
Estás filtrando por
Se encontraron 4182 resultados en recursos

Mediante una reconstrucción del Porfiriato, esta obra realiza un análisis e interpretación de la realidad social de esta época. Aborda el papel que jugaron personajes como José Yves Limantour, Sebastián Lerdo de Tejada y Justo Sierra y "los científicos" en la construcción de la ideología porfirista y la legitimación del régimen; la economía mexicana, su desarrollo y las transformaciones que sufrió desde 1877; las políticas hacendarias y la reforma monetaria de principios del siglo XX, y los factores políticos intervencionistas que llevaron a la crisis y culminación del Porfiriato.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Liberalismo oligárquico y política económica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Morelos
Esta biografía regional aborda las relaciones de los señoríos étnicos colindantes con Tenochtitlan, la conquista de Cuaunáhuac por Hernán Cortés, los procesos históricos de la Colonia, recorre el siglo XIX y las guerras de independencia y sigue con el zapatismo y la reforma agraria ejidal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Morelos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Puebla
Breve historia de Puebla se presenta como un primer acercamiento a la impresionante historia de este rincón del país, donde se muestra la conformación, el avance y la consumación de uno de los estados con mayor actividad política del país. En esta historia, se muestra no sólo el gran valor histórico de los acontecimientos políticos, económicos y políticos desarrollados en territorio poblano, sino también se expone la riqueza de sus recursos humanos y naturales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Puebla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nayarit
Mediante la descripción de distintas transformaciones de este estado de la república, se muestra un Nayarit empapado por confrontamientos entre clases que, como la mayoría de los estados, dan cuenta de un sincretismo que al final confluye en la tolerancia y la aceptación de todo su devenir histórico, en donde las culturas indígenas han sobrevivido y han sabido vivir mano a mano con la modernidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nayarit
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los rurales mexicanos
Al igual que la policía montada de Canadá, los rangers texanos y la gendarmerie francesa, los rurales mexicanos no han sido objeto de un estudio serio y profundo que desentrañe su historia, su funcionamiento y su importancia en el panorama de la vida nacional.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los rurales mexicanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los caminos de Juárez
Con un hondo conocimiento de las relaciones entre el individuo y la historia, Andrés Henestrosa nos muestra a un Juárez en el que conviven las emociones y los sentimientos más profundos. La existencia llena de vicisitudes del estadista que actúa en épocas de crisis nacional queda así dibujada, con trazos enérgicos y prosa elocuente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los caminos de Juárez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nación, Constitución y Reforma, 1821-1908
El tomo 3 reseña los esfuerzos por "modernizar" aspectos clave de la vida social, económica y política de México. Los alcances y las limitaciones de sus proyectos revelan la enorme complejidad y riqueza del siglo XIX en nuestro país: el siglo de las reformas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nación, Constitución y Reforma, 1821-1908
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Memorias del Nuevo Mundo
Homero Aridjis nos sumerge en la atroz y maravillosa epopeya de la conquista de México y sus secuelas coloniales, haciéndonos oír la voz de un continente a través de los hombres que lo habitaron y transformaron. Huyendo de la Inquisición, Juan Cabezón de Castilla se embarca como gaviero a bordo de la Santa María , desembarca con Cristóbal Colón en la isla Guanahaní y más tarde pasa a México, donde asiste al encuentro de Hernán Cortés y Moctezuma.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memorias del Nuevo Mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los indios en la historia de México
Esta obra hace un balance historiográfico de los temas más importantes que acogen al mundo indígena desde el siglo XVI al XIX. Dentro de la amplitud de temas existentes en este largo periodo la autora ha dado preferencia a los aspectos socioeconómicos del mundo rural en su devenir a lo largo de cuatro siglos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los indios en la historia de México
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Para una historia de América, I. Las estructuras
El primer volumen de esta obra presenta las dimensiones estructurales de la evolución americana. Los autores introducen al lector en los procesos básicos que conforman el espacio geohistórico, proponen las formas que adoptaron los componentes económicos y sociales y señalan las transformaciones que ocurrieron en el ámbito de la cultura material y de los imaginarios colectivos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Para una historia de América, I. Las estructuras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.