Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3634 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jaramagos

Jaramagos

Por: Nadia Prado | Fecha: 2016

Movimientos horizontales, emociones y palabras que se expanden y constriñen en toda la extensión de este libro: una marea pensante, una remembranza líquida que se derrama, va y viene y vuelve desde un tiempo pasado al presente y de nuevo al pasado, desde el espacio de la infancia a otro espacio, el de la página donde la infancia sigue silabeando. Movimientos verticales, emerger y soterrarse; sensación de alivio de lo que se libera en serenidad, de lo que vence el encierro, la esclerosis y la pesantez que lo grav/ba para aflorar -subir a la superficie, convertirse en flor-, cruzar el silencio,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Jaramagos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fuego frío

Fuego frío

Por: Verónica Zondek | Fecha: 2016

Fuego fríoes la crónica sin tiempo sobre el ser humano enfrentado a su materialidad, en un diálogo vital con los elementos. En ese trance de mutuas determinaciones, es el viento el que se alza como la energía fundante de la tierra, con su voz omnipresente, es decir, con su versátil entidad metafórica que le permite recorrer los caminos y lugares donde sucede la epopeya subjetiva y allí plantear conflictos, nombrar sentidos e interpelar a la poeta. Inclinada sobre esta materia en medio de su taller sin muros, y guiada por el viento y el fuego, que parecen imponerle una metodología díscola y un pulso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fuego frío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Combustión

Combustión

Por: Marcos Díez | Fecha: 2014

MarcosDíez(Santander, 1976) está en la poesía abriendo a paso firme una escritura que viaja por dentro de los paisajes, de los instantes, de la incertidumbre, demarcando espacios con lumbre nueva. Una voz que va de la reflexión a la intimidad sin perder el compás de lo inmediato. Ahí es donde estos poemas crecen y alcanzan su temperatura, el alto "rendimiento" lírico de su combustión. La identidad y sus conflictos, el amor y sus impulsos, la soledad y sus voces. Lenguaje y pasión. Este conjunto ensancha el sentido de lo que indaga generando una nueva percención en el mirar, con la rotundidad de quien se adentra ya en el territorio intransferible de la mejor tardición contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Combustión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un día negro en una casa de mentira (1998-2014)

Un día negro en una casa de mentira (1998-2014)

Por: Elena Medel | Fecha: 2015

ELENA MEDEL nació en Córdoba en 1985. Ha publicado los libros de poemasMi primer bikini(2002), Tara(2006) yChatterton(2014), por el que recibió el XXVI Premio Fundación Loewe a la Creación Joven, y los cuadernosVacaciones(2004) yUn soplo en el corazón(2007). Este volumen recoge todas estas obras, incorporando algunos textos inéditos o dispersos. Sus poemas se han traducido a una docena de idiomas, y dirige la editorial de poesía La Bella Varsovia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un día negro en una casa de mentira (1998-2014)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No me preguntes cómo pasa el tiempo, irás y no volverás : Poesía II, 1964-1972

No me preguntes cómo pasa el tiempo, irás y no volverás : Poesía II, 1964-1972

Por: José Emilio Pacheco | Fecha: 2010

En este segundo volumen de la Poesía Completa de José Emilo Pacheco (México, 1939) recogemos los libros No me preguntes cómo pasa el tiempo (1964-68) e Irás y no volverás (1969-72), dos obras capitales en la poesía del autor. Las relaciones intertextuales, las traducciones y aproximaciones de distintos autores afines, la aparición de sus heterómanos J. Hernández y F. Tejada, llenos de ironía y de lucidez, se entrecuzan en su escritura, entrando con vigor y sabiduría. Esta fórmula la utiliza como búsqueda de nuevos caminos, para "negarse a capitular ante la avasalladora imperfección". Entre los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

No me preguntes cómo pasa el tiempo, irás y no volverás : Poesía II, 1964-1972

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris

Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris

Por: Mary Mac-Millan | Fecha: 2013

En este libro se intenta una lectura totalizadora de la obra poética de Tomás Harris. Siguiendo las reflexiones teóricas de Paul Ricouer, Hayden White y Hannah Arendt, entre otros, se postula laprimacía de las estructuras narrativas que conducen a la supervivencia del sujeto. A este núcleo se van agregando nuevas aproximaciones, las que pretenden ir desplegando la complejidad de una escritura tan sui generis como universal. Estas son: el trauma, que en su estructura paradójica pone en marcha una escritura y al mismo tiempo la limita. El cuerpo como elemento posibilitador de sentido, la poética de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El codo del dibujante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un velero bergantín.

Un velero bergantín.

Por: Luis García Montero | Fecha: 2014

Este ensayo es una reivindicación de la experiencia literaria y de la enseñanza de la literatura. La imaginación moral que se cultiva en los libros es fundamental para que una educación democrática llegue a buen puerto. En este libro el autor mezcla la confesión íntima como lector y escritor con las consideraciones críticas sobre los vínculos que unen los procesos de la literatura y de la sociedad. Este ensayo es también un homenaje a los profesores de literatura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un velero bergantín.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rojo y sepia

Rojo y sepia

Por: Vicente Núñez | Fecha: 2007

El libro inédito y póstumo Rojo y Sepia de Vicente Núñez (8 de junio de 1926-22 de junio de 2002), fue escrito a mediados de los años ochenta y firmado por el poeta en 1987. En esa época acababa de publicar Teselas para un mosaico (1985) y aún publicaría otros libros como Himno a los Árboles (1989) o Sonetos como Pueblos (1989), amén de recopilaciones de su obra y diversas plaquettes y libros de aforismos. ¿Fue éste entonces un libro no publicado por el autor por voluntad propia? Vicente Núñez sí pensaba publicarlo y ya constituía una unidad suficiente para su edición que no se llevó a cabo porque...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Rojo y sepia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones