Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2002-2003

Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2002-2003

Por: Adela de Castro | Fecha: 2010

El presente libro es un recorrido ameno por los resultados de prácticas educativas exitosas en las diversas áreas del saber que se trabajan enla Universidad del Norte, desde diferentes enfoques pedagógicos y herramientas didácticas aplicadas. Es un reconocimiento a los profesores que más allá de su quehacer diario logran plasmar sus trabajos innovativos que han sido premiados en las convocatorias de la Vicerrectoría Académica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2002-2003

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuesta por la infancia en Colombia : el reto de la formación de agentes educativos

Apuesta por la infancia en Colombia : el reto de la formación de agentes educativos

Por: Universidad del Valle | Fecha: 2010

El tema central de este documento es la cualificación y formación de agentes educativos, y en diferentes apartes se mencionan algunas acepciones de lo que se entiende por agente según el contexto de la misma discusión. Sin embargo, es importante aclarar que en sentido general el término "agente educativo" se refiere a animadores, monitores, promotores, voluntarios, madres comunitarias, auxiliares, en algunos casos cuidadores, entre otros. Este documento es el resultado de diferentes ejercicios interinstitucionales que han sido apoyados financiera y técnicamente por la Fundación Bernard van Leer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Apuesta por la infancia en Colombia : el reto de la formación de agentes educativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación psicopedagógica de 0 a 6 años : Observar, analizar e interpretar el comportamiento infantil

Evaluación psicopedagógica de 0 a 6 años : Observar, analizar e interpretar el comportamiento infantil

Por: V. Barros de Oliveira | Fecha: 2009

Evaluar a niños y niñas de 0 a 6 años, mediante la observación, el análisis y la interpretación de su comportamiento supone un reto para los encargados de hacerlo. En este libro, se estudia al niño desde el punto de vista psicopedagógico considerando el juego y el dibujo como un valioso instrumento para la comprensión por los adultos: padres, profesores o demás interesados en el desarrollo infantil de los pequeños de esas edades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación psicopedagógica de 0 a 6 años : Observar, analizar e interpretar el comportamiento infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo II

La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo II

Por: Alfonso Borrero Cabal | Fecha: 2008

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria , de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sergio Serulnikov. "Conflictos sociales e insurrección en el mundo colonial andino: El norte de Potosí en el siglo XVIII". Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006. 472 p.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo VI

La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo VI

Por: Alfonso Borrero Cabal | Fecha: 2008

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria , de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Serge Gruzinski. Quelle heure est-il là-bas? Amérique et Islam à l’orée des temps modernes. Paris: Seuil, 2008. 228 pp.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serge Gruzinski. "L´aigle et le dragon. Démesure européenne et mondialisation au xvie siècle". París: Fayard, 2012. 435 pp

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos musicales y didácticos en Educación Infantil

Fundamentos musicales y didácticos en Educación Infantil

Por: Blanca Maravillas Díaz Gómez | Fecha: 2013

A través de una sólida fundamentación teórica y metodológica, así como diversas estrategias que ayudan al docente a crear, planificar, compartir y evaluar situaciones significativas en el aula, la segunda edición, revisada, de esta obra propone el cambio en la pedagogía musical: reunir el arte de enseñar música con los avances de la ciencia. Dirigida, de acuerdo con las nuevas directrices del Decreto de títulos Universitarios Oficiales de Maestro en Educación Infantil, a los estudiantes universitarios que cursan esa especialidad y al profesorado de música que atiende esta formación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sentidos de la memoria en las experiencias de vida de los judaizantes novohispanos durante el siglo XVII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Situación de la Educación en el Caribe Colombiano

Situación de la Educación en el Caribe Colombiano

Por: Elías Said Hung | Fecha: 2013

Este libro es resultado del análisis realizado por investigadores del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano (OECC) de la Universidad del Norte de los datos que en materia educativa estaban disponibles en el país a finales de 2012. La articulación, exposición de los indicadores y análisis realizado contribuirá a una mejor comprensión de la educación en el Caribe colombiano, que permita delinear políticas públicas regionales dirigidas a un proceso de acompañamiento más efectivo de los diferentes actores interesados en el fortalecimiento de la educación, como mecanismo de desarrollo social de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Situación de la Educación en el Caribe Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sentencia y penitencia: caminos hacia la reconciliación en la sociedad colonial

Sentencia y penitencia: caminos hacia la reconciliación en la sociedad colonial

Por: Luis Enrique Rodríguez Baquero | Fecha: 26/12/1997

En el siglo XVI Felipe II creó el Tribunal de la Inquisición de Lima cuya jurisdicción era continental. Tal amplitud jurisdiccional hizo que fuera incapaz de atender debidamente todos los casos de su competencia. Ésta fue una de las razones para fraccionar el territorio y establecer nuevos tribunales como el de Cartagena de Indias, creado en 1610. Sin embargo, la creación de tribunales con jurisdicciones espaciales más reducidas no eliminó las causas de incompetencia que habían hecho inoperante al tribunal limeño. Las nuevas jurisdicciones eran aún demasiado grandes para ser atendidas debidamente, como se observa en el caso del Tribunal de Cartagena de Indias.
Fuente: Icanh - Fronteras de la Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sentencia y penitencia: caminos hacia la reconciliación en la sociedad colonial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones