Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mandrágora

Mandrágora

Por: Josep Maria Llompart | Fecha: 2018

Mandrágora señala una cesura en la producción lírica del poeta mallorquín. Publicada inicialmente en 1980 y galardonada con el Premio de la Crítica Serra d"Or y el Premio Nacional de la Crítica, Mandrágora (Mandrà gola) señala una cesura en la producción lírica del poeta mallorquín. Es un espíritu versátil el que plasma estos poemas en formas distintas, pasando del soneto a la prosa poética y moviéndose entre lo tétrico y lo juglaresco. El lector se adentra así, de la mano de Llompart, en un mundo fantasmagórico que se tambalea al borde de la tragedia, acompañado por una mueca irónica que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mandrágora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temblor de Lima y otros poemas al marqués de Montesclaros, virrey del Perú (1607-1615)

Temblor de Lima y otros poemas al marqués de Montesclaros, virrey del Perú (1607-1615)

Por: Pedro de Oña | Fecha: 2018

Esta es la primera edición filológica de "Temblor de Lima, año de 1609, gobernando el Marqués de Montes Claros, virrey excelentísimo, y una canción real panegírica en la venida de su excelencia a estos reinos" (Lima, 1609), obra que, junto a la "Canción real" (1612) también editada aquí, constituye la producción poética de Pedro de Oña (Angol, Chile, 1570-Lima, ¿1643? ) dirigida a Juan de Mendoza y Luna, virrey del Perú (1607-1615). Este corpus es una magnífica muestra de las expectativas criollas respecto del alter ego del monarca en Indias y de los medios retóricos y poéticos que la élite criolla...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Temblor de Lima y otros poemas al marqués de Montesclaros, virrey del Perú (1607-1615)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Don Juan Facundo Quiroga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cimarrona

Cimarrona

Por: Lillian Guerra | Fecha: 2013

Me atrevo a bosquejar a la poeta que se perfila en Cimarrona, el libro de Lillian Guerra. Se trata de una cubana insatisfecha por la imposibilidad de alcanzar un amor pleno por culpa de las prohibiciones históricas de la cultura, y los actuales prejuicios que guían la conducta sexual, inclusive los más "avanzados" que condenan el machismo, y que pudiéramos poner bajo la rúbrica del feminismo. No hay ñoñerías pasadas ni vigentes en Cimarrona, la hipocresía queda totalmente descartada. La liberación que anhela la voz de mujer que habla en estos poemas es aquella que le permita poseer sin restricciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cimarrona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anima vagula

Anima vagula

Por: Lourdes Gil | Fecha: 2013

En un lenguaje a la vez fluido e incandescente, Lourdes Gil se adentra en la sutil relación entre el amor y la muerte, y evoca el dolor y la belleza que pueden surgir entre las ruinas de la historia, la memoria y el desarraigo. En trágica letanía, la poeta se une al coro de voces literarias, pasadas y presentes, para invocar las sombras de una larga fila de personajes reales y míticos, cuyas vidas icónicas y destinos a menudo fatídicos, actúan como un testimonio a la violencia y la infamia que resultan del poder desmedido, así como la absoluta vulnerabilidad del individuo que se enfrenta a fuerzas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Anima vagula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Apócrifos de marzo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El paisaje total : (Madrid, 2006 - Tenerife, 2012)

El paisaje total : (Madrid, 2006 - Tenerife, 2012)

Por: Carlos Javier Morales | Fecha: 2014

El paisaje total es un libro de madurez vital y poética: el cambio de lugares (empezando por el regreso de Carlos Javier Morales a su isla natal, en 2011) ya no impide que el yo poético se reconozca como uno y el mismo, siempre y cuando sea también una y la misma la persona amada y, por tanto, se haga posible permanecer en la comunión amorosa, que es el verdadero fundamento de toda identidad personal. La sucesión de lugares distintos, tanto dentro como fuera de España, solo sirve para reafirmar al poeta en su único amor y en la conciencia de la unidad del mundo y de la existencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El paisaje total : (Madrid, 2006 - Tenerife, 2012)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Krak

Krak

Por: José María Millares Sall | Fecha: 2011

Entre los papeles de José María Millares Sall (1921-2009) que quedaron tras su muerte, destaca este Krak que el escritor se preocupó de dejar listo para su publicación, apenas unos meses antes de su fallecimiento. En Krak reunió los textos más atrevidos y los de mayor fuerza poética de ese período último — arriesgado como ninguno antes— de su trayectoria. Y les otorgó una juiciosa unidad. Pero, ¿quién es Krak? Difícil responder. No se trata de un ser cuya entidad específica pueda ser descrita, sino de una criatura extraña, de una fuerza desatada, que siembra el caos a su alrededor....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Krak

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tormenta transparente

Tormenta transparente

Por: Javier Lostalé | Fecha: 2010

Tormenta transparentees una reflexión sobre el amor, su imposibilidad y su pérdida, en la que más allá de la criatura sin nombre que late en todos los poemas, el lector sentirá lo que sucede en el interior de quien ha hecho de la entrega a un ser su destino, su "tormenta transparente", porque no llega a desatarse, aunque todo arde en la aparente quietud. En realidad, se trata de un canto al amor que no deja de brillar en el desamor. Un pensamiento encarnado, táctil, y una pasión contenida prestan a este poemario una hondura y emoción difícilmente olvidables. Lostalé alcanza en este libro su voz más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tormenta transparente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones