Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

Compartir este contenido

Textura Cucarrón sobre madera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Epílogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La pedagogía del conflicto y el postconflicto en Colombia, a la luz de los acuerdos de paz

La pedagogía del conflicto y el postconflicto en Colombia, a la luz de los acuerdos de paz

Por: Yeimy Carmenza Ochoa Calle | Fecha: 2018

The intervention strategy "Conflict and post-conflict Pedagogy in Colombia in the context of peace agreements" explores, through a didactic sequence aligned with the Montreal City School’s pedagogical model, the development of skills, knowledge and attitudes from the teaching of social sciences, to train students to understand the social dynamics that lead to the consolidation of the nation-state. The disciplinary diagnosis made it possible to identify the difficulties of the students about the appropriation of concepts and the critical analysis of events tied to the conflict and the post-conflict in Colombia, from the political, social, economic, cultural and environmental areas. For the intervention, it was necessary to rethink the methodology used, seeking to respond to the initially proposed objectives, focused on the development of abilities and skills of the social scientist, the construction of knowledge of the area and the development of individual and social attitudes; based on the basic standards of social sciences and basic learning rights. 15 sessions were allocated for this pedagogical exercise, later developing a qualitative analysis of the achieved results, in which the reach of the proposed comprehension goals for student learning can be evidenced.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

La pedagogía del conflicto y el postconflicto en Colombia, a la luz de los acuerdos de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desenlace de una cuestión jurídica

Desenlace de una cuestión jurídica

Por: Carlos C. Amador | Fecha: 1874

Documento en el que Carlos C. Amador expone la forma en que se adelntó el proceso judicial contra Pascasio Uribe, por mal manejo de los bienes de María Lorenza Uribe entre 1855 y 1863, lo que lo obligó a pagar a Amador varias sumas que conciernen a deudas pendientes. El documento, que conserva la ortografía de la época, aparece acompañado de varias declaraciones a favor de Amador.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Desenlace de una cuestión jurídica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Por: José M. del Castillo | Fecha: 1830

Informe en el que José María del Castillo, en calidad de Presidente del Consejo de Ministros, da cuenta al Congreso de Colombia de las actividades políticas, militares y administrativas desarrolladas por Simón Bolívar entre 1826 y 1828. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposiciones que el apoderado de los señores Fruhling & Goschen presenta sobre las cuestiones pendientes con el señor Pastor Lezama Armero

Esposiciones que el apoderado de los señores Fruhling & Goschen presenta sobre las cuestiones pendientes con el señor Pastor Lezama Armero

Por: Percy Brandon | Fecha: 1859

Documento en el que Percy Brandon, apoderado de Fruhling y Goschen, expone las razones de la demanda que estos dos interpusieron Pastor Lezama, por el pleito del territorio denominado Rastrojos de Santa Bárbara y Miraflores. El documento, que conserva la ortografía de la época, está acompañado de varios alegatos y demandas que muestran los intereses de ambas partes sobre el terreno en disputa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposiciones que el apoderado de los señores Fruhling & Goschen presenta sobre las cuestiones pendientes con el señor Pastor Lezama Armero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición del Secretario de Guerra i Marina de los Estados Unidos de Colombia presentada al Congreso Nacional de 1865

Esposición del Secretario de Guerra i Marina de los Estados Unidos de Colombia presentada al Congreso Nacional de 1865

Por: Valerio F. Barriga | Fecha: 1865

Informe redactado por Valerio F. Barriga, en calidad de Ministro de Guerra y Marina de los Estados Unidos de Colombia, en el que da cuenta de las actividades realizadas en 1865 por el ramo que tuvo a cargo durante este año. Asimismo, se incluye una lista del personal militar que formó parte del ministerio durante el año de su gestión.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición del Secretario de Guerra i Marina de los Estados Unidos de Colombia presentada al Congreso Nacional de 1865

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mis detractores ante la opinión pública

Mis detractores ante la opinión pública

Por: Manuel R. De la Torre | Fecha: 1881

Impreso en el que Manuel Rormán de la Torre expone ante la opinión pública, mediante el uso del testimonio de varias personas honorables y reconocidas de Cartagena, que las acusaciones que han hecho en su contra son erradas y calumniosas. El documento, que conserva la ortografía de la época, aparece acompañado de circulares, cartas y testimonios que permiten verificar la inocencia de De la Torre.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mis detractores ante la opinión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pleito entre Francisco Eustaquio Alvarez, Apoderado de José Fererira i su señora, por una parte, i el señor Miguel S. Uribe, por otra

Pleito entre Francisco Eustaquio Alvarez, Apoderado de José Fererira i su señora, por una parte, i el señor Miguel S. Uribe, por otra

Por: Tomás Guillermo Uribe | Fecha: 1855

Documento en el que Tomás Guillermo Uribe, hijo de Miguel S. Uribe, da cuenta del pleito legal que existe entre por un contrato para el servicio de sal en 1855, celebrado entre su padre y José Ferreira y su esposa. Al final del impreso, que conserva la ortografía de la época, se incluyen copias de los contratos, alegatos, sentencias y notas que rodean el proceso legal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Pleito entre Francisco Eustaquio Alvarez, Apoderado de José Fererira i su señora, por una parte, i el señor Miguel S. Uribe, por otra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Para la historia: Carta confidencial del Vicepresidente de la República de Colombia al Libertador Presidente de la misma, sobre los sucesos de Venezuela en 1826

Para la historia: Carta confidencial del Vicepresidente de la República de Colombia al Libertador Presidente de la misma, sobre los sucesos de Venezuela en 1826

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 1826

Carta que contiene un informe presentado por Francisco de Paula Santander al presidente Simón Bolívar, en el que informa acerca de su parecer sobre la revolución de los Morrocoyes, en la que el general venezolano José Antonio Páez conspiró para separar a Venezuela de la Gran Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Para la historia: Carta confidencial del Vicepresidente de la República de Colombia al Libertador Presidente de la misma, sobre los sucesos de Venezuela en 1826

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones