvo vigencia, bajo presiones, durante dos breves intervalos de tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Constitución de Cádiz (1812)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constitución de España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constitución de Malolos (Filipinas)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constitución de Guatemala de 1985

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constituciones fundacionales de Guatemala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones