Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3634 resultados en recursos

Compartir este contenido

La discrecionalidad de las entidades publicas para establecer los criterios y puntajes de seleccion de sus contratistas en los pliegos de condiciones debe ser razonada y racional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las entidades oficiales estan obligadas a respetar y a cumplir el principio de planeacion antes de asumir compromisos especificos que podra llegar a ser un contrato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El principio del equilibrio economico es aplicable a los contratos estatales sometidos al regimen normativo del derecho privado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ariel

Ariel

Por: Sylvia Plath | Fecha: 2020

Publicado póstumamente en 1964, este es el último poemario de Sylvia Plath y llegó envuelto en una cierta polémica, pues su marido, Ted Hughes, editó el manuscrito original suprimiendo o añadiendo algunos poemas. Esto dividió a la crítica entre los que lo consideraban una intromisión y los que entendían que Hughes y Plath solían colaborar. Finalmente, en 2004, salió a la luz la edición íntegra de Ariel que ahora presentamos, con la selección y organización original de los poemas, en edición ilustrada. Esta obra es una brillante muestra del estilo poético de la gran escritora estadounidense, de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ariel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Directrices relacionadas con el Decreto 1510 de 2013 mediante el cual se creo el sistema de compras y contratacion publica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En agua rápida

En agua rápida

Por: Alí Calderón | Fecha: 2013

Esta antología de poemas de Alí Calderón (México, 1982) es un gozoso viaje a través de ciudades, memorias, sensaciones, nostalgias elegíacas y celebraciones hímnicas, siempre señoreadas por el don de la musicalidad como vehículo transmisor de un pensamiento profundo que bebe de la tradición aunque ahonda sus raíces en el presente. Alta poesía para introducirnos en lo terrible y lo prodigioso que anida a la vez en el hecho de estar vivos. En agua rápida es mucho más que un mero libro de poesía, es la adquisición de un billete de ida hacia lo más recóndito y sutil de su tejido: el misterio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

En agua rápida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fracaso de Tánger

Fracaso de Tánger

Por: Alfonso Armada | Fecha: 2013

Alfonso Armada ha escrito este libro con dos protagonistas: uno visible, la ciudad de Tánger; el otro invisible, porque es una historia que el poeta quiere olvidar, o está obligado a olvidar, o de algún modo necesita olvidar. Tánger es esa clase de ciudad a la que siempre llega alguien que necesita olvidar una historia. El poeta - y corresponsal y periodista y hombre de mundo- construye un libro que se lee como una larga caminata por Tánger, sin saber muy bien dónde está, si en el principio de algo o en el final de algo, o si está detrás de su dolor o delante de él, o arriba o abajo de su corazón, o dentro o fuera de su cabeza. Pero lo importante es que el poeta siempre consigue llevar al lector con él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fracaso de Tánger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Camerata carioca

Camerata carioca

Por: Carlos J. Aldazábal | Fecha: 2017

Poesía de instantes e instantáneas, en Camareta Carioca la sombra se encuentra con la luz y la dualidad se hace íntima. Por un lado, está el lúcido cuerpo de as garotas de cidade e do mundo en las calles y las playas de Leblon, Ipanema y Copacabana. Pero por otro, los callados avisos de la muerte, y en momentos, la triste certidumbre de la derrota. Ligera como el pájaro, con encanto, la poesía de Aldazábal se va en el aire y la toca el sol.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Camerata carioca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lento asedio de niebla

Lento asedio de niebla

Por: Juan Kruz Igerabide Sarasola | Fecha: 2017

Las disonancias del mundo semejan luchas de amantes (Hö lderlin). Todo lo que se desgaja vuelve a soldarse como en una fuga con variaciones de Bach o en un poema dadaísta. Una mano sujeta el ansia de saber; la otra, una bomba atómica. Una mano sujeta una cerilla encendida; la otra, toda la oscuridad del universo. Ut pluvia poiesis, poesía es lluvia retrocediendo en el tiempo, de otoño a verano, a primavera, a invierno, provocando un lento asedio de niebla. Epitafio: "Aquí llovió".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lento asedio de niebla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura del silencio

Arquitectura del silencio

Por: Alicia Aza | Fecha: 2017

La poeta Alicia Aza ha ido avanzando en los últimos años con paso firme hasta lograr una voz perfectamente identificable en el panorama literario y que se percibe nítida y rotunda en este nuevo poemario, cargada de matices y de exquisita sensibilidad para retratar, desde la brutal conmoción que producen, los paisajes emocionales de Auschwitz, Tiananmen, Israel o Vietnam, por citar cuatro lugares que son emblema de dolor y de muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Arquitectura del silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones