
Estás filtrando por
Se encontraron 610707 resultados en recursos

Cesare Pavese nacido en el pueblo piamontés de Santo Stefano Belbo en 1908, se suicidó en 1950, y desde entonces la dimensión de su obra poética no ha dejado de incrementarse. En este volumen, al cuidado de otro escritor excepcional, Italo Calvino se recogen, por orden cronológico, todas las poesías de Pavese, desde sus primeros experimentos con los , escritos a los veintidós años, hasta el ''Last blues'', de muy pocos meses anterior a su muerte. Traducción de Carles José i Solsora. edición de ítalo Calvino. 4ª edición.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesías completas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)
Este libro reúne los mejores poemas de amor de Mario Benedetti. Mucho de ellos están a flor de labio en la gente, que los recuerda de memoria o los tiene en mente a la hora de garabatear un verso; otros se han convertido en canciones y hasta en graffittis. Pocos poetas han logrado establecer semejante lazo con el público, saltar las barreras que suelen separar el arte de la vida y decir, con una voz original, aquello que es patrimonio de todos. Su popularidad es sólo comparable a la de Pablo Neruda, Federico García Lorca o Antonio Machado. La poesía de Benedetti renueva el lenguaje de los sentimientos y demuestra que el amor, esa fuerza emblemática de la vida que encarnan las mujeres, es el único elemento que sirve para enfrentar a la muerte.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Apogeo
En este libro he querido celebrar el apogeo, el cenit, en la vida de las mujeres. Ese momento fundamental de la existencia donde la integridad y la belleza física, coexisten con la sabiduría y la madurez del intelecto. Es una época de meditación, cambios y plenitud, de euforias, pero también de temores. Una época en que la mujer se enfrenta a las nociones preconcebidas de una sociedad que, hasta ahora y gracias al esfuerzo de las propias mujeres en todo el mundo, apenas empieza a reconocer el valor y aporte de lo femenino... Gioconda Belli (Managua, Nicaragua 1948), ha obtenido numerosos premios literarios y ha sido traducida a diversos idiomas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Apogeo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fuera de sitio (Poesía, 1995-2015)
Luis García Montero (Granada, 1958) es un reconocido autor de libros de poemas, prosa narrativa y ensayos. Su poesía, perteneciente a la corriente conocida como "poesía de la experiencia," explora la cotidianidad con toques de lo maravilloso, transmitiendo emociones auténticas. Además de su labor como escritor, es profesor en la Universidad de Granada y ha colaborado en ensayos literarios junto a Antonio Muñoz Molina, destacando "¿Por qué no es útil la literatura?". Su obra atrae especialmente a jóvenes lectores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Habitaciones separadas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Habitaciones separadas
Luis García Montero (Granada, 1958) es un reconocido autor de libros de poemas, prosa narrativa y ensayos. Su poesía, perteneciente a la corriente conocida como "poesía de la experiencia," explora la cotidianidad con toques de lo maravilloso, transmitiendo emociones auténticas. Además de su labor como escritor, es profesor en la Universidad de Granada y ha colaborado en ensayos literarios junto a Antonio Muñoz Molina, destacando "¿Por qué no es útil la literatura?". Su obra atrae especialmente a jóvenes lectores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Habitaciones separadas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología poética
ROSARIO CASTELLANOS (Ciudad de México, 1925 - Tel Aviv, 1974), una de las voces imprescindibles de la poesía en lengua española del siglo XX. Durante su infancia vivió en Chiapas. Cursó estudios de letras en la UNAM y estética y estilística en Madrid. Trabajó en el Instituto Indigenista Nacional apoyando las condiciones de vida de los indígenas y de las mujeres de México. Profesora en la UNAM, Wisconsin, Colorado e Indiana. En 1971 fue nombrada embajadora en Israel, donde falleció. Una y otra vez la poesía de Rosario Castellanos nos recordó que la vida no es eterna y el sufrimiento no es molestia accidental sino la condición misma de la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las crónicas de Rosemont
Fernando Quiñones (Chiclana de la Frontera, Cádiz, 1930). Premio Jaime Gil de Biedma 1998, Las Crónicas de Rosemont es el décimo y último libro de la serie Las Crónicas , iniciada en 1968 con Las crónicas de mar y tierra , de las que escribió José Hierro que propiciaban nuevos rumbos a la poesía de Quiñones y a la poesía española en general. Inmersas en el pasado histórico y a la vez en el presente, también han sido definidas Las Crónicas como una fórmula original y eficaz que permite al poeta acercarse a temas, civilizaciones y avatares de cualquier época y lugar para recrearlos en versos llenos de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las crónicas de Rosemont
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Habitaciones separadas
Luis García Montero (Granada, 1958) es un reconocido autor de libros de poemas, prosa narrativa y ensayos. Su poesía, perteneciente a la corriente conocida como "poesía de la experiencia," explora la cotidianidad con toques de lo maravilloso, transmitiendo emociones auténticas. Además de su labor como escritor, es profesor en la Universidad de Granada y ha colaborado en ensayos literarios junto a Antonio Muñoz Molina, destacando "¿Por qué no es útil la literatura?". Su obra atrae especialmente a jóvenes lectores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Habitaciones separadas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología
Roque Dalton(1935 - 1975). Poeta y ensayista salvadoreño. Cofundador del Círculo Universitario, fue además abogado y antropólogo. Perseguido y encarcelado por su militancia política de izquierda, pasó varios años exiliado en Cuba, Guatemala, Checoslovaquia y México. Vinculada con las propuestas del coloquialismo que durante los años sesenta surgieron en varios países latinoamericanos, su obra poética está atravesada por una constante experimentación, a menudo a partir de los recursos típicos de la narrativa, el periodismo y los discursos tradicionalmente considerados no poéticos. Usualmente cargados de humor e ironía y muchas veces sarcásticos, sus poemas reflexionan sobre la sociedad y asume un definido mensaje político. En 1956, 1958 y 1959 recibió el Premio Centroamericano de Poesía. En 1969, con Tabernas y otros lugares, ganó el premio Casa de las Américas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mitologías
Ángel García López (Rota, Cádiz, 1935) es autor, entre otros títulos, de Elegía en Astaroth, Mester andalusí, Trasmundo, Memoria amarga de mí, Medio siglo, Cien años, Territorios del puma y Glosolalia. Por estos, o por otros aquí no reseñados, ha obtenido reconocimientos tales como Premio Adonais (1969), Premio Nacional de Literatura (1973), Premio Boscán (1974), Premio Nacional de la Crítica (1978), Premio Hispanoamericano Juan Ramón Jiménez (1988), Premio Internacional Ciudad de Melilla (1991), Premio Ciudad de Salamanca (1997) y este Premio Internacional de Poesía Generación del 27 (1999). Toda su obra, elaborada desde una rigurosidad muy exigente, se ha manifestado siempre como investigación de lo lingúístico y lo rítmico, en coordinación con una actitud ética nunca incompatible con la estética.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mitologías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.