Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

Compartir este contenido

Las enseñanzas artísticas superiores en el espacio europeo de educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Expresión-comunicación y lenguajes en la práctica educativa : creación de proyectos

Expresión-comunicación y lenguajes en la práctica educativa : creación de proyectos

Por: Mireia Bassols Soldevila | Fecha: 2012

Los autores y autoras de este libro realizan un trabajo de reflexión y de debate abierto sobre la metodología que desarrollan en la práctica educativa, con el propósito de profundizar en la tarea formativa, articular las diferentes prácticas, actualizar desde la reflexión teórica-práctica los conceptos de la expresión, la comunicación y los lenguajes en los entornos educativos y poder compartirlo, mediante esta publicación, con otros profesionales de la educación. Un libro que, con toda su diversidad de matices, responde plenamente a los intereses y necesidades de la situación actual educativa, promueve un planteamiento desde la expresión, la comunicación y los lenguajes en la práctica educativa, que tiene en consideración a la persona en su globalidad y en su diferencia. Una práctica que fomenta la utilización de los diferentes lenguajes (corporal, dramático, musical, visual y plástico, verbal y no verbal, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Expresión-comunicación y lenguajes en la práctica educativa : creación de proyectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creando mi profesión : una propuesta para el desarrollo profesional del profesorado

Creando mi profesión : una propuesta para el desarrollo profesional del profesorado

Por: Ángel Alsina Castells | Fecha: 2012

¿Cómo podemos evolucionar en el oficio de enseñar? ésta es la pregunta a la que un grupo de profesionales en activo en el ámbito de la formación del profesorado, tanto inicial como permanente, intenta dar algunas respuestas. Y lo hace tras un profundo trabajo de reflexión conjunta sobre el qué y sobre todo el cómo de la formación. En este sentido, es un libro que nace de la práctica y es para la práctica formativa: nace de ella porque parte de experiencias concretas en el ámbito de la formación; y vuelve a revertir en la misma porque ofrece actividades, procedimientos y estrategias para enriquecerla y mejorarla.Creando mi profesión, pues, quiere ser una herramienta útil para generar y llevar a cabo procesos significativos de desarrollo profesional. Los profesionales de la formación son los que ayudan a generar estos procesos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Creando mi profesión : una propuesta para el desarrollo profesional del profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La formación del profesorado novel en la Universidad de Barcelona : teaching training of novice university teachers at the University of Barcelona

La formación del profesorado novel en la Universidad de Barcelona : teaching training of novice university teachers at the University of Barcelona

Por: Juan Antonio Amador Campos | Fecha: 2012

Este documento consta de dos partes. En la primera se presenta el programa de formación de profesorado novel de la Universidad de Barcelona: sus orígenes y antecedentes, y la estructura y los contenidos formativos del actual Máster en Docencia universitaria para profesorado novel. La segunda parte recoge la estructura y los contenidos formativos de los programas de formación para profesorado novel de treinta y una universidades españolas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias de la educación superior: El contexto del aseguramiento de la calidad

Tendencias de la educación superior: El contexto del aseguramiento de la calidad

Por: Raúl Atria | Fecha: 2022

La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Embajada de Estado Unidos en Colombia, la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” y el Consejo Superior de la Judicatura, desarrolló el proyecto “Justicia Ambiental para la Rama Judicial”, cuyo objetivo fue diagnosticar, diseñar e implementar el componente de justicia ambiental para la Rama Judicial de Colombia. Este libro compila este trabajo con el fin de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos ambientales, esperando propiciar conocimientos, actitudes y procedimientos idóneos para responder a las problemáticas relacionadas tanto con la afectación de recursos naturales como del medio ambiente
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas : la educación y las tecnologías de la información y la comunicación

La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas : la educación y las tecnologías de la información y la comunicación

Por: Ministerio de Transporte | Fecha: 2016

Un ao tendran el Registro Unico Nacional de Transito RUNT y las aseguradoras para implementar el registro en linea y en tiempo real del Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito SOAT de acuerdo con la Resolucion 5886 del 24 de diciembre de 2015
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia finales del 2016 comenzara a funcionar registro en linea y en tiempo real del SOAT

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nueva gobernanza de los sistemas universitarios

La nueva gobernanza de los sistemas universitarios

Por: Barbara M. Kehm | Fecha: 2012

Esta obra presenta los resultados de los recientes estudios de investigación de quince reputados especialistas. La mayor parte se han realizado desde una perspectiva europea, aunque también desde una perspectiva comparativa, y ofrecen varios análisis avanzados sobre las ideologías subyacentes y los objetivos de las reformas actuales en la gobernanza universitaria. Se estudia con atención las reformas universitarias inspiradas en la nueva gestión pública (NGP) y otros enfoques que aplican teorías y conceptos de las ciencias políticas, la teoría de las organizaciones y la gestión pública; todo ello...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La nueva gobernanza de los sistemas universitarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Democracia escolar : hacia la construcción de instituciones educativas democráticas

Democracia escolar : hacia la construcción de instituciones educativas democráticas

Por: Enrique Bambozzi | Fecha: 2012

¿Cómo habitan democráticamente los actores las instituciones educativas? Esta es la pregunta que articula las respuestas que estudiantes universitarios, directivos y estudiantes de escuela media construyen a la hora de posicionarse en la tan compleja vinculación entre lo pedagógico y lo político. Distintos actores -distintas posiciones- nos introducen en la problemática de la democracia escolar y en las formas reales en que los actores se apropian críticamente de los espacios y tiempos institucionales, dejando siempre inaugurado el interrogante acerca de si nuestras instituciones educativas son más democráticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Democracia escolar : hacia la construcción de instituciones educativas democráticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formación docente, ciudadanía y educación

Formación docente, ciudadanía y educación

Por: María Fernanda Balma | Fecha: 2012

En esta obra se indagan las percepciones, valoraciones y prácticas de ciudadanía de estudiantes de Educación Primaria, analizando sus tomas de posición en relación con la posición social que ocupan y los modos en que proyectan la formación ciudadana para las jóvenes generaciones. La ciudadanía es representada principalmente como una forma de estatus legal, caracterizada por la posesión de un conjunto de deberes y derechos formalmente adquiridos. En menor medida aparecen concepciones que priorizan el componente comunitario, aunque siempre combinado con planteamientos de corte liberal. En su proyección como docentes, consideran que su función como educadores es básicamente la transmisión de esos deberes y derechos para que los alumnos sean conscientes de ellos y puedan desenvolverse como ciudadanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Formación docente, ciudadanía y educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluar e investigar en la situación educativa universitaria. Un nuevo enfoque desde el EEES

Evaluar e investigar en la situación educativa universitaria. Un nuevo enfoque desde el EEES

Por: Fernando Doménech Betoret | Fecha: 2011

Se pretende contribuir a la formación pedagógica del profesorado universitario en cuanto a evaluación educativa, e introducirlo en la investigación y la reflexión de su propia acción docente, competencias directamente relacionadas con la calidad de la enseñanza y el desarrollo profesional. Con este propósito se ofrece, además de un marco teórico claro, un modelo para guiar la evaluación y la investigación psicoeducativa en el contexto del aula, así como las herramientas evaluativas orientadas a la mejora de la enseñanza y del aprendizaje, adaptables y aplicables en cualquier situación educativa formal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluar e investigar en la situación educativa universitaria. Un nuevo enfoque desde el EEES

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones