Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4182 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensando a Allende : Escritos interpretativos y de investigación

Pensando a Allende : Escritos interpretativos y de investigación

Por: Hermes Benítez | Fecha: 2013

A pesar de que este año van a cumplirse cuatro décadas desde que se produjera el derrocamiento de su gobierno por medio de un golpe cívico-militar, incitado y financiado por EE.UU., la figura de Salvador Allende no ha dejado de potenciarse y engrandecerse, llegando a adquirir las dimensiones de un personaje cuasi mítico que ha sido, incluso, proclamado por un amplio sector de sus compatriotas como el chileno más universal y como el personaje más importante de toda la historia patria. Pero Allende es más que un simple personaje histórico, es decir, alguien que pertenece puramente al pasado de Chile y a quien se recuerda y rinde homenaje una vez al año, porque su ideario político y legado están cada vez más vivos y presentes en la conciencia y en el corazón de quienes luchan hoy por la abolición de la democracia tutelada de origen dictatorial, y su reemplazo por una verdadera democracia igualitaria y participativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Pensando a Allende : Escritos interpretativos y de investigación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los umbrales del testimonio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los comuneros II

Los comuneros II

Por: Germán Arciniegas | Fecha: 2013

La insurrección de los comuneros o revolución de los comuneros fue un levantamiento armado gestado en el Virreinato de la Nueva Granada en 1781. La insurrección estuvo motivada por la necesidad de reclamar un mejor tratamiento económico, como la rebaja de los impuestos por parte de la corona española.Los comuneros (1939) fue la primera obra de Germán Arciniegas como historiador. Utilizó los documentos del Archivo Nacional para su interpretación de la revuelta, y ofrecía una primera muestra del proyecto de narrar la historia del pueblo, que sin embargo acaba desdibujándose en un relato que contrapone a un nuevo héroe, José Antonio Galán, con la falsía del arzobispo Caballero y Góngora. En este se relata cómo empezó realmente la independencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los comuneros II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cultura, sociedad y democracia en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Incas ilustrados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bungo Stray Dogs, Chapter 117

Bungo Stray Dogs, Chapter 117

Por: Kafka. Asagiri | Fecha: 2024

A promise broken, and a promise kept While Aya says farewell to the dark knight who watched her back so diligently, Atsushi races through the airport. If the other members of the agency are confronted by the being known as Ame-no-Gozen, they wont stand a chance. Can he reach Kunikida and Tanizaki before its too late" Read the next chapter of Bungo Stray Dogs the same day as Japan!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Literatura
  • Cómics
  • Otros

Compartir este contenido

Bungo Stray Dogs, Chapter 117

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bungo Stray Dogs, Chapter 118

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bungo Stray Dogs, Chapter 94

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bungo Stray Dogs, Chapter 95

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manos muertas en la Ciudad del Tonusco

Manos muertas en la Ciudad del Tonusco

Por: Jorge Iván Carvajal Sepúlveda | Fecha: 2015

La historiografía colombiana de los s. XIX y XX estuvo afectada por una satanización de las reformas del general Tomás Cipriano de Mosquera, principalmente las dictadas por los decretos de Tuición de Cultos y Desamortización de Bienes de Manos Muertas. Han pasado más de siglo y medio, es inútil seguir con las murmuraciones, maldiciones y bendiciones hacia Mosquera, advierte el historiador Roberto Luis Jaramillo. Esta es la primera vez que, con las fuentes de la época, se abordan y traen los asuntos de aquel proceso liberador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Cómics
  • Otros

Compartir este contenido

Bungo Stray Dogs, Chapter 955

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones