Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4846 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jardín Gulbenkian

Jardín Gulbenkian

Por: Juan Antonio González Iglesias | Fecha: 2019

Juan Antonio González Iglesias (Salamanca, 1964) ha publicado los libros La hermosura del héroe, Esto es mi cuerpo, Un ángulo me basta, Eros es más, Olímpicas, Confiado y La batalla de los centauros. Su obra está reunida en el volumen Del lado del amor (Visor, 2010). Ha recibido, entre otros, los premios Loewe, Generación del 27, Ciudad de Melilla y Vicente Núñez. Ha escrito en El País, Abc y El Mundo. Es catedrático de Filología Latina en la Universidad de Salamanca. El Jardín Gulbenkian de Lisboa centra este libro en el que se recorren, a partir de ese espacio creado por la arquitectura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Jardín Gulbenkian

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rostro de la llama

El rostro de la llama

Por: Justo Jorge Padrón | Fecha: 2019

JUSTO JORGE PADRÓN representa la línea sustantiva y visionaria de la Generación del 70, aportando una renovadora expresión de honda riqueza metafórica y un sentido cósmico imbricado en sus propias esencias creadoras. Los poemas que componen el El rostro de la llama, están inspirados en un trance poético en donde cada palabra, cada verso, parecen ubicados en el preciso lugar de una mágica confluencia universal que surge como la luz de nuestro oráculo interior y se convierte en presea rutilante. Son poemas de gran autonomía que no dependen sino de su fuego interno, su verdadera conciencia. Esta fuerza...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El rostro de la llama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cámara te quiere

La cámara te quiere

Por: Pablo García Casado | Fecha: 2019

PABLO GARCÍA CASADO nació en Córdoba (España) en 1972. Ha publicado Las Afueras (1997), El Mapa de América (2001), Dinero (2007) y García (2015). Sus tres primeros libros aparecen reunidos en esta colección en Fuera de Campo (Visor, 2013, núm. 847). La cámara te quiere es inmersión literaria en el mundo de la pornografía. Una realidad presente en nuestro día a día de la que apenas conocemos la superficie pixelada de nuestras pantallas. Un libro que cuestiona las fronteras de lo poético, con poemas en prosa que reflexionan sobre el deseo, la soledad y las relaciones de poder.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La cámara te quiere

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lumpen Supernova

Lumpen Supernova

Por: Emilio Martín Vargas | Fecha: 2019

EMILIO MARTÍN VARGAS (Valencia, 1979). Lumpen supernova es la canción que tatareaba el viejo Diógenes mientras recorría el ágora de noche con un candil, buscando un hombre. Lumpen supernova es una nueva entrega de la saga Fast & Furious dirigida por Yorgos Lanthinos. Lumpen supernova es el nombre del grupo de WhatsApp donde están todas las personas que alguna vez fuiste. Lumpen supernova es un partido político asiático que pretende legalizar el mercado de falsificaciones. Lumpen supernova es el segundo libro de Emilio Martín Vargas. El primero fue Lloráis porque sois jóvenes (Premio Internacional de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lumpen Supernova

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La suerte del olvido

La suerte del olvido

Por: Alondra Badano Gaona | Fecha: 2019

Ganadora del premio Onetti de literatura en 2011, La suerte del olvido es la autobiografía de una mujer que, gracias a su fuerte espíritu, sobrevivió a la dictadura militar uruguaya con su sentido de identidad intacto. Desde la intimidad de sus sentimientos, la autora revive sus primeros años de vida en Malvín, el barrio de Montevideo donde creció, mientras reflexiona sobre todas las personas y los sucesos que no ha podido olvidar y cuyos recuerdos la acompañaron en su recorrido desde el exilio hacia la madurez femenina y, por ende, hacia su libertad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La suerte del olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajar cansa: Seguido de El oficio de poeta y A propósito de algunos poemas no escritos todavía

Trabajar cansa: Seguido de El oficio de poeta y A propósito de algunos poemas no escritos todavía

Por: Cesare Pavese | Fecha: 2019

CESARE PAVESE (Santo Stefano Belbo 1908 - Turín 1950) publicó la edición definitiva de su cancionero Trabajar cansa en la editorial Einaudi de Turín en 1943, tras una importante reelaboración estructural de la primera edición del libro, publicada en las ediciones Solaria de Florencia en 1936. El autor acompañó los poemas de dos apéndices, El oficio de poeta, de 1934, y A propósito de algunos poemas no escritos todavía, de 1940. En estos exponía las razones de su intensa experimentación poética iniciada en 1930 con la redacción del poema “Los mares del Sur”, que representa idealmente el inicio de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Trabajar cansa: Seguido de El oficio de poeta y A propósito de algunos poemas no escritos todavía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catarsis de los incomprendidos

Catarsis de los incomprendidos

Por: Daniel Tagu | Fecha: 2020

Muchas veces las vicisitudes de la vida nos obligan a realizar lo impensable. La inspiración de este joven y nobel poeta surge con la desilusión de su primer amor, la pérdida física de seres queridos; de dejar atrás su pueblo natal y enfrentarse a lo nuevo. Déjate cautivar por su esencia poética, la pausa entre sus versos, concede a esa obra lírica una identidad expresiva que se mueve con el amor, el desamor, la decepción y sus recuerdos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Catarsis de los incomprendidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resucita, memoria

Resucita, memoria

Por: Sergio Carrión | Fecha: 2019

Resucita, memoria: sin duda el mejor libro que ha escrito hasta el momento este joven poeta llamado Sergio Carrión.Resucita, memoria necesita de un lector valiente, atrevido, consciente de la riqueza del lenguaje poético para mostrar el desgarramiento emocional y la unidad de su expresión, porque todo lo que no sea acercarse a este libro de poemas con una mirada permeable a la sensibilidad más intensa caerá en una lectura en espiral y sin salida. Este nuevo libro de Sergio Carrión pretende todo lo contrario: mostrarnos puertas de emergencia por donde salir de lo más triste y oscuro del tiempo y de la experiencia cotidiana; o abrir ventanas a la realidad más vibrante de la vida vista desde la juventud emergente, desde la pulsión más elocuente de quien se adentra en la certeza del tiempo, de los sentimientos y de la palabra poética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Resucita, memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Novela negra

Novela negra

Por: Jordi Cervera | Fecha: 2019

Al ritmo melancólico de algunas canciones y melodías relacionadas con el mundo del jazz y del rock, los 41 poemas de este libro se revelan como el trasfondo de una voz que asola con su mirada todo espacio de esperanza. Los poemas, como melodías que se cortan verso a verso, arrasan experiencias que el propio paso del tiempo aniquila quedando expuestas a la devastación. El hallazgo de este libro se halla en comprobar que no es el paso del tiempo la propuesta de la voz poética, sino la muerte de la espera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Novela negra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reencarnación

Reencarnación

Por: Begoña M. Rueda | Fecha: 2019

Un lugar, un tiempo, una voz. Reencarnación está poblado de voces de mujeres. En Cuaderno de vidas pretéritas su piel endurecida se funde con la maleza, el rito; la nieve, el ancestro; la ceniza, la leyenda: “los pies descalzos / intuyen el polvo de la mezquita”. En Cuaderno de vidas inmediatas su carne suave se expande entre los muros de la ciudad y los objetos, antes cotidianos, están preñados en el verso: “tu bufanda roja en el fondo del armario / como una herida abierta”. Pero el deseo y la violencia permanecen y permanecen el milagro y el enigma. Atraviesan el mar, los kilómetros de tierr...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Reencarnación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones