Estás filtrando por
Se encontraron 4846 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Un lugar, un tiempo, una voz. Reencarnación está poblado de voces de mujeres. En Cuaderno de vidas pretéritas su piel endurecida se funde con la maleza, el rito; la nieve, el ancestro; la ceniza, la leyenda: “los pies descalzos / intuyen el polvo de la mezquita”. En Cuaderno de vidas inmediatas su carne suave se expande entre los muros de la ciudad y los objetos, antes cotidianos, están preñados en el verso: “tu bufanda roja en el fondo del armario / como una herida abierta”. Pero el deseo y la violencia permanecen y permanecen el milagro y el enigma. Atraviesan el mar, los kilómetros de tierr...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Reencarnación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bicéfalo
La memoria seduce como una amenaza, como si detenidos en ella nos alcanzara la muerte que revolotea entre los chapoteados adioses y los cogotes de pollo de Bicéfalo. Aliteraciones, reiteraciones, versos breves, aireados y sin puntuación liberan la respiración para el baile apocalíptico con que Armando Rosselot responde a nuestro carácter fugaz, al tiempo enemigo. Sus terrores suceden a plena luz, cargando imágenes sobre imágenes, "bocas en olas" que navegan "peces entorpecidos por tráfico de moscas". Su primera persona es siempre física, en ella fluye el deseo hacia la segunda y, de paso, el lector,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bicéfalo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ojo de Monje
CEES NOOTEBOOM (La Haya, 1933) es uno de los más grandes escritores de las letras contemporáneas internacionales, y desde hace años se le considera un serio candidato al premio Nobel de literatura. Es autor de innumerables novelas, relatos de viaje y ensayos sobre el arte. Pero aunque su obra poética sea la menos conocida entre su producción literaria, Nooteboom parece sentirse fundamentalmente un poeta. En su nuevo poemario, Ojo de Monje, vemos a un escritor en la cima de su maestría, un escritor capaz de crear un relato universal y arquetípico por medio de sus fascinaciones personales (islas,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ojo de Monje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La suerte del olvido
Ganadora del premio Onetti de literatura en 2011, La suerte del olvido es la autobiografía de una mujer que, gracias a su fuerte espíritu, sobrevivió a la dictadura militar uruguaya con su sentido de identidad intacto. Desde la intimidad de sus sentimientos, la autora revive sus primeros años de vida en Malvín, el barrio de Montevideo donde creció, mientras reflexiona sobre todas las personas y los sucesos que no ha podido olvidar y cuyos recuerdos la acompañaron en su recorrido desde el exilio hacia la madurez femenina y, por ende, hacia su libertad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La suerte del olvido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Donde no hubo sutura
Libro de poemas que aborda la pertenencia a una disidencia sexual desde diversas perspectivas del arte y la filosofía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Donde no hubo sutura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sintonía poética esencial
Una colección de poemas y prosas que exploran la música, la naturaleza, el amor y la pintura. Inspirada por la investigación en sistemas de protección sísmica, la autora busca generar una conexión emocional entre el lector y las vibraciones expresadas en cada verso, abordando temas como la armonía musical y la belleza natural.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sintonía poética esencial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antitratados
Libro que refleja una visión crítica y mordaz de los acontecimientos actuales y que lo mismo remiten a los primeros hechos bíblicos y mitológicos que a ciertas épocas de violencia fáctica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antitratados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El sebo de la mosca
Antología poética de Yannis Livadás, preparada y traducida por el poeta español Mario Domínguez Parra, con textos dispersos de la primera época del autor griego.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El sebo de la mosca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El día eterno
El día eterno es el primer poemario de Georg Heym, único que vio publicado en vida, en 1911. A pesar de la juventud del poeta, se trata de una de las producciones más significativas del Expresionismo alemán y tuvo una importante acogida. Dedicada a una de las grandes metrópolis del momento, Berlín, es una obra en la que un Heym visionario expresa sentimientos ambivalentes hacia la gran ciudad y describe sobrecogedores paisajes apocalípticos, desvelando la realidad paralela de los sueños, de lo incomprensible y de la muerte. La muerte, tan presente en sus versos, aparece representada como un destino...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El día eterno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Catarsis de los incomprendidos
Muchas veces las vicisitudes de la vida nos obligan a realizar lo impensable. La inspiración de este joven y nobel poeta surge con la desilusión de su primer amor, la pérdida física de seres queridos; de dejar atrás su pueblo natal y enfrentarse a lo nuevo. Déjate cautivar por su esencia poética, la pausa entre sus versos, concede a esa obra lírica una identidad expresiva que se mueve con el amor, el desamor, la decepción y sus recuerdos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Catarsis de los incomprendidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.