Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3347 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  50 GREATEST BRITISH CLASSICS (Boult, Britten, Marriner, E. Howarth, B. Wordsworth, Solti, Mackerras, N. Daniel)

50 GREATEST BRITISH CLASSICS (Boult, Britten, Marriner, E. Howarth, B. Wordsworth, Solti, Mackerras, N. Daniel)

Por: | Fecha: 2012

English Dances, Set 1, Op. 27: No. 4. Allegro risoluto (01 min. 34 sec.) / Arnold -- English Dances, Set 2, Op. 33: No. 1. Allegro non troppo (02 min. 48 sec.) / Arnold -- Simple Symphony, Op. 4: II. Playful Pizzicato (03 min. 03 sec.) / Britten -- No. 3. Moonlight (04 min. 23 sec.) / Britten -- No. 4. Storm (04 min. 20 sec.) / Britten -- The Banks of Green Willow (06 min. 10 sec.) / Butterworth -- A Shropshire Lad (10 min. 26 sec.) / Butterworth -- The Dambusters March (03 min. 52 sec.) / Coates -- London Suite, "London Everyday": III. Knightsbridge: March (04 min. 07 sec.) / Coates -- 2 Pieces for Small Orchestra: No. 1. On Hearing the First Cuckoo in Spring (05 min. 42 sec.) / Delius -- A Village Romeo and Juliet: The Walk to the Paradise Garden (arr. T. Beecham for orchestra) (08 min. 43 sec.) / Delius -- Koanga: La Calinda (04 min. 17 sec.) / Delius -- No. 1 in D Major, "Land of Hope and Glory" (06 min. 41 sec.) / Elgar -- No. 4 in G Major (05 min. 14 sec.) / Elgar -- Serenade in E Minor, Op. 20: II. Larghetto (06 min. 07 sec.) / Elgar -- Cello Concerto in E Minor, Op. 85: I. Adagio - Moderato (08 min. 15 sec.) / Elgar -- Chanson de matin, Op. 15, No. 2 (03 min. 04 sec.) / Elgar -- The Wand of Youth Suite No. 2, Op. 1b: I. March (04 min. 18 sec.) / Elgar -- Sea Pictures, Op. 37: No. 4. Where Corals Lie (03 min. 35 sec.) / Elgar -- Elegy, Op. 58 (04 min. 27 sec.) / Elgar -- Introduction and Allegro, Op. 47 (13 min. 49 sec.) / Elgar -- Variations on an Original Theme, Op. 36, "Enigma": Variation 9: Nimrod (A. J. Jaeger) (04 min. 06 sec.) / Elgar -- Cockaigne, Op. 40, "In London Town" (14 min. 15 sec.) / Elgar -- Sospiri, Op. 70 (04 min. 49 sec.) / Elgar -- Enfants d'un reve (Dream Children), Op. 43: II. Allegretto piacevole (03 min. 51 sec.) / Elgar -- Symphony No. 1 in A-Flat Major, Op. 55: III. Adagio (12 min. 13 sec.) / Elgar -- Violin Concerto in B Minor, Op. 61: II. Andante (12 min. 33 sec.) / Elgar -- Romance in E-Flat Major, Op. 11 (07 min. 16 sec.) / Finzi -- Eclogue, Op. 10 (10 min. 43 sec.) / Finzi -- I. Mars, the Bringer of War (06 min. 12 sec.) / Holst -- IV. Jupiter, the Bringer of Jollity (07 min. 02 sec.) / Holst -- VI. Uranus, the Magician (05 min. 57 sec.) / Holst -- St. Paul's Suite, Op. 29, No. 2: IV. Finale, "The Dargason" (03 min. 36 sec.) / Holst -- Abdelazar, Z. 570, "The Moor's Revenge": Rondeau (01 min. 35 sec.) / Purcell -- Concerto for Double String: II. Adagio cantabile (09 min. 37 sec.) / Tippett -- Fantasia on a Theme by Thomas Tallis (15 min. 22 sec.) / Vaughan Williams -- Fantasia on Greensleeves (04 min. 28 sec.) / Vaughan Williams -- The Lark Ascending (14 min. 41 sec.) / Vaughan Williams -- 5 Variants of Dives and Lazarus (11 min. 21 sec.) / Vaughan Williams -- English Folk Song Suite: I. March, "Seventeen come Sunday" (arr. G. Jacob for orchestra) (03 min. 20 sec.) / Vaughan Williams -- Symphony No. 2, "A London Symphony": II. Lento (10 min. 43 sec.) / Vaughan Williams -- English Folk Song Suite: III. March, "Folk Songs from Somerset" (arr. G. Jacob for orchestra) (03 min. 52 sec.) / Vaughan Williams -- The Wasps, Aristophanic Suite: Overture (09 min. 04 sec.) / Vaughan Williams -- Serenade to Music (14 min. 04 sec.) / Vaughan Williams -- Crown Imperial (05 min. 58 sec.) / Walton -- Orb and Sceptre (07 min. 36 sec.) / Walton -- Henry V, 2 Pieces for Strings: No. 2. Touch her soft lips and part (02 min. 12 sec.) / Walton -- Facade Suite No. 2: V. Popular Song (02 min. 12 sec.) / Walton -- Capriol Suite: V. Pied-en-l'air: Andantino tranquilo (02 min. 24 sec.) / Warlock -- Fantasia on British Sea Songs (12 min. 43 sec.) / Wood
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

50 GREATEST BRITISH CLASSICS (Boult, Britten, Marriner, E. Howarth, B. Wordsworth, Solti, Mackerras, N. Daniel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  40 años de desarrollo: su impacto social

40 años de desarrollo: su impacto social

Por: Miguel Urrutia Montoya | Fecha: 1990

El desarrollo del libro estuvo a cargo de Fedesarrollo, el tema elegido para esta edición conmemorativa fue “El impacto social de cuarenta años de desarrollo”. El texto se basa en el análisis de indicadores sociales tales como: nutrición, vivienda, educación y distribución del ingreso, entre otros. Resultado de este análisis es que se pudo demostrar el crecimiento de la calidad de vida de la población de nuestro país. Se destaca también las variables sociales que han producido las tres transformaciones vividas durante este periodo: el acelerado proceso de urbanización, la revolución femenina y la transición demográfica. En contraste para tener una visión equilibrada, se realizó el análisis de los factores que incidieron desfavorablemente sobre la calidad de vida, tales como, el incremento de la violencia en sus diferentes manifestaciones, la crisis de la justicia y el deterioro del medio ambiente.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

40 años de desarrollo: su impacto social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tres banqueros centrales

Tres banqueros centrales

Por: Roberto; Kalmanovitz Krauter Steiner | Fecha: 2017

En los últimos años los aportes de los economistas que siguen la orientación institucionalista, iniciada por autores como el premio nobel Douglas C. North, han ejercido una gran influencia en la academia. Esa orientación señala que a largo plazo lo que determina el comportamiento económico de los países es la calidad de las instituciones, entendidas no como las organizaciones, sino como las reglas de juego y los incentivos para las acciones de los individuos en la sociedad. Sin embargo, a menudo ese énfasis estructuralista nos hace olvidar que las instituciones son solo una especie de senderos que orientan, limitan o incentivan la ruta que siguen los agentes económicos, pero son siempre y en todas partes los individuos, con mayores o menores márgenes, los que actúan. Por esa razón, la calidad y las características del liderazgo son dimensiones sociales relevantes en el desempeño de los países y las organizaciones. En este libro presentamos los perfiles profesionales, y algo sobre sus características personales, de los tres últimos gerentes generales del Banco de la República, una de las entidades económicas más influyentes en Colombia en el último siglo. Nos referimos a Francisco Ortega, Miguel Urrutia y José Darío Uribe. Estos perfiles fueron analizados por los economistas Roberto Steiner, Salomón Kalmanovitz y Leonardo Villar. Los tres gerentes mencionados se caracterizan por su larga trayectoria en la institución, el prestigio profesional y su reconocimiento en la sociedad colombiana e incluso en el exterior. La solidez del liderazgo de los gerentes ha sido parte importante del prestigio que ha tenido el Banco de la República desde su fundación en 1923. Tomado del prólogo del libro
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Tres banqueros centrales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Centro de Estudios Económicos Regionales: Veinte años de investigación sobre economía regional

Centro de Estudios Económicos Regionales: Veinte años de investigación sobre economía regional

Por: Leonardo; Galvis Aponte Bonilla Mejía | Fecha: 2012

English Dances, Set 1, Op. 27: No. 4. Allegro risoluto (01 min. 34 sec.) / Arnold -- English Dances, Set 2, Op. 33: No. 1. Allegro non troppo (02 min. 48 sec.) / Arnold -- Simple Symphony, Op. 4: II. Playful Pizzicato (03 min. 03 sec.) / Britten -- No. 3. Moonlight (04 min. 23 sec.) / Britten -- No. 4. Storm (04 min. 20 sec.) / Britten -- The Banks of Green Willow (06 min. 10 sec.) / Butterworth -- A Shropshire Lad (10 min. 26 sec.) / Butterworth -- The Dambusters March (03 min. 52 sec.) / Coates -- London Suite, "London Everyday": III. Knightsbridge: March (04 min. 07 sec.) / Coates -- 2 Pieces for Small Orchestra: No. 1. On Hearing the First Cuckoo in Spring (05 min. 42 sec.) / Delius -- A Village Romeo and Juliet: The Walk to the Paradise Garden (arr. T. Beecham for orchestra) (08 min. 43 sec.) / Delius -- Koanga: La Calinda (04 min. 17 sec.) / Delius -- No. 1 in D Major, "Land of Hope and Glory" (06 min. 41 sec.) / Elgar -- No. 4 in G Major (05 min. 14 sec.) / Elgar -- Serenade in E Minor, Op. 20: II. Larghetto (06 min. 07 sec.) / Elgar -- Cello Concerto in E Minor, Op. 85: I. Adagio - Moderato (08 min. 15 sec.) / Elgar -- Chanson de matin, Op. 15, No. 2 (03 min. 04 sec.) / Elgar -- The Wand of Youth Suite No. 2, Op. 1b: I. March (04 min. 18 sec.) / Elgar -- Sea Pictures, Op. 37: No. 4. Where Corals Lie (03 min. 35 sec.) / Elgar -- Elegy, Op. 58 (04 min. 27 sec.) / Elgar -- Introduction and Allegro, Op. 47 (13 min. 49 sec.) / Elgar -- Variations on an Original Theme, Op. 36, "Enigma": Variation 9: Nimrod (A. J. Jaeger) (04 min. 06 sec.) / Elgar -- Cockaigne, Op. 40, "In London Town" (14 min. 15 sec.) / Elgar -- Sospiri, Op. 70 (04 min. 49 sec.) / Elgar -- Enfants d'un reve (Dream Children), Op. 43: II. Allegretto piacevole (03 min. 51 sec.) / Elgar -- Symphony No. 1 in A-Flat Major, Op. 55: III. Adagio (12 min. 13 sec.) / Elgar -- Violin Concerto in B Minor, Op. 61: II. Andante (12 min. 33 sec.) / Elgar -- Romance in E-Flat Major, Op. 11 (07 min. 16 sec.) / Finzi -- Eclogue, Op. 10 (10 min. 43 sec.) / Finzi -- I. Mars, the Bringer of War (06 min. 12 sec.) / Holst -- IV. Jupiter, the Bringer of Jollity (07 min. 02 sec.) / Holst -- VI. Uranus, the Magician (05 min. 57 sec.) / Holst -- St. Paul's Suite, Op. 29, No. 2: IV. Finale, "The Dargason" (03 min. 36 sec.) / Holst -- Abdelazar, Z. 570, "The Moor's Revenge": Rondeau (01 min. 35 sec.) / Purcell -- Concerto for Double String: II. Adagio cantabile (09 min. 37 sec.) / Tippett -- Fantasia on a Theme by Thomas Tallis (15 min. 22 sec.) / Vaughan Williams -- Fantasia on Greensleeves (04 min. 28 sec.) / Vaughan Williams -- The Lark Ascending (14 min. 41 sec.) / Vaughan Williams -- 5 Variants of Dives and Lazarus (11 min. 21 sec.) / Vaughan Williams -- English Folk Song Suite: I. March, "Seventeen come Sunday" (arr. G. Jacob for orchestra) (03 min. 20 sec.) / Vaughan Williams -- Symphony No. 2, "A London Symphony": II. Lento (10 min. 43 sec.) / Vaughan Williams -- English Folk Song Suite: III. March, "Folk Songs from Somerset" (arr. G. Jacob for orchestra) (03 min. 52 sec.) / Vaughan Williams -- The Wasps, Aristophanic Suite: Overture (09 min. 04 sec.) / Vaughan Williams -- Serenade to Music (14 min. 04 sec.) / Vaughan Williams -- Crown Imperial (05 min. 58 sec.) / Walton -- Orb and Sceptre (07 min. 36 sec.) / Walton -- Henry V, 2 Pieces for Strings: No. 2. Touch her soft lips and part (02 min. 12 sec.) / Walton -- Facade Suite No. 2: V. Popular Song (02 min. 12 sec.) / Walton -- Capriol Suite: V. Pied-en-l'air: Andantino tranquilo (02 min. 24 sec.) / Warlock -- Fantasia on British Sea Songs (12 min. 43 sec.) / Wood
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

50 GREATEST BRITISH CLASSICS (Boult, Britten, Marriner, E. Howarth, B. Wordsworth, Solti, Mackerras, N. Daniel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia del Banco de la República 1923-2015

Historia del Banco de la República 1923-2015

Por: Adolfo Meisel Roca | Fecha: 2017

Impreso que reúne las investigaciones de varios historiadores y economistas en torno a la historia institucional del Banco de la República. A lo largo del documento se presentan varias aproximaciones que abordan los antecedentes, establecimiento y funcionamiento de la banca central de Colombia de manera cronológica, entre 1923 y 2015. El texto también identifica las normas, regulaciones, leyes internas y externas que han determinado el funcionamiento de la institución, así como las doctrinas económicas que se adoptaron para diseñar las políticas y actuaciones del Banco de la República. El texto se encuentra dividido en trece capítulos a partir de los cuales se identifican y analizan los principales hitos de la fundación y el funcionamiento de la banca central de Colombia y de la economía de la nación. A lo largo del libro se abordan temas relacionados con los antecedentes a la fundación del Banco de la República a inicios del siglo XX, la denominada danza de los millones en la década de 1920, la creación de la junta montería del banco y las políticas establecidas por la entidad para mitigar las crisis económicas que se presentaron a mediados del siglo. Asimismo, otros capítulos estudian el debate en torno a la autonomía de la entidad luego de la promulgación de la Constitución de 1991, además de analizar la labor del Banco de la República en la década de 1990 y los primeros quince años del siglo XXI, en donde se abordan temas relacionados con la inflación nacional, la relación del banco con el Fondo Monetario Internacional y las políticas culturales del Banco de la República.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Historia del Banco de la República 1923-2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto Unico Reglamentario 1821 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo 1 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 332 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo 3 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones